El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluyó en su agenda de este miércoles 27 de marzo abordar el punto «La Oficina Nacional de la Secretaría General de la OEA en Nicaragua», a petición del Secretario General del organismo, Luis Almagro.
La sesión ordinaria de la OEA está prevista que inicie a las 8 de la mañana, hora de Managua, y 10 de la mañana, hora de Washington DC. El tema sobre Nicaragua ocupa el punto número seis de la agenda compartida por el Consejo Permanente.
Este 26 de abril el secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció ante el Consejo Permanente el cierre y ocupación ilegal de sus oficinas en Managua y las expulsión de sus funcionarios del país centroamericano. Señaló que esta situación «nunca había ocurrido ni en tiempos de las peores dictaduras de la región».
«Nunca ello había ocurrido ni en tiempos de las peores dictaduras en la región, incluidas las que había vivido Nicaragua. Estamos ante la violación de las más elementales normas que regulan las relaciones entre Estados y organizaciones internacionales abriendo un precedente que la región no había conocido hasta ahora», añadió.
Noticia relacionada: Murillo usa a sus «súbditos para satisfacer su nuevo capricho»: Confiscar sede de la OEA
El 24 de abril, el régimen de Daniel Ortega retiró las credenciales de sus representantes ante la OEA, Orlando Tardencilla, Iván Lara y Michael Campbell, y anunció el cierre de la oficina del organismo en Managua tildándola de «instrumento del imperialismo yanqui».
Tras la decisión de la administración de Nicaragua, oficiales de la Policía orteguista «ocuparon la sede de la OEA, apoderándose de sus archivos, así como de todo el material existente. Los funcionarios de la Secretaría General pueden correr serios riesgos», denuncio Almagro.

De utilidad pública
En su intervención de este miércoles, la vicepresidenta designada, Rosario Murillo anunció la confiscación bajo la «ley» de su régimen del edificio donde funcionaba la OEA en Managua, la que fue tomada por oficiales orteguistas desde el 24 de abril.
«La Procuraría General de la Republica Nicaragua informa que el bien inmueble que ocupaba la oficina de la deplorable OEA, despreciable OEA, ha sido objeto de declaratoria de utilidad pública y pasará al Estado de Nicaragua, quien a través del (…) Instituto de Cultura va a desarrollar el museo de la infamia», expresó Murillo.
Agregó que el acuerdo entrará en vigencia al publicarse en el diario oficial La Gaceta. «Todo esto es buena nueva; es expulsar y confirmar la expulsión y la ratificación de la OEA como infame y despreciable ministerio de colonia», despotricó Murillo.