Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera y Bolsonaro acumula escándalos

El exmandatario Lula da Silva tiene cerca del 48 % de intención de votos, según las encuestas mientras Bolsonaro ronda el 30 %

EFEporEFE
julio 2, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera la intención de votos

A tres meses de las elecciones en Brasil, Lula lidera la intención de votos

Brasil realizará comicios generales en tres meses. El exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva domina todos los sondeos, en tanto que el presidente Jair Bolsonaro suma escándalos y apuesta en nuevos subsidios para apalancar su improbable reelección.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Los brasileños irán a las urnas el próximo 2 de octubre y el país está ya sumergido en una campaña anticipada, con una clara ventaja en las encuestas para Lula, que tiene cerca del 48 % de la intención de voto frente al 30 % que se le atribuye a Bolsonaro.

Con un padrón que tendrá este año unos 150 millones de electores, la ventaja de Lula se aproxima ya a los 30 millones de votos, con una tendencia que se consolida desde hace más de un año en todos los sondeos.

Noticia relacionada: Lula da Silva lanza su candidatura para la Presidencia de Brasil

PUBLICIDAD

Seis de las diez encuestas difundidas en los últimos quince días coincidieron en que el candidato progresista hasta podría ganar en primera vuelta con poco más del 50 %, lo que ha disparado todas las alarmas en la campaña del líder de la ultraderecha.

Con una inflación del 12 %, un 10 % de desempleo, 33 millones de personas pasando hambre, una pandemia que no acaba de ser superada y que Bolsonaro minimiza hasta hoy pese a que ya mató a casi 670.000 brasileños, la propia situación del país ya sería un obstáculo para el capitán de la reserva del Ejército.

Pero a eso se le suman unas graves denuncias de corrupción en el Ministerio de Educación y la renuncia, tras acusaciones de acoso sexual hechas por funcionarias de la propia entidad, del presidente de un banco estatal muy próximo al gobernante.

Policía abre una investigación contra Bolsonaro por vacunas anticovid. Foto: Tomada de la web

Bolsonaro ha respondido a esos recientes escándalos con silencio, pero al mismo tiempo ha movilizado a su base parlamentaria a fin de que el país sea declarado en un “estado de emergencia”, avalado ya por el Senado y que puede ser aprobado la próxima semana por la Cámara de Diputados.

Eso permitiría al Gobierno lanzar un nuevo paquete de subsidios para los más pobres sin violar la legislación electoral, que en circunstancias normales impide medidas de esa naturaleza durante los seis meses previos a unos comicios.

Este sábado, a tres meses de las elecciones, Bolsonaro y Lula participaron en sendos actos en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, con motivo de una fiesta patriótica regional.

Exmandatario político Lula da Silva. Foto. Tomada de la web.

Bolsonaro encabezó un paseo en moto seguido por miles de personas por una avenida que bordea las playas de las zonas más acomodadas de Salvador, tras el cual volvió a remarcar sus diferencias con Lula.

“Brasil tiene hoy un presidente cristiano, que cree en Dios y le da valor a la familia”, dijo el mandatario, para subrayar que esos son “valores” rechazados por el “comunismo” que le achaca al líder progresista.

Lula, por su parte, congregó a miles de seguidores en un barrio popular, donde insistió en que en octubre próximo los brasileños “van a derrotar al fascismo, a derrotar al odio para dar amor y a derrotar a las armas para crear bibliotecas”.

Noticia relacionada: Diputada brasileña: Régimen de Ortega está «masacrando a todos aquellos que se oponen a su gobierno»

Según Lula, los brasileños “van a sobrevivir a las políticas de destrucción en masa impuestas por este Gobierno”, que “hizo poco caso de la pandemia, llevó a cientos de miles a la muerte, y que tiene un presidente que no fue capaz de derramar una sola lágrima” por eso.

El líder progresista concluyó su discurso con unos versos del himno de Bahía, los cuales dijo que los ciudadanos deberán recordar el 2 de octubre: “Nunca más el despotismo regirá nuestras acciones. Los tiranos no combinan con los brasileños corazones”.

También este sábado, por las fiestas en Bahía, se dieron cita en Salvador dos de los candidatos que intentan quebrar la polarización entre Lula y Bolsonaro: el laborista Ciro Gomes y la conservadora Simone Tebet.

Según las encuestas, ninguno de ellos tiene posibilidad alguna de llegar ni siquiera a una eventual segunda vuelta. Las intenciones de voto de Gomes se sitúan en torno al 8 %, en tanto que Tebet aún no ha logrado superar la barrera del 2 %. 

Tags: elecciones BrasilJair BolsonaroLuiz Inácio lula da Silva
Anterior

Policía se toma Alcaldía de Pantasma a pocos meses de las municipales

Siguiente

Colombia investiga la posible muerte de «Iván Márquez» en Venezuela

Siguiente
«Iván Márquez» , máximo jefe de las disidencias de las FARC

Colombia investiga la posible muerte de «Iván Márquez» en Venezuela

Noticias recientes

Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022
Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022
Cardenal Salvadoreño: Persecución a la Iglesia en Nicaragua es un "martirio"

Cardenal salvadoreño: nicaragüenses deben expresar libremente su fe

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.