Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Chaves no nombrará por ahora un embajador en Nicaragua por actitud de Ortega con OEA

En Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes, viven cerca de 400.000 nicaragüenses, pero según diversas organizaciones no gubernamentales esa cifra podría ser mucho mayor tomando en cuenta la migración irregular que se intensificó desde abril de 2018

Artículo 66porArtículo 66
mayo 18, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Chaves no nombrará por ahora un embajador en Nicaragua por actitud de Ortega con OEA

Chaves no nombrará por ahora un embajador en Nicaragua por actitud de Ortega con OEA. FOTO: INTERNET

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dijo este miércoles que ve lejana la posibilidad de nombrar un embajador en Nicaragua debido al “deterioro” de la situación en ese país tras la expulsión de los representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“No estamos a ningún momento cerca de tomar una decisión de cambio porque las circunstancias se han venido deteriorando”, declaró Chaves en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno semanal.

El mandatario costarricense, quien asumió el poder el pasado 8 de mayo, aseguró que el Gobierno sigue “viendo con preocupación el desarrollo de lo que está ocurriendo, particularmente la expulsión de la Organización de Estados Americanos”.

Rodrigo Chaves, presidente electo de Costa Rica. BBC Mundo

El pasado 4 de abril, un día después de ganar las elecciones, Chaves anunció que su “inclinación” era “nombrar un embajador en Nicaragua”, porque tienen “relaciones diplomáticas” y no están en “guerra” y afirmó que no le gustan “las medias tintas” ni “las posiciones para verse bonito”.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

“Si hay que romper relaciones diplomáticas por razones de mérito, las rompemos, pero no estar en el jueguito de tener relaciones diplomáticas y no tener embajadores”, declaró Chaves el 4 de abril.

Noticia relacionada: «Represión de Ortega es cada vez más horrible», denuncian Estados miembros de la OEA

Por su parte, el canciller, Arnoldo AndréTinoco, reveló el pasado 22 de abril que se reunió con el actual embajador de Nicaragua en San José, Duilio Hernández, como “signo de buena voluntad” y para “discutir temas bilaterales”.

Salud y Libertad. No debe haber contradicción, ni la vamos a permitir. Ojalá estén todos bien — cuídense. pic.twitter.com/NvoXLMzGwk

— Rodrigo Chaves (@RodrigoChavesR) May 11, 2022

“En Nicaragua, tal cual el presidente (Chaves) lo ha anunciado, la intención es nombrar un embajador en el momento oportuno. Estamos haciendo las evaluaciones y consultas del caso para llegar ahí”, expresó ese día el canciller designado a los periodistas.

Sin embargo, la postura del Gobierno costarricense cambió desde la expulsión de la representación de la OEA en Managua a finales de abril.

El anterior Gobierno de Costa Rica (2018-2022), presidido por Carlos Alvarado, no envió embajador a Nicaragua y en diversos foros internacionales ha denunciado las violaciones a los derechos humanos en ese país y ha abogado por el retorno a la democracia.

Noticia relacionada: Rodrigo Chaves: «Somos los llamados a realizar un cambio histórico» en Costa Rica

Costa Rica ha criticado fuertemente al Gobierno nicaragüense por encarcelar activistas, periodistas y aspirantes presidenciales y ha dicho que las elecciones de noviembre pasado en las que resultó reelecto Daniel Ortega no fueron limpias ni transparentes.

En Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes, viven cerca de 400.000 nicaragüenses, pero según diversas organizaciones no gubernamentales esa cifra podría ser mucho mayor tomando en cuenta la migración irregular que se intensificó desde abril de 2018 cuando comenzó la crisis sociopolítica a raíz de las protestas contra el Gobierno de Ortega. 

Tags: ChavesEmbajadorNicaraguaNicaraguaOEAOrtega
Anterior

Honduras, es el segundo país más pobre de América, dice Banco Mundial

Siguiente

Dictadura de Ortega ilegaliza 25 ONG más

Siguiente
Asamblea Nacional,

Dictadura de Ortega ilegaliza 25 ONG más

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.