Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Se cumple un año de la desaparición de Jhovanny Tenorio Urbina

El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más emitió un comunicado donde expresa su acompañamiento a la familia de Tenorio Urbina

Artículo 66porArtículo 66
mayo 3, 2022
en Destacadas, Política
0

Jhovanny Alexander Tenorio Urbina, hermano de la activista Claudia Tenorio, cumplió este 2 de mayo un año de estar desaparecido, después de ser aparentemente secuestrado por personas desconocidas en la Hacienda La Aurora, de Matagalpa, en el norte del país.

Este lunes el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más emitió un comunicado donde expresa su acompañamiento a la familia de Tenorio Urbina “en su búsqueda de la verdad y justicia a un año de su desaparición forzada”.

“Tenorio Urbina fue hostigado, perseguido y amenazado junto a su familia, en particular su hermana Claudia Tenorio quien se encuentra en el exilio desde hace varios años”, señaló el organismo.

Según denuncia de la familia, el pasado 2 de mayo de 2021 cuatro personas desconocidas, vestidas de civil y armadas, quienes se identificaron como agentes policiales, dijeron a Jhovanny que tenía una denuncia en la delegación policial de Jinotega y debían trasladarlo.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Cenidh denuncia «persecución y agresiones» en contra de periodistas independientes en Nicaragua

“En ese momento Jhovanny les dijo que no había cometido ningún delito, ni había hecho daño a nadie, afirmando “soy inocente”, pero que no se resistiría a la detención. Sin embargo, los agresores lo habrían tomado por la fuerza, lo golpearon y montaron con violencia en una camioneta particular, desde entonces no se ha vuelto a tener conocimiento de él ni de su paradero”, denunció el Colectivo.

.@ColectivoNunca acompaña a la familia de Jhovanny Alexander Tenorio Urbina en su búsqueda de la verdad y justicia a un año de su desaparición forzada desde el 02 de mayo de 2021 en la Hacienda La Aurora, de Matagalpa #Nicaragua .@CIDH .@OACNUDH .@OEA_oficial .@Europarl_ES pic.twitter.com/sbAspMtrxO

— Colectivo de Derechos Humanos "Nicaragua Nunca +" (@ColectivoNunca) May 2, 2022

Agregó que tras su desaparición sus familiares han visitado morgues, estaciones de policía, sistema penitenciario sin tener información, además denunciaron hostigamiento policial y de simpatizantes sandinistas hasta el punto de que otro familiar salió al exilio a principios de este año.

“Por este caso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Cidh, otorgó la medida cautelar, donde concluye que encuentra la existencia de una situación de grave riesgo para los derechos a la vida e integridad personal de Jhovanny, debido a que no se conoce su paradero o destino, ni las condiciones en las que podría encontrarse”, recordó el organismo.

La opositora al régimen de Daniel Ortega, Claudia Tenorio, hermana del joven, ha señalado que antes del secuestro, un oficial de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (DOEP), identificado como Joel Pineda, lo amenazó de muerte, luego de sostener una discusión debido al asedio policial y paramilitar del que constantemente son víctimas sus padres.

Finalmente, el Colectivo exigió al régimen de Ortega y Murillo que cumpla con la adopción de las medidas cautelares y el cese estas acciones que violentan los derechos humanos en Nicaragua y la seguridad de las familias nicaragüenses. Así como la libertad de todas las personas presas políticas en el país.

Tags: Daniel OrtegaJhovanny Alexander Tenorio UrbinanicaraguaPresos políticosRosario Murillo
Anterior

Reforma a la Ley Electoral busca limitar la fiscalización ciudadana y tener mayor control sobre el proceso, denuncia Urnas Abiertas

Siguiente

Nicas en EE.UU. conmemorarán cuatro años de «la madre de todas las marchas»

Siguiente
Régimen celebrará el 30 de mayo, fecha que en 2018 enlutó a las madres nicaragüense. Foto: Artículo 66/EFE

Nicas en EE.UU. conmemorarán cuatro años de «la madre de todas las marchas»

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.