Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Canciller mexicano pedirá inversión en Centroamérica en Cumbre de las Américas

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de 1.900 millones de dólares dentro del plan "Llamada a la Acción". López Obrador no asistió a la Cumbre.

EFEporEFE
junio 7, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Canciller mexicano hablará de inversión en Centroamérica en Cumbre de las Américas

Canciller mexicano hablará de inversión en Centroamérica en Cumbre de las Américas. FOTO: EFE

El canciller y secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció este martes los principales temas que llevará el país latinoamericano a la Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles, donde pedirá que Estados Unidos invierta en Centroamérica para atajar la migración.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

“Voy a tener la oportunidad de plantearles (a Estados Unidos) lo que opinamos sobre Centroamérica, porque no ha habido la inversión que quisiéramos”, detalló en rueda de prensa Ebrard, quien acudirá en lugar del presidente, Andrés Manuel López Obrador, junto a una comitiva formada por funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Economía.

“Yo esperaría, y vamos a insistir, que ya se decidan a invertir en la escala del tamaño de su economía. Nosotros estamos invirtiendo más o menos 100 millones de dolares (en Centroamérica)”, continuó el canciller, quien aseguró que el país vecino podría invertir entre 2.000 y 3.000 millones de dólares.

En este sentido, explicó que esperará la respuesta de Estados Unidos, a pesar de que el embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, aseguró recientemente que la promesa de invertir 4.000 millones de dólares en Centroamérica la hizo el presidente Donald Trump (2017-2021), no el actual mandatario, Joe Biden.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Más de 20 opositores nicaragüenses participan en la Cumbre de las Américas

El pasado 7 de junio la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, anunció compromisos de inversión privada para crear oportunidades económicas en el norte de Centroamérica por valor de 1.900 millones de dólares dentro del plan “Llamada a la Acción”.

Estas inversiones se suman al anuncio que hizo Harris en diciembre de 2021 de 1.200 millones de dólares en compromisos del sector privado.

✍️«El Presidente ha hablado de la urgencia de apuntalar el sistema interamericano de manera que se convierta en una comunidad de naciones soberanas […] Creemos que una América de todos y para todos es posible», escribe el canciller @m_ebrard en @Excelsiorhttps://t.co/Gtu9yycN78 pic.twitter.com/zyzXzVJm0j

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 7, 2022

Otros temas que México llevará a la Cumbre de las Américas, donde intervendrá en la sesión plenaria del viernes, será la necesidad de unidad entre los países que componen la región, ante la negativa de la Casa Blanca de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela, razón por la que López Obrador no acudirá al evento.

“Lo que ha venido señalando el presidente de la República es que tenemos que caminar hacia un nuevo tipo de organización en las Américas basado en el respeto mutuo y en la inclusión de todas y de todos”, reiteró Ebrard.

Sobre Cuba, cuyo bloqueo por parte de Estados Unidos fue calificado por López Obrador como “genocidio”, el canciller insistió en que es algo “inhumano, contrario a la dignidad humana e ineficaz”.

El canciller, además, reveló que el viernes dará el “banderazo de salida” al programa social de aprendices en empresas “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Estados Unidos, empezando en la ciudad de Los Ángeles, pero con la intención de expandirse primero al resto del estado de California y luego a otros en los que haya gran presencia de migrantes mexicanos.

La implementación del programa iniciará en estas primeras semanas con una inversión de entre 60 y 100 millones de pesos (entre 3 y 5 millones de dólares).

Tags: Canciller mexicanoCumbre de las AméricasMarcelo Ebrard
Anterior

Presidente de Perú pide a a Iglesia Católica mediar en conflicto minero

Siguiente

Denuncian suplantación de identidad en redes sociales de la presidenta del Cenidh

Siguiente
perfil falso cenidh

Denuncian suplantación de identidad en redes sociales de la presidenta del Cenidh

Noticias recientes

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022
Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada»

Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada. ¡Nuestro obispo Álvarez nos duele!»

agosto 14, 2022
El senador demócrata Ed Markey, uno de los que conforma la comitiva de EE. UU. en Taiwán. Foto: Archivo EFE

Nueva delegación de EE. UU. viaja a Taiwán en medio de la crisis con China

agosto 14, 2022
Monseñor Báez advierte que el régimen de Nicaragua quiere «eliminar a los profetas»

Monseñor Báez: «Quieren ver a la Iglesia con la boca cerrada y al no lograrlo se llenan de rabia»

agosto 14, 2022
Padre Edwing Román llama a orar para que «la avaricia no siga destruyendo» a Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Padre Edwing Román clama para que «la avaricia y la maldad no sigan destruyendo» a Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.