El régimen de Daniel Ortega decidió quitarle los dos cargos que ejercía dentro de la dictadura de Nicaragua a Duilio Hernández. El funcionario orteguista era embajador de Nicaragua ante el Gobierno de Costa Rica y fungía como tercer secretario en el Escalafón Diplomático del Servicio Exterior, este último cargo lo ostentaba desde septiembre de 2005, en los últimos años de gobierno del presidente Enrique Bolaños (QEPD).
Según La Gaceta No. 129 de este miércoles, 13 de julio de 2022, Ortega canceló el nombramiento de Duilio Hernández como embajador en San José. En el mismo documento se conoce que el exfuncionario renunció el siete de julio de este año a su cargo en el Servicio Exterior como tercer secretario, días después fue removido de su puesto de embajador.
Hernández asumió la Embajada de Costa Rica en febrero de 2018 para sustituir a Harold Rivas Reyes, hermano del entonces presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), que fue removido un mes después que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara al titular del CSE por «corrupción y fraude electoral».
Noticia relacionada: Piden a Rodrigo Chaves incidir para el restablecimiento de la democracia en Nicaragua
Duilio Hernández fungió como encargado de Negocios de la Embajada nicaragüense luego de la salida de Harold Rivas, posteriormente el régimen de Ortega lo designó embajador extraordinario y plenipotenciario en San José.
El diario La Nación de Costa Rica reportó que, en abril del 2010, cuando Duilio Hernández Avilés era funcionario del Consulado nicaragüense, condujo un vehículo que ingresó a Costa Rica desde Nicaragua por la frontera de Peñas Blancas, y que fue exonerado por el gobierno tico del pago de impuestos.
El vehículo era un BMW M3 2009 que fue inscrito en Costa Rica a nombre del entonces tercer secretario de la Embajada de Nicaragua, Guillermo Matus Cortés. Al tratarse de un auto para uso diplomático, el fisco le otorgó un beneficio de 21,5 millones de colones, sin embargo, quien utilizaba el vehículo de U$76 mil 276 era Roberto Miguel, hijo de Roberto Rivas Reyes, quien estudiaba medicina en una universidad de San José.
El diario agregó que, incluso, el automotor lo compró la esposa de Rivas, Ileana Delgado en la agencia South Motors, en Miami, Florida, el 12 de noviembre del 2008.
Tras la represión del régimen a las manifestaciones de 2018, el exembajador buscó apoyo, junto con diplomáticos de las dictaduras de Cuba y Venezuela, con al menos cinco encuentros con grupos políticos costarricenses, pero no fueron fructíferos.
Después de su fracaso diplomático con los grupos políticos, se dedicó a buscar encuentros con representantes del Estado costarricense, durante el gobierno de Carlos Alvarado, dinámica que continuó con jerarcas de la actual administración, reseña el medio La Teja.

Durante su gestión, solía representar a Ortega en citas oficiales regionales, como en junio del 2021, cuando asistió a la cumbre de presidentes centroamericanos con el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez.
El Gobierno de Costa Rica no ha nombrado embajador para Nicaragua, el presidente Rodrigo Chaves decidió no enviar a un representante y redujo las relaciones diplomáticas a un encargado de negocios. Por el momento Ortega también ha sido reciproco al dejar vacante el cargo de embajador y nombrar al ex vicecanciller, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, como encargado de negocios.
Jaentschke Whitaker ha ejercido diversos cargos diplomáticos en Honduras, Guatemala y otros países en África. También ha sido delegado por Ortega para defenderlo en foros internacionales ante las graves denuncias de violaciones a los derechos humanos de todos los nicaragüenses.