Los integrantes de la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (Unen) recorrieron los pasillos de la extinta Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) —ahora Universidad Nacional Politécnica (UPN)— en celebración por la expropiación de esa casa de estudios que se consumó el jueves, tres de febrero, por mandato del régimen de Nicaragua.
Con música filarmónica, los integrantes de la organización, un brazo político del régimen dentro de los recintos, recorrieron los pasillos del campus universitario con la canción de «El comandante se queda», una música que surgió en medio de las protestas sociales de 2018 para reiterar que Daniel Ortega se mantendría en el poder al costo que fuese.
Noticia relacionada: CNU interviene la Upoli: Se apodera de instalaciones y plataformas digitales
En un vídeo que circula en redes sociales, se ve a Verónica Massiel Gutiérrez —quien fue parte del primer intento diálogo nacional en 2018 y ahora presentadora del oficialista Canal 13— junto con otros integrantes de Unen portando banderas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Gutiérrez, que según fuentes de la Upoli,no logró pasar del primer año de su carrera, señaló un salón donde afirmó que allí «tuvimos un montón de reuniones, discutiendo y peleando por los estudiantes, pero ahora ya no es necesario eso porque la universidad es pública».
Una fuente de ese centro dijo a Artículo 66 que la algarabía por parte de los representantes de Unen fue el lunes, siete de febrero, luego que la aplanadora de diputados en la Asamblea nacional pasaron tres universidades confiscadas —incluyendo la Upoli— a casa de estudios estatales.
«No hubo nada más de relevante que la locura que los integrantes de la Unen hicieron en el recinto. Solo llegaron con banderas del Frente Sandinista y acuerpados de algunos docentes», comentó.
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) intervino oficialmente la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) desde el viernes, cuatro de febrero. La junta interventora del CNU organizó una reunión con todo el personal administrativo para informarles la forma en que continuarán trabajando, reveló una fuente extraoficial a a este medio de comunicación.
Noticia relacionada: Ilegalización de la Upoli responde a una «venganza política» de Ortega
La Upoli fue uno de los bastiones de la revuelta cívica de 2018. Desde el 19 de abril fue tomada por los estudiantes como símbolo de protesta por la reforma al seguro social aprobada por la dictadura Ortega-Murillo.
Los jóvenes resistieron a los ataques de paramilitares y policías que intentaron sofocar la manifestación a sangre y fuego. Varios atrincherados fueron asesinados en las barricadas en los diferentes ataques conjuntos de fuerzas policiales afines a la dictadura de Nicaragua.