Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Líderes europeos debatirán hoy si Ucrania y Moldavia son candidatos a ingresar a la UE

Si finalmente se les concede, como se espera, la condición de candidatos, Ucrania y Moldavia tienen que llevar a cabo las reformas que les ha marcado la Comisión Europea en materia de independencia judicial, lucha contra la corrupción y el crimen organizado.

EFEporEFE
junio 23, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Líderes europeos debatirán hoy la adhesión de Ucrania y Moldavia

Líderes europeos debatirán hoy la adhesión de Ucrania y Moldavia. FOTO: INTERNET

Los líderes de la Unión Europea inician este jueves una cumbre de dos días en la que se espera que concedan el estatus de país candidato a la UE a Ucrania y también a Moldavia, que llegaría a largo plazo y condicionado a profundas reformas.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

Se trata de una “decisión extremadamente importante para el futuro” del club comunitario, subrayó el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para quien esta cumbre marca un “momento histórico en el plano geopolítico”.

Se espera que los Veintisiete den este primer paso en el proceso de adhesión de estos dos países, que puede ser reversible si no cumplen las reformas exigidas por la Comisión Europea, en una cumbre que estuvo precedida esta misma mañana por otra con los jefes de Estado y de gobierno de los Balcanes Occidentales, que también aspiran a entrar en el club comunitario.

“Hoy y mañana tenemos una cumbre muy importante e histórica. Renovaremos nuestra muestra de solidaridad con Ucrania”, declaró el canciller alemán, Olaf Scholz, para quien lo importante ahora es lograr las condiciones necesarias para que el camino hacia la UE del pueblo ucraniano sea “exitoso”.

PUBLICIDAD

During a phone conversation with President @AnastasiadesCY expressed gratitude for the readiness of the Republic of Cyprus to support granting Ukraine the status of a candidate for accession to the #EU. Discussed 🇨🇾’s participation in future reconstruction of 🇺🇦. #EmbraceUkraine

— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) June 23, 2022

Un camino que no será sencillo, como recordó el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, quien aseguró que si bien su país estaba inicialmente “preocupado” por que la guerra llevase a la Comisión Europea a “precipitarse” a recomendar dar el estatus de candidato a Ucrania, finalmente considera que el Ejecutivo comunitario ha hecho una evaluación “equilibrada”, “exhaustiva y justa” sobre el trabajo que aún tiene por delante el país para unirse a la UE.

Noticia relacionada: 313 niños han muerto por invasión de Rusia en Ucrania

“Es una evaluación dura, brutalmente sincera, sobre todo lo que aún tiene que hacer para que el Consejo pueda abrir las negociaciones (de adhesión) como tal, pero, al mismo tiempo, concluye que ahora es posible dar el estatuto de candidato. Y dada la situación geopolítica, la horrible y completamente despreciable agresión de Rusia contra Ucrania, esto es parte de la situación y deberíamos discutirlo”, dijo a su llegada a la cumbre.

Es “muy importante dar la esperanza de una perspectiva europea” a Ucrania y Moldavia, incidió la primera ministra estonia, Kaja Kallas, quien consideró que, en el caso de Ucrania, hay una “ventana de oportunidad en que todo el mundo está junto y listo para hacer las reformas necesarias”.

En la misma línea se expresó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien ratificó el apoyo de España a que Ucrania y Moldavia obtengan el estatus de países candidatos, abogó también por que lo pueda obtener Georgia y respaldó que se revitalice el debate sobre la ampliación a los países de los Balcanes Occidentales.

Noticia relacionada: Famoso jugador de fútbol ruso exige a Putin que detenga la guerra en Ucrania

“Cuanto más seamos, más tenemos que abandonar la unanimidad”, apuntó, por su parte, el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien insistió en que, según se vaya ampliando el club comunitario, “más difícil será tener acuerdo por unanimidad”, por lo que abogó por pensar en los métodos de trabajo en la UE.

Precisamente hoy, el pleno del Parlamento Europeo aprobó una resolución (529 votos a favor, 45 en contra y 14 abstenciones) en la que pide a los líderes de la UE que deben estar a la altura de su responsabilidad histórica y enviar señales políticas claras a Ucrania, Moldavia y Georgia, confirmando su perspectiva europea.

En el contexto actual de la “brutal guerra de agresión” contra Ucrania librada por Rusia, esta decisión equivaldría a mostrar “liderazgo, determinación y visión”, señalan los eurodiputados.

Boris Johnson: No podemos enviar tropas a Ucrania por que no es miembro
EE.UU. anuncia el inicio de maniobras militares con aliados en el este de Europa FOTO: INTERNET/ILUSTRATIVA

Una adhesión que tanto para esos tres países como para otros, “debe usarse en tiempos de guerra y tiene que verse como una forma para que la UE establezca su seguridad geopolítica”, afirmó la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.

Si finalmente se les concede, como se espera, la condición de candidatos, Ucrania y Moldavia tienen que llevar a cabo las reformas que les ha marcado la Comisión Europea en materia de independencia judicial, lucha contra la corrupción y el crimen organizado o aplicar la ley que limita el poder de los oligarcas.

La cumbre de la UE, que continúa este viernes, se centrará también en la guerra de Rusia contra Ucrania, la Conferencia sobre el Futuro de Europa y diversas cuestiones económicas.

Tags: MoldaviaUcraniaUnión Europea
Anterior

La Caricatura: Los abrazos de AMLO

Siguiente

Nelson Lorío exige justicia por el asesinato de su hijo: «Hace 4 años te arrebataron de mis brazos» 

Siguiente
Se cumplen cuatro años del asesinato impune del niño Teyler Lorío. Foto: Artículo 66 / Diario Metro

Nelson Lorío exige justicia por el asesinato de su hijo: «Hace 4 años te arrebataron de mis brazos» 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.