Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh denuncia «persecución y agresiones» en contra de periodistas independientes en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
mayo 3, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció las «graves violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua» ejercidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes han apostado por «la persecución y agresiones» en contra de los periodistas independientes del país.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

Por medio de su campaña en conmemoración al día mundial de la libertad de prensa, el organismo expresa que «el régimen de Ortega-Murillo odia la verdad y pretende, a costa de represión y terror, silenciar las voces de periodistas y comunicadores en Nicaragua que revelan sus crímenes», afirma el Cenidh.

Noticia relacionada: Día mundial de la libertad de prensa bajo «persecución y censura» en Nicaragua, denuncia Colectivo de DD.HH.

«Nuestro reconocimiento y admiración a los periodistas y medios de comunicación independientes, que, pese al robo de sus instalaciones, persecuciones y agresiones continúan al frente de la lucha por la libertad, justicia y democracia en Nicaragua», continuó añadiendo la organización defensora de derechos humanos.

PUBLICIDAD

🔴En el día mundial de la LIBERTAD DE PRENSA el CENIDH reconoce y aplaude la labor de los periodistas independientes en #Nicaragua, USTEDES SON DEFENSORES DE LA VERDAD Y LA JUSTICIA. #NoNosCallarán #VivaLaLibertadDePrensa pic.twitter.com/Vg15QCFOk1

— Cenidh (@cenidh) May 3, 2022

Por su parte la organización Alertas a la Libertad de Prensa destaca que, «las amenazas y el hostigamiento digital han sido parte de las violaciones a la Libertad de Prensa que desde 2018 han enfrentado medios y periodistas independientes de Nicaragua». Además, denuncian la situación de los cinco periodistas apresados y declarados culpables bajo las leyes creadas por el orteguismo.

Los tres primeros meses del año estuvieron marcados por las condenas a los periodistas Miguel Mendoza y Miguel Mora, así como a los miembros de la directiva del diario La Prensa: Cristiana Chamorro, Pedro Joaquín Chamorro y Juan Lorenzo Holmann Chamorro. Además, al líder estudiantil y licenciado en Comunicación Social Lesther Alemán y a la estudiante de periodismo Samantha Jirón.

Noticia relacionada: Periodistas registra 175 ataques a la libertad de prensa en Nicaragua

En Latinoamérica los casos más preocupantes, según la organización Reporteros Sin Fronteras, son los de El Salvador y Nicaragua en la clasificación mundial de la libertad de prensa de la ONG francesa, Nicaragua ha perdido 39 posiciones y entra en la zona roja de la Clasificación.

Después de la reelección de Ortega, en una parodia de elecciones, RSF constata «una persecución feroz contra las voces críticas. Los últimos bastiones de la prensa independiente nicaragüense son asediados y la gran mayoría de los periodistas independientes, amenazados por acciones judiciales abusivas, han tenido que huir del país», destaca la organización.

Tags: CenidhPeriodistas IndependientesReporteros sin Fronteras
Anterior

Diplomáticos chinos no necesitarán visa para entrar a Nicaragua por orden de Ortega a Asamblea

Siguiente

Reforma a la Ley Electoral busca limitar la fiscalización ciudadana y tener mayor control sobre el proceso, denuncia Urnas Abiertas

Siguiente
elecciones nicaragua

Reforma a la Ley Electoral busca limitar la fiscalización ciudadana y tener mayor control sobre el proceso, denuncia Urnas Abiertas

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.