Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EEUU: habrá acuerdo migratorio aún sin Nicaragua, Cuba y Venezuela

Según indicó la Casa Blanca, el acuerdo migratorio busca frenar el crimen organizado que se aprovecha de los migrantes, exponiéndolos a la ilegalidad y muerte. Estados Unidos no se refirió a las repercusiones a México de no asistir a la cumbre.

EFEporEFE
mayo 31, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
EEUU: habrá acuerdo migratorio aún sin Nicaragua y Venezuela

EEUU: habrá acuerdo migratorio aún sin Nicaragua y Venezuela. FOTO: INTERNET

 La Casa Blanca insistió este martes en que busca un acuerdo migratorio en la Cumbre de las Américas, que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles (EE.UU.), pese a las ausencias de Venezuela y Nicaragua y las dudas sobre la presencia de Cuba y México, entre otros.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Una funcionaria del alto rango del Gobierno de EE.UU. explicó en una llamada con periodistas que están trabajando en una declaración respaldada por los asistentes a la cumbre en la que compartirán su visión sobre cómo hacer frente “juntos al reto migratorio”.

En la misma conferencia telefónica, otro funcionario de la Casa Blanca subrayó que su país quiere centrarse, además, en los “desafíos sin precedentes en la región” como la crisis económica a raíz de la pandemia, el impacto de la invasión rusa de Ucrania en el precio de los alimentos y los retos a la democracia en el continente.

“Creo que todos estos asuntos harán que las cuestiones sobre la participación en la cumbre realmente se vean más como una distracción”, dijo el funcionario.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: República Dominicana respeta decisión de EEUU de excluir a países en Cumbre

De esta forma, EE.UU. sigue adelante con sus planes, pese a que la semana pasada el coordinador de la Cumbre de las Américas, Kevin O’Reilly, dejó claro que ni Venezuela ni Nicaragua iban a ser invitados y se mostró ambiguo sobre Cuba, cuyo presidente, Miguel Díaz-Canel, ha dicho que “en ningún caso” asistirá a la cita.

Sobre la participación de Cuba, el funcionario estadounidense señaló en la misma llamada que por ahora no tienen nada nuevo que informar respecto a la posibilidad de que sea invitada una delegación cubana de menor rango que presidencial, en respuesta a una pregunta acerca de esa probabilidad.

“Hay países participantes que han expresado su opinión (sobre las invitaciones), no queríamos adoptar una decisión unilateral y hemos hablado con la comunidad caribeña, hemos hablado con México de forma muy habitual y respetuosa”, indicó la fuente, que agregó que cuando se adopte una decisión al respecto se hará pública.

Hasta ahora, la Casa Blanca no ha hecho pública la lista de naciones invitadas a la cumbre.

La posible ausencia de Cuba, y las de Venezuela y Nicaragua han hecho que varias naciones se hayan planteado su asistencia en la reunión, como algunos territorios de la Comunidad del Caribe (Caricom) y México, cuyo presidente, Andrés López Obrador, ha dejado su presencia en duda.

Ante la probable no asistencia de México, los funcionarios evitaron hablar de las repercusiones que pueda tener en el encuentro y se limitaron a remarcar que EE.UU. tiene contacto diplomático habitual con este país y que todas las conversaciones bilaterales han sido “increíblemente respetuosas”.

Noticia relacionada: Honduras amenaza con no asistir a la Cumbre de las Américas por exclusión de dictaduras

“Obviamente nos gustaría mucho tener al presidente de México allí (en la cumbre), pero de nuevo la cooperación que tenemos sobre migración (…) con México en general ha sido increíblemente productiva y positiva”, apuntó una de las fuentes.

El funcionario hizo hincapié en que, pese a que en la cumbre habrá varios países de continente que permitirán tener una conversación coordinada sobre este tema, “la conversación sobre migración con México es única”.

Dicho diálogo con los interlocutores mexicanos “continuará y no significa que restará a la Cumbre de las Américas”, indicó.

No obstante y a pesar de la ausencia de naciones relevantes en temas migratorios, la funcionaria estadounidense detalló que EE.UU. busca un pacto migratorio en la cumbre, que no será vinculante y que estará centrado, entre otros, en luchar contra “la industria del contrabando criminal que se está aprovechando de los flujos históricos” de migrantes.

También EE.UU. quiere “un mayor apoyo a los refugiados en la región a través de los esfuerzos de reasentamiento y estabilización, habrá un foco en el hecho de que tenemos países como EE.UU., Canadá y otros que tienen escasez de trabajadores masiva” y que hay personas que migran porque no pueden encontrar un trabajo, indicó la funcionaria. 

Tags: Cumbre de las AméricasEEUUmigraciónnicaraguaVenezuela
Anterior

COVID-19 va en aumento en Nicaragua: 51 nuevos casos positivos en siete días

Siguiente

Migrantes que buscan asilo en EE.UU. deberán demostrar un «temor creíble» para no ser expulsados inmediatamente

Siguiente
nicaragüense río bravo

Migrantes que buscan asilo en EE.UU. deberán demostrar un «temor creíble» para no ser expulsados inmediatamente

Noticias recientes

Biden pide al Congreso 33 mil millones de dólares más en ayuda a Ucrania. FOTO: EFE

Biden firma la Ley de Inflación, “una de las más importantes de la historia de EEUU”

agosto 16, 2022
ortega rusia

Rusia «paga» respaldo de Ortega en invasión a Ucrania con 196 mil toneladas de aceite

agosto 16, 2022
elecciones municipales

Urnas Abiertas ve «imposible organizar elecciones municipales creíbles» bajo el control total de Ortega

agosto 16, 2022

TV Azteca retrata el adoctrinamiento del FSLN y la «adicción»de Ortega al poder

agosto 16, 2022
Cines Siglo Nuevo cierra sus sedes en Managua y Estelí. Gerencia se «reserva» revelar los motivos de la Clausura. Foto: Artículo 66 / Radio ABC Stereo

Cines Siglo Nuevo cierra sus sedes en Managua y Estelí. Gerencia se «reserva» los motivos de la clausura

agosto 16, 2022
Radio San Carlos

Telcor «apaga» a Radio San Carlos en Río San Juan

agosto 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.