La opositora y presa política Samantha Jirón enfrentó su juicio político el miércoles, dos de marzo. El juez Melvin Leopoldo Vargas García, del Juzgado Séptimo Distrito Penal de Juicio de Managua, la declaró culpable por los supuestos delitos de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional» y por cargos de conformidad con la Ley de Ciberdelito.
Luego de escuchar el fallo de culpabilidad y la petición de la Fiscalía de condena de ocho años de prisión, a la rehén de conciencia se le permitió tomar la palabra. «Yo he luchado por la libertad y democracia de mi país (Nicaragua). ¡Soy inocente! Pero ya sabía cuál sería el veredicto desde antes que iniciara este juicio».
Noticia relacionada: Régimen declara culpable a la presa política Samantha Jirón
En el proceso judicial que inició a la 8:30 de la mañana y culminó a las 4 de la tarde, el Ministerio Público presentó a tres oficiales de la Policía orteguista como testigos, los que presentaron conversaciones en WhatsApp con amistades y sus familiares.
También se exhibieron entrevistas en vídeo que brindó a medios de comunicación internacionales y nacionales, donde habló de temas de interés y dominio público como la pandemia del COVID-19 y la crisis política que vive el país. Los peritos policiales alegaron que esas declaraciones «atentaron contra la patria».
Pese a que Jirón —al igual que los demás presos políticos— fue declarada culpable, fuentes cercanas aseveran que está fuerte y en todo el proceso estuvo «con la moral muy en alto» y «le recalcó al juez que es inocente de todos los delitos que se le están imputando».
Los familiares de la joven integrante de la Unidad Nacional Azul y Blanco afirmaron a este medio de comunicación que confían en que «nuestra fe y nuestra justicia vendrá de la mano de Dios; Samantha (Jirón) es inocente, no ha cometido ningún delito contra el pueblo nicaragüense».
Noticia relacionada: Samantha Jirón cumplirá sus 22 años desde la cárcel «La Esperanza»
La presa política más joven de Nicaragua, con 22 años, es una «muchacha de bien, con valores morales muy alto y siempre al lado de la justicia; sabemos que su recompensa vendrá de Dios», sostienen sus parientes.
La activista política desde el primero de diciembre de 2021 está cautiva en el Sistema Penitenciario de Mujeres, conocido como «La Esperanza», en Tipitapa, luego de permanecer presa en la estación policial del Distrito tres de Managua a raíz de su detención arbitraria el nueve de noviembre de ese mismo año.


Jirón estuvo exiliada en Costa Rica por más de un año tras la represión y asedio en su contra, regresó a Nicaragua en 2020 y pese al constante asedio por parte de la Policía y simpatizantes sandinistas siguió trabajando en activismo políticos con la Unidad Nacional Azul y Blanco.
Una vez concluido el «juicio», Samantha Jirón, quien fue vestida con el traje azul, pudo abrazar a una de sus familiares que estuvo presente en los juzgados de Managua y decirle que fueran fuertes y «que pronto saldremos de esto».