El Gobierno de Alemania, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), donó al Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua tres millones veinticuatro mil (3,024,000) jeringas para apoyar a la campaña de vacunación contra el COVID-19 en el país.
Este martes, 22 de febrero, el país europeo hizo la primera entrega de 1,512,000 jeringas al Minsa, «con el propósito de sumar esfuerzos para inmunizar a la población nicaragüense», detalla la nota de prensa de la Unicef.
Noticia relacionada: Sexta semana consecutiva de aumento de casos de COVID-19: Minsa reporta 109 pacientes positivos
En el acto participaron la jefa adjunta de la Embajada de la República Federal de Alemania, Alexandra Bautz, el representante de Unicef en Nicaragua, Antero Almeida de Pina, y el secretario general del Minsa, doctor Carlos Sáenz.
El directivo del Ministerio de Salud manifestó que «todas las jeringas que han venido recibiendo recientemente, a través de Unicef, han sido gracias a la colaboración de Alemania y otros países que han venido colaborando con Nicaragua».
«Estas jeringas que hemos venido recibiendo recientemente, a través de Unicef, así como Alemania y otros países que han venido colaborando con Nicaragua, no solo de jeringas, sino también en la red de frío como refrigeradoras, cajas frías, congeladores, es una continuidad de este proceso de donación y que tenemos previsto recibir otras donaciones más a través de Unicef, con distintos países que han venido colaborando de manera solidaria con Nicaragua”, enfatizó.
Noticia relacionada: Alemania condena represión y detenciones arbitrarias en Nicaragua
Por su parte, Bautz calificó de «buena noticia para Nicaragua» la entrega de las jeringas, «ya que se permite que continúe el programa de vacunación contra la COVID-19». Agregó que «esta donación asegura que los nicaragüenses sigan recibiendo la vacunación necesaria».
Mientras que Antero Almeida de Pina afirmó que «Unicef reitera su compromiso con el Ministerio de Salud, en consecuencia con los principios de solidaridad y el multilateralismo, continuar apoyando los esfuerzos tan significativos y valiosos que se realizan para hacer frente a esta pandemia».
La cooperación de Alemania se suma a la de otros países que a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han contribuido con jeringas y vacunas a la continuidad de la inoculación contra el COVID-19.
En cuanto a los casos del coronavirus en Nicaragua, el Minsa asume que entre el 15 al 22 de febrero hubo 109 nuevos casos positivos, lo que significa cinco casos más si se compara con los datos de la semana anterior. Esta sería la sexta semana consecutiva que aumenta el número de pacientes infectados.
Pese a esta situación, las autoridades nicaragüenses continúan promoviendo actividades masivas con escasas medidas de prevención que ocasionan múltiples aglomeraciones.