Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragüense es capturado en Honduras y será extraditado a EEUU acusado de narcotráfico

EE.UU. solicitó en extradición del nicaragüense Zamora por el delito de "conspirar y distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia de cocaína, con la intención y conocimiento de importarla a Estados Unidos y el delito de fabricar o distribuir drogas.

porEFE
mayo 16, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
Nicaragüense es capturado en Honduras y será extraditado a EEUU acusado de narcotráfico

Nicaragüense es capturado en Honduras y será extraditado a EEUU acusado de narcotráfico. FOTO: INTERNET

a Policía Nacional de Honduras capturó al nicaragüense Raduan Omar Zamora, a quien Estados Unidos ha pedido en extradición por narcotráfico, informó este lunes el director de la institución, Gustavo Sánchez.

Ortega cancela asociación de banqueros, Asobanp, y fundación de protección animal
byArtículo 66

Economista nos explica las causas y consecuencias de la aniquilación de Asobanp. Asimismo, el doctor Enrique Rimbaud nos comparte sus comentarios tras la cancelación de AMARTE, promotora de la ley de protección animal ignorada por la dictadura. Además, maestros son «amenazados» con ley de Ciberdelitos. Y en otras noticias, el famoso diseñador Paco Rabanne fallece a los 88 años. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Search Results placeholder

Zamora, conocido también como “El Señor de los Cielos”, fue detenido en la noche del domingo en la ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, en el Caribe de Honduras, indicó Sánchez a periodistas.

Agentes de la Dirección de Inteligencia Policial, la Dirección Policial de Investigaciones, la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, entre otros, participaron en la captura del presunto narcotraficante nicaragüense.

Sánchez dijo, sin precisar fecha, que Zamora había sido detenido anteriormente por el delito de portación ilegal de armas en Honduras, pero el 5 de agosto de 2020 un tribunal emitió medidas alternativas a la prisión preventiva y dispuso el arresto domiciliario para Zamora.

PUBLICIDAD

En abril de 2021, EE.UU. solicitó en extradición del nicaragüense Zamora por el delito de “conspirar y distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia de cocaína, con la intención y conocimiento de importarla a Estados Unidos y el delito de fabricar o distribuir cinco kilogramos o más una mezcla de cocaína con la intención de importar cocaína al mismo país”.

Noticia relacionada: Honduras extradita a exjefe de la Policía Nacional acusado de narcotráfico por EEUU

La captura de Zamora ocurrió horas después de la detención de la hondureña Herlinda Bobadilla, a quien EE.UU. reclama en extradición por narcotráfico y en la víspera un juez de primera instancia le dictó “arresto provisional”.

Bobadilla fue capturada en el departamento de Colón, en el Caribe del país, en una operación en la que uno de sus hijos, Tito Montes, murió en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad, según la Policía Nacional.

El 2 de mayo EE.UU. anunció recompensas de hasta cinco millones de dólares por información que permitiese capturar a Herlinda Bobadilla y a sus hijos Tito Montes Bobadilla y Juan Carlos Montes Bobadilla, narcotraficantes hondureños de un cartel que lleva su apellido.

En un comunicado, el Departamento de Estado aseguró que el “liderazgo” de estos individuos en el cartel de los Montes Bobadilla ha aumentado “significativamente” desde el arresto en 2017 de Noé Montes Bobadilla, tercer hijo de Herlinda y condenado a 37 años de prisión en Estados Unidos.

Según Washington, los Montes Bobadilla trafican con drogas a través de Centroamérica, México y Estados Unidos.

Noticia relacionada: Detienen en Miami al hermano del presidente de Honduras por vínculos con el narcotráfico

Noé Montes Bobadilla fue condenado en 2019 por un tribunal de Virginia (EE.UU.) a 37 años de prisión por introducir miles de kilos de cocaína en Estados Unidos.

Antes de su captura, lideraba uno de los carteles más grandes de Honduras, que dominaba el área de Francia, en la costa caribeña del país, y que quedó en manos de sus familiares.

Desde 2014, una treintena de hondureños acusados de traficar con drogas enfrentan juicio en Estados Unidos, algunos solicitados en extradición y otros que se entregaron a las autoridades de ese país. 

Tags: EEUUextradiciónHondurasNarcotráficoNicaragüenses
Anterior

Nicaragua «inmuniza» contra el COVID-19 con vacunas vencidas

Siguiente

La Caricatura: Criminales y perversos

Siguiente

La Caricatura: Criminales y perversos

Noticias recientes

Aumenta a 245 la lista de personas presas políticas en Nicaragua

febrero 3, 2023

Docentes nicas son obligados a cursar diplomado sobre el combo de leyes represivas de Ortega

febrero 3, 2023

Al menos cinco muertos deja un enorme incendio forestal en Chile

febrero 3, 2023

Estonia, el primer país que se opone a que rusos y bielorrusos participen en los Juegos Olímpicos 2024

febrero 3, 2023

«Ortega podría crear su propia asociación de bancos» ante «descabezada» de Asobanp

febrero 3, 2023

“Ucrania es la UE, la UE es Ucrania”, dice jefe del Consejo Europeo en Kiev

febrero 3, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.