Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega nacionaliza nicaragüenses a dos empresarios extranjeros

Uno de los ciudadanos es de origen libanés y el otro nació en Palestina. Talal Mohamad Al Akli Majzoub fue director de la entidad panameña Okli´s Corporation

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
junio 15, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ortega «consolida modelo de partido único en Nicaragua», tras la toma de cinco alcaldías opositoras

Ortega «consolida modelo de partido único en Nicaragua», tras la toma de cinco alcaldías opositoras

La dictadura de Daniel Ortega le regaló la nacionalidad nicaragüense a Talal Mohamad Al Akli Majzoub, nacido en Líbano y de nacionalidad venezolana, según la resolución No. 3323 del Ministerio de Gobernación publicada en La Gaceta, Diario Oficial No. 109 de este miércoles, 15 de junio de 2022.

La resolución de Gobernación señala que Al Akli Majzoub llegó a Nicaragua el nueve de abril de 2015 y ha permanecido en el país de forma ininterrumpida. Está casado, nació en la República Libanesa el 1 de enero de 1973, tiene 49 años, es inversionista y «ha contribuido al desarrollo social y económico del país».

Al Akli Majzoub estuvo ligado entre 2009 y 2015 a las empresas Okli´s Corporation S.A. y Makro Trading Panamá S.A. Ambas compañías fueron fundadas en Panamá. Makro Trading presenta el registro mercantil 155612711 en la Ciudad de Panamá, según datos públicos disponibles en la web. Okli´s Corporation operó bajo el número mercantil 653182 en la provincia Colón. En ambas empresas ocupó los puestos de director y secretario durante esos años.

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua nacionaliza a palestino y escritora cubana

El nuevo nicaragüense estaría ligado al venezolano nacionalizado por la dictadura de Ortega, Mohamad Al Akli Mansour, que también estuvo ligado a la empresa Makro Trading S.A. en Panamá. Mansour recibió la nacionalidad el pasado 26 de mayo y está en el país desde septiembre de 2019.

El otro extranjero al que Ortega le otorgó la nacionalidad es un empresario palestino nacionalizado guatemalteco de nombre Wisam Issa Aranki Massis. Llegó a Nicaragua el 16 de diciembre de 2013 y ha permanecido en el país de forma ininterrumpida. Está casado, nació en la Palestina el 15 de abril de 1975, tiene 47 años. Aunque no lo menciona en la resolución, según registros públicos, el hombre es empresario.

Daniel Ortega asegura que el FSLN «va quedando» en manos de los jóvenes. Foto: Artículo 66 / EFE
Daniel Ortega asegura que el FSLN «va quedando» en manos de los jóvenes. Foto: Artículo 66 / EFE

Según La Gaceta No. 96 del 23 de mayo de 2019, el 18 de febrero de 2019 el empresario inscribió nueve nombres de Marca de Comercio ante el Registro de la Propiedad Intelectual, todas son usadas para vender vestuario, calzado y prendas para damas, caballeros y niños. Las marcas registradas son Bom Bom, Tentaciones, Ledy Fany, Tami Bag, Capricho, Can-Can, Stay Plus y Rancan.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Otros nacionalizados en el pasado

En 2021, la dictadura de Ortega nacionalizó a dos médicos de la planta rusa Mechnikov. Desde el 16 de agosto del año pasado, Viktor Pavlovich Trukhin ostenta la ciudadanía nicaragüense por haber contribuido al «desarrollo científico y tecnológico». La doctora rusa Elena Petrovna Nacharova fue nacionalizada el ocho de octubre, ella también labora en el Laboratorio Latinoamericano de Biotecnología instalado en Nicaragua.

Daniel Ortega, junto al exmandatario salvadoreño Mauricio Funes. Foto: Tomada de internet.
Daniel Ortega, junto al exmandatario salvadoreño Mauricio Funes. Foto: Tomada de internet.

Igualmente, ha otorgado la nacionalidad a funcionarios salvadoreños perseguidos por corrupción en su país entre ellos los expresidentes Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén al igual que a los familiares de esos políticos.

Ortega también ratificó la nacionalidad nicaragüense a la estadounidense Sozan Adli Mosa Saed, hija del empresario jordano, nacionalizado nicaragüense, Adli Musa Farhood, señalado por el antiguo embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Paul Trivelli, de ser parte de un grupo de seis empresarios palestinos que viven en Nicaragua supuestamente ligados al lavado de dinero, contrabando, tráfico de personas y a la recolección de fondos para organizaciones violentas como el movimiento radical Hamás, según recoge una nota periodística de El Nuevo Diario (END) de abril de 2011.

Tags: Daniel OrtegaNacionalizadosnicaraguaTalal Mohamad Al Akli MajzoubWisam Issa Aranki Massis
Anterior

Evo Morales “explota” contra relator de la ONU por pedir anulación de juicio ilegal contra Añez

Siguiente

Presos políticos permanecen bajo penumbra y todos están más delgados

Siguiente

Presos políticos permanecen bajo penumbra y todos están más delgados

Noticias recientes

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

Los venezolanos deportados a El Salvador permanecen «totalmente aislados», dicen familiares y activistas

junio 20, 2025
La Caricatura: Brazo del dictador

La Caricatura: Brazo del dictador

junio 20, 2025

Crimen contra Roberto Samcam delata la presencia de «aparatos de inteligencia del FSLN» en Costa Rica, denuncian líderes nicaragüenses

junio 20, 2025
Persecución de Ortega contra la Iglesia

Obispos de EE. UU. invitan a orar por la Iglesia de Nicaragua, «la única institución independiente de la sociedad civil que queda en el país» 

junio 20, 2025
Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán. Foto: AFP

Israel anuncia un ataque contra un centro de investigación militar en Teherán

junio 20, 2025
Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca porque su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.