Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Familiares de prisioneros de El Chipote lanzan SOS por sus vidas

porÁlvaro Navarro
mayo 2, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
visita presos políticos

Los familiares de los presos y presas políticas que permanecen encerrados en las cárceles de tortura de El Chipote lanzaron un S.O.S por las vidas de sus parientes y denunciaron con «extrema preocupación un deterioro generalizado en la salud».

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Search Results placeholder

Igualmente denunciaron, mediante una conferencia de prensa virtual, la existencia de «una política sistemática de torturas dirigida a quebrar sus cuerpos y mentes», que incluye el encierro en celdas de castigo, la incomunicación, la falta de alimentos y el ataque a su salud.

«Falta de acceso sistemático a salud de forma oportuna, adecuada y especializada. Enfermedades y padecimientos son tratados hasta que la situación empeora o llega a extremos, no se les está llevando a enfermería, tampoco les están brindando información sobre su peso, ni los resultados delos escasos exámenes que les realizan», detallaron mediante la lectura de un comunicado.

Según los familiares, los problemas médicos se agudizan en los prisioneros que padecen enfermedades crónicas, que tienen mayor edad o que requieren atención médica especializada. «Hemos identificado un patrón de diagnósticos errados, sobremedicación y/o medicación inadecuada o contraindicada. Esta situación está causando empeoramiento de enfermedades, alergias y hasta quemaduras de primer y segundo grado», denuncian.

PUBLICIDAD

Insistieron en la exigencia de que se cambie el régimen de encarcelamiento a prisión domiciliar para los detenidos con problemas graves de salud y de la tercera edad. Destacaron el caso del preso político Víctor Hugo Tinoco y la activista Violeta Granera.

Noticia relacionada: Ana Margarita Vijil «está cada vez más delgada. Todas las personas presas políticas padecen hambre», denuncia su madre

De Víctor Hugo Tinoco, su hija Cristhian, denunció que está teniendo afectaciones de ansiedad, que la Policía no le entrega el medicamento que tiene prescrito desde hace varios años para tratar ese padecimiento y «está teniendo pérdida de memoria», reveló la joven.

Sobre Violeta Granera insistieron en la necesidad de que sea trasladada a su casa y recordaron que desde hace meses ha perdido su dentadura y no está siendo atendida en el centro carcelario que ha impuesto el régimen.

Los padecimiento más graves

En la nota que fue distribuida a los medios de comunicación, los familiares destacan el «agravamiento de problemas cardíacos y de presión arterial» del gerente del diario La Prensa Juan Lorenzo Holmann y del periodista Miguel Mendoza; problemas en su salud mental de Víctor Hugo Tinoco; deterioro de la dentadura de Violeta Granera; lesiones en la espalda «que van derivando en problemas crónicos» en las prisioneras Ana Margarita Vijil y Suyén Barahona.

Noticia relacionada: Salud de Violeta Granera en deterioro. Su familia solicita cambio de régimen carcelario

Igualmente denunciaron que varios de los reos de la dictadura de Ortega-Murillo están padeciendo problemas en la piel, «adquiridos por las condiciones de
absoluta insalubridad en la que se encuentran, lo que provoca infecciones por hongos, eczemas
y hasta despigmentación».

Familiares sometidos a tocamientos y «agresiones sexualizadas» durante las visitas

Durante la séptima visita a los prisioneros de El Chipote, entre el 28 y 30 de abril, la Policía también se ensaña contra los familiares. Hay «acoso constante y falta de privacidad, así como arbitrariedades al negar visita a familiares, limitar o dar información incorrecta sobre personas que participan en la visita y limitar el contacto físico con sus familiares», denuncian.

Igualmente se quejaron de «agresiones sexualizadas durante requisas a mujeres familiares, tocamientos a genitales y senos» por parte de los uniformados de la dictadura.

Chantaje, amenazas y robo de la «paquetería»

Finalmente, los familiares de los prisioneros insistieron sobre la existencia de mecanismos de tortura, mediante la imposición de castigos y aislamientos para evitar que se quejen o denuncien lo que ocurre dentro de El Chipote.

Existe la «consolidación de una política de castigos y control que busca acallar sus voces y que cesen de demandar derechos. Los castigos se han vuelto más frecuentes y van desde chantaje emocional, amenazas de trasladarles a celdas más pequeñas y con peores condiciones y entrega discrecional de paquetería que deriva incluso en privación de medicamentos, bebidas y hasta papel higiénico», concluye el comunicado.

Anterior

BCIE se alista para «mejorar nuestro apoyo» a la dictadura de Ortega

Siguiente

Defensor de derechos humanos Marcos Carmona llega a Miami, tras ilegalización de la CPDH

Siguiente

Defensor de derechos humanos Marcos Carmona llega a Miami, tras ilegalización de la CPDH

Noticias recientes

Dictadura orteguista envía buque con alimentos a régimen cubano pero no brinda detalles

agosto 18, 2022

Panamá confirma cinco contagios de viruela del mono esta semana

agosto 18, 2022

Honduras justifica abstención en la OEA: «Respetamos los temas internos» de Nicaragua

agosto 18, 2022

Fiscalía sandinista pide 90 días de prisión para investigar a párroco de Mulukuku

agosto 18, 2022

«Arbitraria e infundada», así tildan la detención del padre Óscar Benavidez

agosto 18, 2022

Obispos de Argentina demandan a Ortega que cese las «restricciones» a la Iglesia nicaragüense

agosto 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.