La organización Texas Nicaraguan Community instó al Ministerio de Gobernación y a la Cancillería de Nicaragua «a tomar cartas en el asunto» respecto al apoyo en la búsqueda y repatriación de los cuerpos de los nicaragüenses, que lamentablemente han fallecido en las fronteras de México y Estados Unidos.
La entidad informó que las gestiones de repatriación de los cuerpos en la ciudad de Texas, Estados Unidos, «están lentas y es un proceso tardado y muy burocrático, donde tiene que intervenir por jurisdicción el Consulado de Nicaragua en Houston, Texas. Hasta el momento, ha sido una entidad poco accesible y poco colaborador con la información».
«Dando esto como resultado que los cuerpos pasen en la morgue por mucho tiempo, aún ya identificados, por falta de gestión de las autoridades nicaragüenses», destacó en una publicación la ONG.
Noticia relacionada: Encuentran cuerpo de nicaragüense que murió cruzando el río Bravo
Ante las deficiencias de la administración de Daniel Ortega para apoyar a la familias nicaragüenses a dar con la repatriación de sus parientes fallecidos, Texas Nicaraguan Community insistió al Migob y a la Cancillería de Nicaragua «tomar cartas en el asunto, porque hay cuerpos de nicaragüenses desaparecidos desde febrero del año en curso».

El organismo aseguró que su trabajo «es humanitario y bajo esta directriz hemos trabajado las repatriaciones, sin darle una connotación política en el marco de la necesidad de las familias de tener de regreso a su seres queridos que fallecieron en la travesía rumbo a USA».
«No se pregunta ¿de qué partido político son? Para nosotros una familia nicaragüense, esta en necesidad de asistencia y es lo que importa», cuestionó.
Muere otro nicaragüense en la búsqueda del «sueño americano»
Texas Nicaraguan Community también informó que el nicaragüense José Antonio García Ramírez fue encontrado muerto en la morgue en Laredo, quien falleció por sumersión en su intento por cruzar el impredecible río Bravo, fronterizo entre México y Estados Unidos.
La familia del nicaragüense occiso había reportado al organismo que el 26 de mayo de este año su pariente intentó cruzar el río y desde entonces no volvieron a establecer contacto con él.
La oenegé detalló que le recomendaron a la familia «levantar el reporte de la desaparición» de José Antonio García en las oficinas del Migob para iniciar la búsqueda en EE.UU. y ayer, cuatro de julio, las autoridades nicaragüenses notificaron a la familia que lograron localizar el cuerpo de su pariente.
Alrededor de 30 nicaragüenses han fallecido en las aguas del río Bravo en los últimos meses. La mayoría huyen del país por la precaria situación económica, la represión gubernamental o la búsqueda del «sueño americano».