Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Arce advierte que no asistirá a Cumbre de las Américas si no se invita a Nicaragua, Cuba y Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos confirmó la semana pasada que descartaba invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, ya que considera que "no respetan" la democracia.

Artículo 66porArtículo 66
mayo 11, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Arce advierte con no asistir a Cumbre de las Américas si se excluye a países

Arce advierte con no asistir a Cumbre de las Américas si se excluye a países

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió que en caso de persistir la exclusión de países “hermanos” a la próxima Cumbre de las Américas, no asistirá a la cita, tras el anuncio de Estados Unidos de que no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela, países aliados del Gobierno boliviano.

El presidente escribió en las últimas horas en su cuenta de Twitter que, “consecuente con los principios y valores del Estado Plurinacional”, reafirma que “una Cumbre de las Américas que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena”.

“De persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, escribió Arce.

Además recalcó que Bolivia “cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la Cultura del Diálogo y la Paz”.

Noticia relacionada: López Obrador dice que no asistiría a Cumbre de las Américas si no se incluye a Nicaragua, Cuba y Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos confirmó la semana pasada que descartaba invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la próxima Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, ya que considera que “no respetan” la democracia.

Ante este anuncio, Arce ya se había pronunciado por la misa red social exhortando que todos los países sean invitados, “fortaleciendo el diálogo y la integración regional basada en el respeto a la dignidad y soberanía de los pueblos”.

Asimismo el canciller boliviano, Rogelio Mayta, también sostuvo que “cualquier pretensión de excluir a algún país de la Cumbre de las Américas es una conducta antidemocrática”.

Estados Unidos tiene previsto invitar a aquellos líderes del continente que hayan sido "elegidos democráticamente" a la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, y en la que quiere cerrar un pacto regional sobre migración. Así lo aseguró este jueves un alto funcionario estadounidense al dar detalles sobre la cita, que reúne cada tres o cuatro años a los jefes de Estado y Gobierno del continente y que este año organiza Estados Unidos por primera vez desde la cumbre original, celebrada en Miami en 1994. "Cualquiera que haya sido elegido democráticamente será invitado a la cumbre", aseguró el funcionario, que pidió el anonimato, durante una rueda de prensa telefónica. La fuente no quiso confirmar si eso significa que se quedarán fuera los líderes de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que Washington considera dictadores, y dijo que todavía no ha tomado decisiones definitivas sobre las invitaciones. Sin embargo, dejó claro que "no hay duda de que el presidente de Guatemala (Alejandro Giammattei) será invitado a la cumbre, y de que (también lo será) el presidente de El Salvador", Nayib Bukele. Ni esos dos líderes ni el presidente saliente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fueron invitados en diciembre a una cumbre virtual de democracias que organizó el presidente estadounidense, Joe Biden, algo que la Casa Blanca justificó por los "desafíos" de corrupción en esos países. No obstante, el funcionario subrayó que Biden quiere "hablar personalmente y debatir con esos líderes sobre esos temas de corrupción" y sobre los desafíos a la democracia que, reconoció, "también enfrenta" Estados Unidos. "Si solo invitamos a la gente que está de acuerdo con nosotros, no vamos a tener realmente un debate", opinó. Añadió que Estados Unidos consultará con los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) —que actúa como secretaria técnica de la cumbre— para ultimar la lista de invitados. La cita celebrada en Ciudad de Panamá en 2015 fue la única a la que asistieron todos los líderes de los 35 países que integran la OEA, incluida Cuba. El Gobierno cubano también estuvo representado en la última edición de la cumbre, en 2018 en Lima, pero en ese caso la gran ausencia fue la de Venezuela, después de que Perú le retirara la invitación al agravarse la crisis política en ese país. Las prioridades de Estados Unidos en la cumbre de junio serán hablar sobre la respuesta a la pandemia de la covid-19, la búsqueda de una recuperación económica "verde y equitativa", el fortalecimiento de las democracias en el continente y la respuesta a las migraciones, según la fuente. Sobre ese último punto, Estados Unidos espera alcanzar "un acuerdo o una serie amplia de principios" para la gestión de los flujos migratorios en los países "que son fuente, lugar de tránsito" o destino de los indocumentados y refugiados, explicó. La Cumbre de las Américas se celebrará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, una ciudad que Washington ha elegido por su población "mayoritariamente hispana", y tendrá un formato "híbrido" debido a la pandemia, con algunas reuniones en persona y otras "virtuales", indicó el funcionario.
IMAGEN: ARTÍCULO66

Estas declaraciones las realizó junto al canciller venezolano, Félix Plasencia, quien visitó Bolivia la pasada semana.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Plasencia indicó que se suma a “ese empeño de rechazar y de denunciar la posibilidad de, unilateralmente, decidir quién es América y quién no es América”.

Por su parte, Cuba denunció que EE.UU. pretende organizar una cumbre de “Estados selectivos” y exigió su derecho a asistir, en la que sería la tercera participación en la cita continental.

Noticia relacionada: Cuba denuncia que EEUU quiere expulsarla de la Cumbre de las Américas

Con Raúl Castro al frente, Cuba retornó a ese escenario en la Cumbre de las Américas en Panamá en 2015, meses después del anuncio del restablecimiento de relaciones con el entonces presidente de EE.UU., Barack Obama.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó esta semana, desde Cuba, que insistirá a su homólogo de EE.UU., Joe Biden, para que no excluya a ningún país de la cumbre debido a que son las autoridades de cada nación las que deben decidir “libremente” si asisten o no a la cita.

Además afirmó este miércoles que otros mandatarios latinoamericanos, al igual que él, “no están contentos” con la Cumbre de las Américas porque no están todos los países invitados.

Tags: BoliviaCumbre de las AméricasLuis Arce
Anterior

Tribunal francés rechaza demanda de nicaragüenses afectados por el nemagón

Siguiente

Unab demanda a la OEA «actuar con firmeza» contra los responsables de la «violación» de su sede en Managua

Siguiente
Demandan a la OEA aplicar al régimen de Ortega la Carta Democrática Interamericana

Unab demanda a la OEA «actuar con firmeza» contra los responsables de la «violación» de su sede en Managua

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.