Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del cuatro de marzo de 2022

El maratónico juicio político contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro Barrios, su hermano Pedro Joaquín; tres extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro y su Chofer, continuará el lunes siete de marzo

Artículo 66porArtículo 66
marzo 5, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Séptimo día de «juicio» contra cinco presos políticos por el caso de la FVBCH

Voces del Sur: Juicio contra los extrabajadores de la FVBCH pretende censurar a quienes se oponen al régimen de Ortega

El juicio político contra la aspirante presidencial Cristiana Chamorro Barrios, su hermano Pedro Joaquín; tres extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro(FVBCH) Pedro Vásquez, Walter Gómez y Marco Fletes, fue suspendido por segundo día consecutivo. El lunes, siete de marzo, será reanudado. El proceso judicial cumple dos días.

A Chamorro la dictadura la acusa de lavado de dinero, bienes y activos; apropiación y retención indebida; gestión abusiva y falsedad ideológica. Todos estos delitos habrían sido cometidos a través de la FVBCH, una ONG que defendía la libertad de prensa en Nicaragua.

Noticia relacionada: Presos políticos nicaragüenses deberían recibir «sobreseimiento», afirman abogados

El medio Confidencial reveló que un informe del Ministerio de Gobernación señaló que la Fundación trasladó fondos a personas y organismos que buscan «la desestabilización de la buena marcha del desarrollo económico y social del país», a pesar de tratarse de un programa de fortalecimiento de medios. En la audiencia, se notó la pérdida de peso y palidez de los presos político; algunos presentan problemas para caminar, tiene morados en la piel, y en el caso de Pedro Joaquín se encuentra con problemas de próstata. El juicio continuará la próxima semana.

El exdiplomático y preso político Edgard Parrales, de 79 años, fue sometido a audiencia inicial este día, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). El prisionero del régimen fue presentado ante el Juzgado Quinto Penal de Audiencia de Managua, siete días después de ser enviado a arresto domiciliario por su delicado estado de salud.

Perdo Joaquín Chamorro junto a su hermana Cristiana en una visita a la tumba de su padre. Foto: Confidencial.

Parrales fue encarcelado el 22 de noviembre de 2021, la autoridad judicial dictó contra 90 días de detención judicial, cuyo plazo se cumplió en febrero. El abogado defensor introdujo un recurso de amparo y solicitó la libertad inmediata para el preso político por encontrarse detenido ilegalmente. El exdiplomático es señalado de presunta conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional.

Entre 8 y 13 años de cárcel fueron las condenas que la justicia de Ortega impuso a los aspirantes presidenciales Arturo Cruz, Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, al político José Pallais, el empresario José Adán Aguerri y las dirigentes de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Tamara Dávila y Violeta Granera. El veredicto fue dictado por el juez Quinto de Distrito Penal de Juicios, Félix Ernesto Salmerón Moreno, por el supuesto delito de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional».

Noticia relacionada: Cenidh denuncia irregularidades en la audiencia inicial contra el exdiplomático Edgar Parrales

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Jared Genser, abogado internacional de los presos políticos Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga, condenados a 13 años de prisión, señaló que se trató de un juicio «espeluznante» debido a la «gravedad de las violaciones sustantivas» cometidas durante el proceso, el cual violó el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (Pidcp).

Trabajadores del sector agrícola de Nicaragua dicen estar padeciendo una de las peores crisis debido a los altos costos que han alcanzado los insumos para mantener la producción. Afirman que desde finales de 2021 las alzas han sido imparables. Un distribuidor de agroquímicos detalló al equipo de Artículo 66 que unos de los insumos que más se ha encarecido es el glifosato, un herbicida que se utiliza para el control de malezas.

Sector Agrícola Nicaragua
Sector agrícola de Nicaragua golpeado por los elevados costos de producción. Foto: Universidad Agraria

El producto pasó de costar tres dólares a diez dólares con cincuenta centavos en enero del presente año. Los productores aseguraron que el frijol, uno de los granos básicos indispensables en la dieta de los nicaragüenses, se cotiza en 22 córdobas la libra. Temen que la situación se agrave con el aumento de los precios de los combustibles.

El gas para cocinar registró una nueva alza de precio. A partir del 27 de febrero, el cilindro de 25 libras aumentó seis córdobas fijándose a 436 córdobas en Managua. El tanque de 10 libras se vende al consumidor a 180 córdobas; y el tanque de 100 libras, a más de dos mil córdobas. En los departamentos el precio es más elevado. Las autoridades competentes no informan las razones de la variación de precio.

Tags: Daniel OrtegaFundación Violeta Barrios de ChamorronicaraguaPresos políticosrégimen orteguista
Anterior

Cenidh denuncia irregularidades en la audiencia inicial contra el exdiplomático Edgar Parrales

Siguiente

La encrucijada

Siguiente
La encrucijada

La encrucijada

Noticias recientes

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

Lluvias dejan muertos, desaparecidos, evacuaciones masivas e inundaciones en Nicaragua

junio 24, 2025
Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

Ortega ordena monitorear durante 15 días más el impacto de la medida que limita la velocidad a 50 km/h en las carreteras del país

junio 23, 2025
Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G. Foto: Redes Sociales.

Cristina Saralegui volvió a su show y su invitada estelar fue Karol G

junio 23, 2025
Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

Ortega dice que «todos los países deberían tener sus armitas atómicas» y ataca a Trump por perseguir migrantes

junio 23, 2025
OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos. Foto: Internet.

OIJ de Costa Rica captura a exmagistrado judicial por narcotráfico; será extraditado a Estados Unidos

junio 23, 2025
Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

Ortega califica como «teatro» y «tragicomedia» los bombardeos de Estados Unidos contra laboratorios en Irán

junio 23, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.