Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Canadá solicita convocar un consejo permanente sobre la confiscación de la sede de la OEA en Managua

Las oficinas del organismo regional fueron expropiadas por el régimen de Daniel Ortega. La dictadura usará las instalaciones para montar lo que llaman «Museo de la infamia»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 11, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Canadá solicita convocar un consejo permanente sobre confiscación de oficina de la OEA, en Managua

Canadá solicita convocar un consejo permanente sobre confiscación de oficina de la OEA, en Managua

La delegación de Canadá ante el Organización de Estados Americanos (OEA) solicitó convocar para este próximo viernes, 13 de mayo, a un consejo permanente para abordar la confiscación —el 24 de abril— de la sede las oficinas de esa entidad regional en Managua.

Ortega buscaría nuevo acercamiento con EE. UU. Canadá y UE urgen liberación de presos políticos
byArtículo 66

La dictadura Ortega Murillo estaría buscando un nuevo acercamiento con la administración norteamericana. La exnuera de los dictadores se encuentra en Estados Unidos con dos de sus hijas desde inicios de mayo.

Ortega buscaría nuevo acercamiento con EE. UU. Canadá y UE urgen liberación de presos políticos
Search Results placeholder

La noticia la dio a conocer el exembajador de Nicaragua ante el organismo regional Arturo McFields, quien denunció el 23 de marzo a Daniel Ortega, siendo su representante, por violador de los derechos humanos.

Noticia relacionada: Ortega se burla de la OEA y dice que «querían» tener a su régimen «a la fuerza»

«Se nos informa que esta solicitud cuenta con el copatrocinio de Antigua y Barbuda, Brasil, Grenada y los Estados Unidos…», agregó el exdiplomático nicaragüense este miércoles, 11 de mayo, a través de su cuenta de Twitter.

PUBLICIDAD

#ULTIMAHORA CANADA SOLICITA CONVOCAR UN CONSEJO PERMANENTE ESPECIAL SOBRE CONFISCACION DE SEDE DE LA OEA EN #Nicaragua La violación al Derecho Internacional, la Convención de Viena y a la propia Constitución de Nicaragua no puede quedar impune.

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) May 11, 2022

McFields Yescas afirmó que «la violación al derecho internacional, la Convención de Viena y a la propia Constitución de Nicaragua no puede quedar impune».

Repudio generalizado

El 27 de abril, los países miembros de la OEA denunciaron las acciones del régimen orteguista en contra de esa entidad regional. Algunas delegaciones como México, Bolivia, Guatemala y Argentina, que habían mantenido «neutralidad» o votación en sintonía con la dictadura de Nicaragua; exhortaron a Daniel Ortega a cumplir con los principios del derecho internacional. 

En el caso de Guatemala, su representante Rita Claviere manifestó que «tanto la Asamblea General como el Consejo han dado seguimiento a la situación en Nicaragua desde el año 2018, procurando a través de múltiples resoluciones recordar los medios de colaboración y mecanismos que alcancen una solución pacífica a la crisis que enfrenta nuestro país hermano. Lamentamos la ocupación de sus oficinas, el apoderamiento de archivos y materiales de la sede diplomática que constituyen bienes inviolables».

Noticia relacionada: México y Argentina se despojan de su «neutralidad» para denunciar expropiación de sede de la OEA en Managua

Por su parte, Bolivia, que se ha mantenido firme apoyando al régimen de Ortega en la OEA, consideró que «en este caso se ha violado el derecho internacional y rechazamos cualquier violación del derecho internacional, más allá de las consideraciones políticas».

El secretario general del organismo, Luis Almagro, reprochó ante el consejo permanente el cierre y ocupación ilegal de sus oficinas en Managua y la expulsión de sus funcionarios de la nación centroamericana. Señaló que esta situación «nunca había ocurrido ni en tiempos de las peores dictaduras de la región».

Régimen de Ortega declara el bien inmueble de la OEA de utilidad pública
Régimen de Ortega declara el bien inmueble de la OEA de utilidad pública

En respuesta a la denuncia de la OEA, el 28 de abril, la dictadura de Nicaragua informó, a través de la Procuraduría General de la República (PGR), que tras la expropiación de las oficinas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ubicadas en Managua, ha procedido a entregar «formalmente» a sus funcionarios administrativos el mobiliario, equipos, archivos y otras pertenencias que estuvieron bajo «resguardo policial» desde el pasado 24 de abril.

La vicedictadora Rosario Murillo ya había anunciado que en el edificio donde estaban las instalaciones de la OEA funcionará el «museo de la infamia». Por su parte, el dictador Daniel Ortega, durante un acto celebrado el 30 de abril, por la conmemoración de la muerte de Tomás Borge y por el Día del Trabajador, despotricó contra el organismo regional y dijo que la Policía llegó a resguardar el edificio no a robárselo.

Tags: Canadá NicaraguaConsejo Permanente de la OEAOEArégimen de Daniel Ortega
Anterior

México afirma que otros países están descontentos con Cumbre de las Américas

Siguiente

Tribunal francés rechaza demanda de nicaragüenses afectados por el nemagón

Siguiente
Manifestación de afectados por bananeros afectos por Nemagón en Chinandega. Foto: El Nuevo Diario

Tribunal francés rechaza demanda de nicaragüenses afectados por el nemagón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Putin declara persona non grata y expulsa a 24 diplomáticos italianos

Putin declara persona non grata y expulsa a 24 diplomáticos italianos

mayo 18, 2022
Rusia: Putin cierra señal de cadena de televisión y radio canadiense

Rusia: Putin cierra señal de cadena de televisión y radio canadiense

mayo 18, 2022
Yadira Leets, exnuera de Ortega, busca acercamientos con EE. UU.

Estas son las noticias más importantes del 17 de mayo de 2022

mayo 18, 2022
Policía orteguista detiene con violencia al exreo político Yubrank Suazo. Foto: Noel Miranda / Artículo 66

Policía orteguista detiene con violencia al exreo político Yubrank Suazo

mayo 18, 2022
La Caricatura: La otra «cantante»

La Caricatura: La otra «cantante»

mayo 18, 2022
honduras, lgbti,

Más de 400 miembros de la comunidad LGBTI han sido asesinados en Honduras desde 2009

mayo 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.