Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EEUU mantiene récords de detenciones fronterizas con más de 234 mil en abril

Más de 1,8 millones de migrantes han sido expulsados de forma expedita desde que en marzo de 2020 el Gobierno del entonces presidente Donald Trump (2017-2021), en el comienzo de la pandemia de la covid-19, recurrió al Título 42 como parte de su política antinmigrante.

EFEporEFE
mayo 17, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
EEUU mantiene récords de detenciones fronterizas con más de 234 mil en abril

EEUU mantiene récords de detenciones fronterizas con más de 234 mil en abril

Las autoridades estadounidenses EEUU, efectuaron en abril 234.088 detenciones de migrantes indocumentados en la frontera con México, un aumento del 0,5 % desde marzo, según cifras oficiales.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EEUU (CBP), 117.989 de los migrantes migrantes fueron dejados en libertad durante ese mes, y 113.248 fueron expulsados, incluidos 96.902 deportados de manera expedita en aplicación de la polémica norma sanitaria conocida como Título 42.

La cifras, que no han sido aún divulgadas oficialmente, hacen parte de los documentos judiciales que reporta el Gobierno estadounidense a las cortes como parte de demandas de estados en manos de republicanos a las políticas migratorias de Joe Biden.

La “crisis en la frontera continúa a ritmo acelerado”, subrayó el fiscal general de Texas, Ken Paxton, uno de los mayores demandantes judiciales de Biden.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Promueven charla sobre asilo político en EE. UU. ante acelerado aumento de migración de nicaragüenses

“Los estadounidenses pueden ver, claramente, que el Título 42 no funciona para detener la marejada”, añadió Paxton. “Pero Biden tiene la intención de rescindirlo. Yo seguiré luchando para proteger a nuestras fronteras”.

Más de 1,8 millones de migrantes han sido expulsados de forma expedita desde que en marzo de 2020 el Gobierno del entonces presidente Donald Trump (2017-2021), en el comienzo de la pandemia de la covid-19, recurrió al Título 42 como parte de su política antinmigrante.

Después que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) indicaran en marzo que se había superado la emergencia de salud pública que justificó el uso del Título 42, el Gobierno de Biden anunció que rescindiría ese instrumento el 23 de mayo.

Sin embargo, Paxton y los fiscales generales de otros estados iniciaron una querella judicial contra el Gobierno federal y un juez federal de Louisiana indicó la semana pasada que dará su fallo antes de esa fecha. EFE

Tags: detenciones fronterizasEEUUmigración
Anterior

Párroco Harvin Padilla denuncia que el régimen «ha cerrado muchas instituciones, ahora siguen con la iglesia»

Siguiente

Monseñor Báez, a cuatro años del intento de diálogo con Ortega: «Se impuso la mala voluntad de la dictadura»

Siguiente
Monseñor Silvio Báez está en contra de un nuevo intento de diálogo mientras «no se respeten los derechos humanos». Foto: Artículo 66 / END

Monseñor Báez, a cuatro años del intento de diálogo con Ortega: «Se impuso la mala voluntad de la dictadura»

Noticias recientes

Imagen de archivo de personal médico que atiende pacientes en un Hospital en Bolivia. Foto: EFE / Artículo 66

Bolivia acumula 14 contagios de la viruela del mono

agosto 14, 2022
Conferencia Episcopal de Colombia preocupada por ataque a la Iglesia católica de Nicaragua

Conferencia Episcopal de Colombia repudia acoso a la Iglesia católica de Nicaragua por expresar su fe y culto

agosto 14, 2022
Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.