Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nelson Lorío exige justicia por el asesinato de su hijo: «Hace 4 años te arrebataron de mis brazos» 

El menor Teyler Lorío murió tras recibir un disparo en la cabeza. Los padres del bebé denuncian que el crimen sigue impune y responsabilizan a la Policía y paramilitares

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
junio 23, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Se cumplen cuatro años del asesinato impune del niño Teyler Lorío. Foto: Artículo 66 / Diario Metro

Se cumplen cuatro años del asesinato impune del niño Teyler Lorío. Foto: Artículo 66 / Diario Metro

El 23 de junio de 2018, Día del padre en Nicaragua, fue asesinado de un certero disparo de fusil AK-47 en la cabeza el niño de 14 meses de nacido Teyler Lorío Navarrete, quien era cargado en los brazos de su padre, Nelson Lorío Sandoval. El suceso se registró en el sector de las Américas Uno en Managua cuando en la capital policías y paramilitares ejecutaban una violenta «Operación Limpieza», que consistía en desmantelar las barricadas de los opositores a punta de balas. 

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El asesinato —según su progenitor— fue a las 6:30 de la mañana, mientras se apresuraba para llegar a casa de sus padres a dejar al bebé e irse con su esposa Karina Navarrete a trabajar.

Noticia relacionada: «Hoy Teyler Lorío estaría cumpliendo cinco años», recuerdan sus padres desde el exilio

Como un hecho insólito, el dictamen médico emitido por el Hospital Alemán Nicaragüense refirió en ese momento que la muerte del infante pudo ser un suicidio, lo cual llenó de molestia e indignación a sus padres. «El Hospital Alemán mediante la pediatra Tamy Tijerino emitió un dictamen médico donde señala sospecha de suicidio, cosa ilógica y absurda», reprochó indignado en ese momento el padre de la víctima.

PUBLICIDAD

«El 23 de junio fue muy duro, no solo para mí como padre de Teyler, sino también para otras familias de los barrios orientales que también perdieron a sus familiares que lo único que hicieron fue levantar su voz y exigir justicia y libertad», recordó Nelson Lorío en una pasada entrevista brindada a Artículo 66.

Hace 4años te arrebataron de mís brazos hoy sin ánimo de nada más que llorar al saber que no estás aquí 😔😔 mientras algunas fichas orteguistas hablan de diálogo y entendimiento pero no saben que es estar en este sufrimiento eterno 😔😔 teyler presente pic.twitter.com/brRGHwfjQq

— Nelson Lorio (@LorioNelson) June 23, 2022

Los padres del menor responsabilizan del crimen impune a la Policía y paramilitares que en esa ocasión ejecutaban el denominado «Plan Limpieza» en los barrios orientales de Managua, orden que dejó decenas de muertos y heridos.

Hoy, 23 de junio de 2022, a cuatro años del asesinato de una de las víctimas de menor edad durante la rebelión cívica del 2018, Nelson Lorío lamenta que siga sin justicia la muerte de su bebé.

Noticia relacionada: Familia de Teyler Lorío busca asilo político en Miami: «Empezar de cero es durísimo»

«Hace 4 años te arrebataron de mis brazos hoy sin ánimo de nada más que llorar al saber que no estás aquí mientras algunas fichas orteguistas hablan de diálogo y entendimiento pero no saben que es estar en este sufrimiento eterno. Teyler presente», expresó el padre del niño de Lorío en su cuenta de Twitter.

Obligados al exilio por exigir justicia

El demandar justicia por la muerte de Teyler Lorío llevó a los padres del menor a ser víctimas de represión, asedio y persecución, obligándolos a exiliarse por segunda ocasión, esta vez en Estados Unidos.

«Gracias a Dios que llegamos a nuestro destino. Ahora toca empezar de cero, pero no estamos ni estaremos solos, ángeles guían nuestro camino en este nuevo proceso», escribió Nelson Lorío Sandoval a través de su cuenta de Twitter el miércoles, ocho de diciembre de 2021.

Padre de Teyler Lorío solicita con urgencia ayuda para pagar renta de casa tras ser víctima de estafa
A cuatro años del asesinato del niño Teyler Lorío, sus padres lamentan impunidad

En una entrevista brindada a 100% Noticias, Nelson Lorío narró la larga travesía que pasó junto a su esposa Karina Alejandra Navarrete y su hija de iniciales J.L.N, de 10 años, para llegar a suelo estadounidense en busca de asilo político y así alejarse de la represión del régimen de Daniel Ortega.

Noticia relacionada: «Hoy Teyler Lorío estaría cumpliendo cinco años», recuerdan sus padres desde el exilio

Para el crítico de la dictadura orteguista, empezar de cero «es bastante difícil», porque salir de Nicaragua y llegar a Estados Unidos es un nuevo reto, «pero tengo fe en Dios que él va a abrir puertas y va a tocar corazones», expresó.

Tags: Día del Padre en NicaraguaNelson Loríorégimen de Daniel OrtegaTeyler Lorío Navarrete
Anterior

Líderes europeos debatirán hoy si Ucrania y Moldavia son candidatos a ingresar a la UE

Siguiente

Opositores rechazan diálogo entre empresarios y dictadura de Ortega

Siguiente
Opositores rechazan diálogo entre empresarios y dictadura de Ortega

Opositores rechazan diálogo entre empresarios y dictadura de Ortega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.