Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Nicaragua produce la mayor cosecha de caña de azúcar de su historia

La zafra azucarera 2021-2022 de Nicaragua cerró con una producción total de 17.7 millones de quintales, según datos del Comité Nacional de Productores de Azúcar (CNPA).

porEFE
junio 21, 2022
en Finanzas, Nacionales
0
azúcar

Un agricultor corta cañas de azúcar, en una fotografía de archivo. EFE/Mak Remissa

Nicaragua recogió en la zafra 2021-2022 cerca de 7,4 millones de toneladas de caña de azúcar, volumen un 7,6 % superior al del período anterior y la mayor cosecha en su historia, informó este martes el Comité Nacional de Productores de Azúcar (CNPA).

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Search Results placeholder

La zafra azucarera 2021-2022 de Nicaragua cerró con una producción total de 17.727.267,60 quintales, unas 7.351.391,58 toneladas, de acuerdo con las estadísticas divulgadas por la CNPA, integrado por los principales cuatro ingenios del país.

“Lo importante de esta cifra de 17,7 millones de quintales es que esta no es solo la mayor producción de azúcar de Nicaragua en sus más de 130 años de producción azucarera, sino que también, a la par de esa cantidad de azúcar, logramos romper también metas históricas que teníamos desde hace mucho tiempo”, señaló en rueda de prensa el gerente general de la CNPA, Mario Amador.

“En 30 años duplicamos el área de siembra, multiplicamos la producción de 4,2 millones de quintales en el año 1993 a 17,7 millones de quintales en el 2022”, subrayó.

PUBLICIDAD

El ejecutivo destacó, además, que en los últimos 30 años pasaron de un área de 51.620 manzanas (unas 36.361 hectáreas) cultivadas y una producción total de 2.461.000 toneladas cortas de caña (unas 2,23 millones de toneladas métricas) a 104.508 manzanas (unas 73.615,4 hectáreas) y una producción de caña de 8.103.471 toneladas cortas de caña (7,35 millones de toneladas métricas).

Noticia relacionada: Estados Unidos es el principal importador de textiles producidos en Nicaragua

La zafra azucarera, que arrancó el 15 de noviembre pasado y cerró el 24 de mayo de este año, superó las expectativas previstas y “alcanzó récord en producción”, celebró Amador.

El ejecutivo atribuyó a las “buenas prácticas agrícolas y la eficiencia en los distintos procesos de producción” lo que permitió “lograr buen rendimiento agrícola e industrial”.

La cosecha podría generar 220 millones de dólares solo en azúcar exportada, más los derivados como melaza y alcoholes podría sumar unos 260 millones de dólares en exportaciones totales, de acuerdo a la CNPA.

Nicaragua exporta el 65 % de la azúcar que cosecha y el restante 35 % es para consumo interno.

Los principales destinos de exportación de la caña de azúcar son Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur, Haití, y países africanos.

El azúcar es uno de los diez principales productos de exportación de Nicaragua.

De la caña también se aprovechan los residuos para la producción de alcohol y generación de energía renovable y durante la zafra 2021-2022 los ingenios aportaron el 20 % de la energía consumida en el país, según la CNPA.

Tags: azúcarfinanzas Nicaraguanicaraguaproducción
Anterior

CIDH otorga medidas cautelares a tres presos políticos y sus núcleos familiares

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 21 de junio de 2022

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 21 de junio de 2022

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.