Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Ortega retira a sus representantes ante la OEA y cierra oficina del organismo en Nicaragua

El «retiro» de Nicaragua de la OEA ocurre un mes después que el exembajador McFields denunciara los abusos del régimen ante el organismo

porArtículo 66
abril 24, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Régimen de Ortega cierra oficina de la OEA en Nicaragua y retira a sus representantes. Foto: Prensa gubernamental.

Régimen de Ortega cierra oficina de la OEA en Nicaragua y retira a sus representantes. Foto: Prensa gubernamental.

El régimen de Daniel Ortega retiró las credenciales de sus representantes ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Orlando Tardencilla, Iván Lara y Michael Campbell, y anunció el cierre de la oficina del organismo en Managua tildándola de «instrumento del imperialismo yanqui».

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Search Results placeholder

La decisión fue dada a conocer mediante un comunicado leído por el canciller Denis Moncada este domingo, 24 de abril, cinco meses después que Nicaragua anunciara su retiro de la OEA.

«Ratificamos nuestra invariable decisión de abandonar la OEA, según lo expresado el día 19 de noviembre del 2021, y al confirmar nuestra denuncia y renuncia irrevocables ante esta calamitosa, truculenta y mentirosa dependencia del Departamento de Estado del imperialismo yanqui».

Noticia relacionada: OEA: Dictadura de Nicaragua «ha quedado expuesta de manera irreversible» con la denuncia de McFields

«A partir de esta fecha dejamos de formar parte de todos los engañosos mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente, llámense comisiones, llámense reuniones, llámense Cumbre de las Américas», añadió.

PUBLICIDAD

#últimahora dictadura de Nicaragua retira credenciales de su Emjadador ante OEA y cierra oficinas en Managua d OEA al cumplirse un mes y un día de nuestra denuncia ante ese foro el pasado 23demarzo pic.twitter.com/FrdvG7NRl3

— Arturo McFields Yescas (@ArturoMcfields) April 24, 2022

Moncada, acuerpado por los ahora exrepresentantes Campbell y Lara, sostuvo que el país no tendrá presencia en ninguno de los instrumentos del foro regional, los que tildó de «diabólicos». OEA «plagada de insultos, ofensas, indignidades, calamidades y agresiones» continuó diciendo el canciller a tono con el discurso violento de la vocera Rosario Murillo.

«Tampoco tendrá este infame organismo, en consecuencia, oficinas en nuestro país. Su sede local ha sido cerrada», agregó el ministro de Exteriores del régimen.

La situación ocurre un mes después que el exembajador ante la OEA Arturo McFields se rebelara contra la dictadura y denunciara ante la organización los abusos a los derechos humanos cometidos por Ortega-Murillo.

Nuevo embajador de Nicaragua ante la OEA presenta sus cartas credenciales. 8 de abril de 2022. Foto: OEA.

Tras la sacudida de McFields, a la que sucedieron una serie de renuncias y cambio de diplomáticos, Ortega se vio en la obligación de nombrar en el cargo al exguerrillero Orlando Tardencilla, después de varias movidas que desestabilizaron al régimen en la OEA. 

Noticia relacionada: Tardencilla truena contra la OEA, EE. UU. y Europa en su debut diplomático

El día que Tardencilla presentó sus credenciales, McFields reveló a Artículo 66 que, tras su denuncia, en el régimen «hay un ambiente de zozobra, de inquietud» y adelantó que «no le extrañaría que en menos de un mes vuelvan a cambiar de embajador (ante la OEA) porque hay una debacle moral interna muy grande y los mismos embajadores de la OEA no están muy animados a tener una interacción con el enviado del régimen de Nicaragua». El puesto le duró dos semanas a Tardencilla.

Tags: Denis MoncadanicaraguaOEASalida de Nicaragua OEA
Anterior

Multitud acompaña a monseñor Álvarez en la peregrinación de la «Ruta de la Divina Misericordia»

Siguiente

Protestas en México por asesinato de Debanhi Escobar

Siguiente

Protestas en México por asesinato de Debanhi Escobar

Noticias recientes

Demandan liberación de la doctora Anely Pérez

marzo 24, 2023

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023

La ONU acusa a ucranianos y rusos de “ejecuciones sumarias” de prisioneros de guerra

marzo 24, 2023

Ortega envía al canciller Moncada a Rusia para consolidar respaldo de Putín

marzo 24, 2023

Hombre mató a su esposa y luego se suicidó, según reveló autopsia

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Salir de la versión móvil