Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

López Obrador se reunirá con Joe Biden el 12 de julio en Washington

El mandatario confirmó la reunión que tendrá con Biden tras ausentarse de la Cumbre de las Américas. México y Estados Unidos enfrentan un flujo migratorio sin precedentes con más de 1,7 millones de indocumentados, según las autoridades.

EFEporEFE
junio 28, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
López Obrador se reunirá con Joe Biden el 12 de julio en Washington

López Obrador se reunirá con Joe Biden el 12 de julio en Washington.FOTO: EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que se reunirá el próximo 12 de julio con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington, en donde tratará el tema de la migración, entre otros temas.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez y más de diez personas que le acompañan cumplieron cinco días de estar sometidos a casa por cárcel de facto en la curia episcopal de Matagalpa, por mandato del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Conversamos sobre el tema con la abogada y defensora de derechos humanos Yonarqui Martínez y con la abogada Martha Patricia Molina, autora de reciente informe sobre los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

Monseñor Álvarez está «secuestrado» y podría ser «desterrado»
Search Results placeholder

“El 12 de julio voy a tener una entrevista, un encuentro con el presidente Biden en Washington y este tema (de la migración) es central, es un tema básico a tratar”, reveló el mandatario durante su habitual conferencia de prensa matutina desde Ciudad de México.

El mandatario confirmó así la reunión personal que tendrá con Biden tras ausentarse de la Cumbre de las Américas, que Estados Unidos organizó del 6 al 10 de junio pasado en Los Ángeles, y a donde el dirigente mexicano no acudió en protesta por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante su conferencia de prensa diaria, hoy, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México).

El jefe de Estado mexicano reiteró que el tema de la migración es algo que “hemos venido planteando, pero hace falta” seguir tratando.

PUBLICIDAD

Refirió que el hallazgo el lunes, según sus datos, de al menos 50 migrantes, entre ellos 22 mexicanos, 7 guatemaltecos y 2 hondureños, que murieron hacinados dentro de un camión en las afueras de San Antonio, en la frontera de Texas con México, es “una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente”.

Noticia relacionada: López Obrador pedirá a Biden revisar el caso de Julian Assange

“Para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida del otro lado de la frontera”, zanjó.

Además, dijo, estos hechos tan lamentables “tienen que ver con la situación de pobreza, de desesperación, en hermanos centroamericanos, mexicanos”.

Y precisó que suceden también porque hay tráfico de personas y falta de controles en la frontera de Estados Unidos y México.

Toda la población tendrá garantizado el derecho a la salud con un servicio digno y gratuito. Conferencia matutina https://t.co/S6wJM3ld1D

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 28, 2022

México y Estados Unidos enfrentan un flujo migratorio sin precedentes, pues la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de Estados Unidos detectó en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado, a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México.

Mientras que el Gobierno mexicano reportó un incremento del 89 % interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77.626 de enero a marzo.

Tags: Andrés Manuel López ObradorJoe BidenWashington
Anterior

Vilma Núñez advierte que régimen de Nicaragua podría llegar al «extremo de tomarse iglesias»

Siguiente

Comunidad LGBTIQ+ demanda políticas públicas y respeto a sus derechos en Nicaragua

Siguiente
En conmemoración al Día de la diversidad sexual, oposición demanda a la dictadura respeto a sus derechos

Comunidad LGBTIQ+ demanda políticas públicas y respeto a sus derechos en Nicaragua

Noticias recientes

OEA convoca el viernes a consejo permanente para abordar la crisis sociopolítica de Nicaragua

agosto 9, 2022
Miguel Mora

Defensa de Miguel Mora solicita «visita especial» en «El Chipote» para el hijo del preso político

agosto 9, 2022
UE revisará sanciones contra Ortega, las que pueden ampliarse tras escalada represiva contra Iglesia católica

UE podría imponer más sanciones a funcionarios orteguistas tras escalada represiva contra Iglesia católica

agosto 9, 2022
Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

Acusan a China y Rusia de intentar desestabilizar relaciones de África con EEUU

agosto 9, 2022

Presentan retrato hablado de Suyen Barahona que refleja su grave deterioro físico

agosto 9, 2022

Exdiplomático Mauricio Díaz cumple un año de encarcelamiento

agosto 9, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.