Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Unamos cumple 27 años de existencia con la mayoría de sus líderes presos por «traición a la patria»

Los miembros de Unamos que aun siguen libres señala sentirse «orgullosos por el coraje y la lucidez de nuestros dirigentes que aún desde la cárcel continúan desafiando a la dictadura y solidarizándose con las víctimas de los crímenes del régimen»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 18, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Unamos cumple 27 años de existencia. Sus líderes están presos por «traición a la patria». Foto: Artículo 66 / Twitter

Unamos cumple 27 años de existencia. Sus líderes están presos por «traición a la patria». Foto: Artículo 66 / Twitter

La Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes Movimiento Renovador Sandinista (MRS) cumple 27 años de existencia. Desde el segundo semestres del 2021, sus principales líderes están presos en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) en Managua, conocida como «El Nuevo Chipote».

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

«El 18 de mayo de este año 2022 (…) Unamos arriba a 27 años de lucha ininterrumpida por el progreso, la justicia, la democracia, la auténtica soberanía y la solidaridad con los pobres, para que todos los nicaragüenses tengamos oportunidades de mejorar nuestras vidas y las de nuestras familias», expresa un comunicado del grupo opositor.

Noticia relacionada: Unamos denuncia que Ortega persiste en mantener aislados e incomunicados a los reos políticos del Chipote

Los integrantes que aún siguen libres señalan que conmemoran un año más con «orgullo y con dolor». «Orgullo por una impecable trayectoria de lucha contra la corrupción, los abusos del poder y la dictadura que nos oprime, es decir, contra todo lo que nos mantiene en la pobreza y nos roba la esperanza de un futuro mejor».

PUBLICIDAD

«Orgullo por defender nuestros valores, nuestros principios y nuestra dignidad en condiciones de máxima adversidad, sin personalidad jurídica desde el 2008, atacados sistemáticamente por el régimen y sus aliados, acosados y reprimidos con saña especial», agregan.

Conmemoramos estos 27 años con orgullo y con dolor.

➡️No descansaremos hasta ver libres a todas y todos los presos políticos.

➡️No descansaremos hasta conquistar democracia, justicia, verdad y una vida mejor para todos.#Nicaragua ✊🇳🇮 pic.twitter.com/Xr6LLioyf7

— Unamos (@unamosnica) May 18, 2022

Afirman además ese partido de oposición esta «orgulloso por el coraje y la lucidez de nuestros dirigentes que aún desde la cárcel continúan desafiando a la dictadura y solidarizándose con las víctimas de los crímenes del régimen. Nuestras y nuestros dirigentes nunca han bajado los brazos en la búsqueda de una Nicaragua para todos, aún ante las más graves amenazas».

Dolor e indignación

Por otra parte, Unamos señala que esta fecha de aniversario es de dolor e indignación por las familias de los más de 320 asesinados a manos del régimen de Ortega y Murillo y por los más de 180 presos políticos.

«Dolor e indignación por las decenas de miles de compatriotas que sin esperanzas emigran masivamente del país tras un sueño que en su patria les es negado. Además por la pobreza, la desigualdad social, y la falta de oportunidades, especialmente para los más pobres, muchos de los cuáles hoy pasan hambre porque no pueden ni siquiera comprar los alimentos básicos», recalcan.

Noticia relacionada: Unamos asegura que el orteguismo «es enemigo de la sociedad civil»

Indican que siguen de luto por la muerte del general en retiro y preso político Hugo Torres, quien murió bajo la custodia policial y que la califican como un crimen. «Dolor e indignación por el crimen cometido contra nuestro vicepresidente Hugo Torres, muerto en las prisiones orteguistas que nunca pudieron robarle su sonrisa y terco optimismo».

Hasta la fecha, la justicia de Daniel Ortega mantiene tras las rejas a las líderes de Unamos, Suyén Barahona, Ana Margarita, Vijil Tamara Dávila, Dora María Téllez y el exguerrillero sandinista Víctor Hugo Tinoco, todos acusados y condenados por supuesta «tracción a la patria».

Unamos denuncia que Ortega persiste en mantener aislados e incomunicados a los presos políticos del Chipote
Unamos denuncia que Ortega persiste en mantener aislados e incomunicados a los reos políticos del Chipote

Solo en siete ocasiones la Policía ha permitido que sus familiares puedan verlos y constatar que sufren situaciones inhumanas y son objetos de torturas psicológicas.

«No descansaremos en nuestra lucha hasta verlos libres en el abrazo de sus familias y el de todo nuestro partido. No descansaremos hasta ver libres a todas y todos los presos políticos. No descansaremos hasta conquistar democracia, justicia, verdad y una vida mejor para todos. No descansaremos hasta convertir nuestros sueños en realidad», concluyeron.

Tags: Oposición NicaraguaPresos políticos de Nicaraguarégimen de Daniel OrtegaUnamos
Anterior

Iglesia católica advierte que continuará «acompañando al pueblo» a pesar de la persecución de Ortega

Siguiente

Arquidiócesis de Managua preocupada por falta de “auténtica paz” en Nicaragua

Siguiente
Arquidiócesis de Managua preocupada por falta de "auténtica paz" en Nicaragua

Arquidiócesis de Managua preocupada por falta de "auténtica paz" en Nicaragua

Noticias recientes

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, reconoció que el régimen de Daniel Ortega tiene presos políticos, muchos de ellos, personas que lucharon contra la dictadura de Somoza. Imagen: Artículo 66.

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022
Régimen impide a preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano. Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022
Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.