Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Católicos nicaragüenses rememoran pasión de Cristo en viacrucis

Los devotos cargaron sobre sus hombros un cuadro con una pintura de la imagen de la Sangre de Cristo, y a sus pies, en una urna de vidrio, una imagen del rostro de esa venerada imagen calcinada el 31 de julio de 2020

Artículo 66porArtículo 66
abril 15, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

Unos caminaron descalzos sobre el ardiente pavimento del verano, otros marcharon de rodillas, otros con sus ojos vendados y andando de espaldas, y hubo fieles católicos que cargaron cruces o se vistieron de ángeles durante el tradicional viacrucis penitencial, en Managua, que rememora el calvario de Jesucristo antes de ser crucificado, según constató Efe.

Los católicos nicaragüenses revivieron las últimas horas del Nazareno en una masiva procesión que salió de las afueras de un hotel de Managua hacia la Catedral Metropolitana, en un recorrido de un kilómetro, resguardado por cientos de policías, y luego de dos años de ausencia de fieles debido a la pandemia de la covid-19.

Esta vez los devotos cargaron sobre sus hombros un cuadro con una pintura de la imagen de la Sangre de Cristo, y a sus pies, en una urna de vidrio, una imagen del rostro de esa venerada imagen calcinada el 31 de julio de 2020 en su capilla en la Catedral de Managua en un incendio involuntario, según las autoridades, en un acto terrorista, de acuerdo con la Iglesia católica.

Noticia relacionada:Escenifican «Viacrucis del Migrante» antes de iniciar caravana en México

Los feligreses, muchos de ellos vestidos con ropas de color blanco, pidieron por el fin de la pandemia que afecta al mundo desde hace dos años, por la paz en Nicaragua y en el planeta Tierra en medio de la guerra que decretó Rusia a Ucrania hace casi dos meses.

MIGRACIÓN, SALUD Y FORTALEZA

Otros devotos, como Katherine Soza, que hizo el recorrido de rodillas, dijo a Efe que pidió al Señor “un mejor trabajo” para su esposo, quien migró hacia Estados Unidos, en medio de la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018.

“Yo pago promesa por mi mamá, que la tengo bien enferma, y el Señor es el que me la vive cuidando, entonces le doy gracias a Él que me la tiene con vida”, dijo, por su lado, a Efe María Jesús Rodríguez, otra promesante que iba con sus ojos vendados y caminando de espaldas hacia la Catedral de Managua y de frente a la pintura con la imagen de la Sangre de Cristo.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Luisa del Carmen Chavarría, otra promesante, se vendó los ojos y caminó descalza por un kilómetro, y una vez en el templo, lo hizo de rodillas.

“Estoy empezando a pagar promesa el día de hoy por el eterno descanso de mi papá, que tiene cinco días de fallecido, y para que el Señor me le dé la fortaleza a mi madre para salir adelante y a nuestra familia”, explicó.

El sacerdote de la diócesis de Managua, Miguel Mántica, celebró la masiva participación de católicos en la procesión.

“¡Esta es la fuerza de la fe de nuestro pueblo católico!”, exclamó Mántica, quien destacó que la original imagen de la Sangre de Cristo, ausente en la procesión por primera vez en “cientos de años”, el pueblo católico de Nicaragua “lo lleva en el corazón”.

PRIMERA VEZ SIN LA IMAGEN DE LA SANGRE DE CRISTO

El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, decidió que la reliquia de lo que quedó de la antiquísima imagen de la Sangre de Cristo se quedara en la Catedral de Managua para conservarla intacta.

“Esta pintura no viene a sustituir a nuestra imagen histórica calcinada por el odio”, dijo Brenes, también arzobispo de Managua, el viernes pasado durante la consagración de la nueva imagen.  

La quema de la imagen de la Sangre de Cristo, con 383 años de historia y que representa a Jesús crucificado, estuvo precedida de una ola de profanaciones contra templos católicos en Nicaragua, lo cual despertó sospechas en los jerarcas y con ello se abrió otro capítulo de desencuentros con el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Traída desde Guatemala un 4 de julio de 1638, la imagen de la Sangre de Cristo, hecha de madera policromada y que fue enaltecida en un inicio como “El Señor de los Milagros”, fue venerada por San Juan Pablo II en 1996, cuando se arrodilló y oró a sus pies, durante su segunda visita a este país centroamericano, de mayoría católica.

Los creyentes católicos acudieron en familia a las procesiones o versiones dramatizadas de la “pasión de Cristo”, incluyendo las catorce estaciones que hizo Jesús cuando halló su muerte en la cruz, en los 153 municipios de Nicaragua.

Con un 58,5 % de feligreses, la iglesia Católica es la más seguida en Nicaragua, según los datos oficiales.

Tags: Iglesia católicanicaraguaSemana Santa
Anterior

Alba rechaza informe de EE. UU. que señala violaciones a los DD. HH.

Siguiente

La Caricatura: El estallido de Abril

Siguiente
La Caricatura: El estallido de Abril. Cako Nicaragua

La Caricatura: El estallido de Abril

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.