Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen condena a ocho años de cárcel a la presa política Suyen Barahona y la inhabilita políticamente

Artículo 66porArtículo 66
febrero 15, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
1
Hoy es el «juicio» contra Suyen Barahona. Cenidh exige libertad inmediata

Presa política Suyen Barahona

La jueza orteguista Ulisa Yaoska Tapia Silva, titular del Juzgado Décimo Tercero de lo Penal de Juicio de Managua, condenó este martes a ocho años de prisión por el delito de “Menoscabo a la integridad nacional” a la presa política y disidente sandinista Suyen Barahona y la inhabilitó para ejercer cargos públicos.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

La información del fallo en contra de la también presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes Movimiento Renovador Sandinista (MRS) fue publicada en el Twitter de la Unidad de Defensa Jurídica (UDJ).

Jueza Ulisa Yahoska Tapia Silva -Juzgado 13ero Distrito Penal de Juicios- condena injustamente a 8 años de prisión por Menoscabo a la integridad nacional + inhabilitación para ejercer cargos públicos a la presa política Suyen Barahona Cuan. Demandamos su libertad! @SuyenB1

— UDJ Nicaragua (@NicaraguaUdj) February 16, 2022

Asimismo, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), confirmó a través de las redes sociales la condena impuesta por la justicia orteguista y demandó la liberación de todos los presos políticos que están siendo enjuiciados.

«El régimen Ortega Murillo ha condenado a la presa política Suyen Barahona a 8 años de prisión injusta, desde Cenidh condenamos esta sentencia», escribió el organismo defensor de derechos humanos.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Familia de Suyen Barahona lamenta muerte de Hugo Torres

🚨ULTIMA HORAI el régimen Ortega Murillo ha condenado a la presa política Suyén Barahona a 8 años de prisión injusta, desde CENIDH condenamos esta sentencia #EsNula #EsInocente #SosNicaragua #LibertadParaTodasYTodosLosPresosPolíticos pic.twitter.com/C21WnBbGUu

— Cenidh (@cenidh) February 16, 2022

Barahona había sido declarada culpable por el delito antes mencionado el pasado 7 de febrero en un juicio “viciado” donde, según familiares y abogado, no se respetaron las garantías al debido proceso. En ese momento el Ministerio Público solicitó 15 años de cárcel sumado a la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Durante el juicio político, la presidenta de Unamos expresó brevemente y con firmeza que «he dedicado gran parte de mi vida adulta a mejorar Nicaragua y defender los derechos humanos de todos los nicaragüenses. Parte de mi lucha ha sido por mi hijo, para que sepa que hay que defender sus derechos», detalló el relato divulgado por la familia de la presa política tras el fallo de culpabilidad.

Noticia relacionada: Canadá pide al Consejo Permanente de la OEA reunirse el próximo viernes para abordar la situación de Nicaragua

Entre las pruebas que presentó la Fiscalía durante el juicio político contra Barahona están libros de la Dirección de Resolución Alterna de Conflictos (DIRAC, relacionados a procesos de mediación), propiedad de ella y que no están vinculados al proceso, además de declaraciones que dio la presa política a medios de comunicación, donde valoraba las sanciones impuestas a personeros e instituciones del régimen y publicaciones que hizo Barahona en su Twitter.

La activista fue uno de los rostros más representativos dentro de la oposición denunciando las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Barahona lideró una histórica convención del Movimiento Renovador Sandinista (MRS), actual Unamos, para que la agrupación política dejara el apellido «sandinista» que adoptó desde su fundación por un grupo de disidentes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Tags: nicaraguaPresos políticosrégimen orteguistaSuyen Barahona
Anterior

Canadá pide al Consejo Permanente de la OEA reunirse el próximo viernes para abordar la situación de Nicaragua

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 15 de febrero de 2022

Siguiente
Juan Orlando Hernández y Daniel Ortega

Estas son las noticias más importantes del 15 de febrero de 2022

Comentarios 1

  1. Daniel Canales says:
    Hace 4 meses

    Mi solidaridad contigo mi estimada Barahona.

Noticias recientes

Daniel Ortega junto a la madre María Teresa de Calcuta. Foto tomada de internet

Régimen de Ortega va por otras 101 organizaciones, entre ellas las Misioneras de la Caridad

junio 24, 2022
Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.