Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Legisladores piden a Biden la extensión del TPS para nicaragüenses

El vencimiento del TPS para los nicaragüenses, pone en peligro la estancia legal de más de 4.500 que huyeron del huracán Mitch y a los más de 60 mil que se exiliaron por la dictadura de Ortega.

porEFE
julio 15, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Legisladores piden a Biden la extensión del TPS para nicaragüenses

Legisladores piden a Biden la extensión del TPS para nicaragüenses. FOTO: EFE

Legisladores y organizaciones proinmigrantes de Florida pidieron este viernes al presidente estadounidense, Joe Biden, que conceda una extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) a decenas de miles de nicaragüenses, muchos de ellos indocumentados, que corren el riesgo de ser deportados.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Search Results placeholder

En la carta, dirigida también al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, los congresistas del sur de la Florida Frederica Wilson, Sheila Cherfilus-McCormick, Charlie Crist, Debbie Wasserman Schultz y María Elvira Salazar, los cuatro primeros demócratas y la quinta republicana, piden la extensión del TPS como una medida humanitaria que proteja a unos 65.000 nicaragüenses de una posible deportación.

“Le instamos encarecidamente a proteger a decenas de miles de hombres, mujeres y niños nicaragüenses que corren un gran riesgo para su seguridad, si regresan a Nicaragua en este momento”, señala la carta respaldada por organizaciones comunitarias como Florida Immigrant Coalition y American Friends Service Committee.

“El efecto combinado de la opresión sociopolítica del régimen (de Daniel Ortega y Rosario Murillo), la respuesta fallida a la pandemia de covid-19 y los huracanes consecutivos a principios de 2020 paralizaron las oportunidades económicas de la ya segunda nación más pobre del hemisferio occidental”, subraya la carta.

Noticia relaciones: «Nicas libres ya», la nueva campaña en demanda de la liberación de presos políticos

La misiva a Biden y Mayorkas alerta de que “la reciente expiración” del TPS, que les permite trabajar y residir legalmente en EE.UU., “pone en grave riesgo” a más de 4.500 nicaragüenses que huyeron de la destrucción del huracán Mitch en 1998, y a los más de 60.000 que han huido de la represión del régimen de Daniel Ortega si son repatriados por la fuerza”.

Según el Banco Mundial, añade el texto, la inestabilidad generalizada de estas crisis entre 2018 y 2020 causó una pérdida de casi el 9 % del Producto Interno Bruto (PIB) y redujo los ingresos de los hogares en un 44 % a mediados de 2021.

Avisa la carta de que la consolidación del “carácter dictatorial del régimen de Ortega” ha supuesto “el desmantelamiento sistemático de todos los procesos democráticos de gobierno”, lo que hace de Nicaragua actualmente un país “inseguro para los casi 65.000 nicaragüenses que actualmente buscan refugio en Estados Unidos”.

Nicas en Miami preparan marcha en conmemoración a los cuatro de la masacre del 30 de mayo

El grupo de legisladores de Florida condena la expulsión o cierre de al menos 454 organizaciones de derechos humanos, docentes, médicas o profesionales desde 2018 en el país centroamericano, además de la amenaza constante sobre la libertad académica y la autonomía de las universidades, con 12 instituciones bajo control del Estado “tras la cancelación arbitraria de su estatus legal”.

Tags: BidenLegisladoresNicaragüensesTPS
Anterior

Marling Castro, la asistente de Ana Julia Guido sancionada por EE. UU

Siguiente

Denuncian a Consulado de Nicaragua por «gestiones lentas» en la repatriación de cuerpos de connacionales

Siguiente

Denuncian a Consulado de Nicaragua por «gestiones lentas» en la repatriación de cuerpos de connacionales

Noticias recientes

Honduras exportó más café en el último año, pero recibió menos ingresos

octubre 2, 2023

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una fuerza internacional para Haití

octubre 2, 2023

Bloquean carreteras de Guatemala para exigir cese a persecución electoral

octubre 2, 2023

Dictadura secuestra a tres sacerdotes y feligresía estalla en cólera: «Los delincuentes son otros», gritan

octubre 2, 2023

Alerta en Estelí por uso de pastillas de venta libre usadas por estudiantes para drogarse

octubre 2, 2023

Padre Cristóbal Reynaldo Gadea, tercer sacerdote secuestrado en ola represiva del fin de semana

octubre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Salir de la versión móvil