Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Iglesia católica advierte que continuará «acompañando al pueblo» a pesar de la persecución de Ortega

porArtículo 66
mayo 18, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La Arquidiócesis de Managua, por medio de la Comisión de Justicia y Paz, rechaza la persecución ejercida por el régimen de Daniel Ortega a sus religiosos y obispos. En una nota de prensa, la entidad católica segura que continuará denunciando las «estructuras sociales del pecado» y estará siempre acompañando «al pueblo, los pobres y los débiles».

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Search Results placeholder

«La iglesia siempre está presente en nuestras alegrías y también en nuestros duelos, enfermedades, pobreza, ausencia, soledad, temores y privaciones. Nos fortalece, pero su fuerza no está en el poder humano, que es temporal, ni en los bienes materiales, que son efímeros, sino en el poder de Dios que nos da el Espíritu Santo», expresa el comunicado número 30 de la iglesia católica.

Noticia relacionada: Iglesia católica sigue preocupada por la crisis migratoria y los presos políticos de Nicaragua

Advierte que, «la iglesia continuará anunciando el evangelio, denunciando las estructuras sociales de pecado, acompañando al pueblo, especialmente a los pobres y los débiles. La misión de la iglesia siempre provocará contradicciones en este mundo donde junto a la luz también existe la oscuridad del mal».

PUBLICIDAD

Los líderes católicos han fungido como mediadores ante la crisis social, política y económica que prevalece en Nicaragua. Ante su papel, el régimen ha lanzado una campaña de calumnias, ofensas, persecución política y hasta limitaciones económicas contra la Iglesia.

El sacerdote de la iglesia San Juan Bautista, de Masaya, Harvin Padilla, actualmente es víctima del asedio ejercido por Ortega, con patrullas policiales, coludidos con personas vestidas de civil. Durante la noche, desde el 14 de mayo, los alrededores de la iglesia están vigilados por antimotines. «Solo están ahí sin decir nada tomándote fotos y riéndose, algunos motorizados diciéndote golpista y diciéndote asesino pues no deja más que entrever que es un acoso psicológico», dijo el religioso en entrevista con Artículo 66.

Noticia relacionada: Policías rodean iglesia del párroco Harvin Padilla en Masaya

La situación ocurre días después que la Asamblea Nacional, controlada por el partido de Gobierno, lanzara la amenaza de judicializar a sacerdotes. Los diputados aprobaron un informe en el que simpatizantes de la pareja dictatorial, Daniel Ortega y Rosario Murillo, pidieron juzgar a los líderes religiosos y confiscar sus bienes por haber auxiliado a las víctimas de la represión de 2018, a quienes el régimen llama «terroristas».

Con 77 votos a favor, 11 en contra, cero abstenciones y tres presentes, los diputados aprobaron el informe final sobre el análisis de las normas jurídicas penales presentada por la Comisión de Justicia y Asuntos Jurídicos, en conjunto con la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos. Hasta el momento el informe no ha sido convertido en ley.

Los religiosos aseguran que se mantienen preocupados por «la situación del país que amamos como hijos de Dios, como nicaragüenses y como cristianos. Nos unimos en oración para que Dios transforme los corazones duros en corazones sensibles, con amor al prójimo, libres de sentimientos que impiden la normalidad que conduzca una auténtica paz social», finaliza el comunicado.

Tags: Arquidiócesis de ManaguaDaniel OrtegaIglesia católica
Anterior

Putin declara persona non grata y expulsa a 24 diplomáticos italianos

Siguiente

Unamos cumple 27 años de existencia con la mayoría de sus líderes presos por «traición a la patria»

Siguiente

Unamos cumple 27 años de existencia con la mayoría de sus líderes presos por «traición a la patria»

Noticias recientes

Gustavo Petro reconoce que Ortega tiene presos políticos que lucharon contra Somoza

junio 26, 2022

Régimen impide al preso político Medardo Mairena dar el último adiós a su hermano

junio 26, 2022

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.