Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega apuesta al juego completo

El dictador de Nicaragua para mantenerse en el poder tendrá a presos encarcelados, a otros los condenará y por otro lado, seguirá elevando la presión, lo que hasta podría afectar a los orteguistas

Oscar René VargasporOscar René Vargas
enero 28, 2022
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
0
Daniel Ortega

Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Artículo 66

Por su superioridad militar y las características de la actual coyuntura Ortega dispone de opciones para seguir en su inmovilismo político: manteniendo a los presos encarcelados, condenando a algunos presos a equis años de prisión o puede elevar la presión sin activar la violencia generalizada.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
Search Results placeholder

El actual nivel de represión es de tal magnitud que es difícil pensar que Ortega la desmonte sin obtener algún éxito parcial. Y como es improbable que lo pueda obtener por la vía diplomática, opinamos que la opción del diálogo con los poderes fácticos es la vía más probable para obtener algún éxito coyuntural. Por medio del diálogo quiere degradar de forma sustancial la alternativa democrática verdadera.

Noticia relacionada: Oscar René Vargas: «Ortega ante el juicio de la historia»

No creo que Ortega opte por una ruptura total con la comunidad internacional, porque con ella es claro que Ortega puede perder ya sea a través de fuertes sanciones económicas, suspensión del CAFTA, bloqueo de préstamos internacionales, etcétera), pero no es claro lo que Ortega pueda ganar a parte del tiempo político, siempre quedará pendiente legitimar las votaciones de noviembre pasado.

PUBLICIDAD

En el 2022, Ortega espera que se produzca una mejor correlación de fuerzas en América Latina que permita la “paralización cerebral” de la OEA en su contra con la posibilidad de un cambio político en Brasil, Colombia, Costa Rica, Barbados y Haití.

¿Qué puede hacer la oposición real?

Hay dos planos, el militar y el político organizado. En el plano militar no veo ninguna acción de envergadura ni exitosa que obligue a Ortega a negociar como sucedió en los años ochenta del siglo XX. En el otro escenario, el político organizativo, las diversas plataformas llevan semanas intentando perfilar respuestas a la crisis, tratando de transmitir una voluntad unitaria. Es evidente que hay que elaborar una estrategia común de lucha contra la dictadura.

Se trata de una situación asimétrica que dificulta los consensos. La oposición al interior del país está mucho más expuesta a las consecuencias de la represión lo que dificulta el trabajo organizativo. También, dentro de la oposición al interior hay visiones diferentes que hay que conciliar. Todo lo cual tomará tiempo.

Organizaciones de oposición apuestan por un diálogo en Nicaragua. Foto: Cortesía

La oposición en el exilio y la diáspora han hecho un trabajo muy bueno a nivel internacional manteniendo el tema de Nicaragua en la agenda de los países. Sin embargo, existen diferentes visiones de cómo continuar la labor política: un sector es favorable a presionar por sanciones más contundentes: sancionar al Ejército, aplicar sanciones económicas, expulsión del sistema de pagos internacional SWIFT o eliminar a Nicaragua del CAFTA. Personalmente, veo muy difícil que EE. UU. o la Unión Europea actúen en esa dirección.

De llevarse a cabo cualquiera de esas acciones, las consecuencias serían gravísimas no solo para la dictadura, sino también para el gran capital y la población en general. De paso puede propiciar un mayor acercamiento a Irán, China y a Rusia, todo ello envuelto en un desentendimiento internacional.

Noticia relacionada: Oscar René Vargas: «A Daniel Ortega hay que ponerle fechas»

El otro sector de la sociedad se opone a las sanciones económicas y siguen apoyando la solución de la crisis sociopolítica por la vía electoral. La construcción de una salida electoral exigirá un gran ejercicio pragmático de parte de Ortega y la oposición formal, el establecimiento de acuerdos que garanticen la transparencia electoral para solucionar el conflicto.

El pecado original de alternativa electoral radica en la falta de voluntad de Ortega de abandonar el poder y su estrategia belicista. Hay que tener presente que en la lógica de Ortega se le hace difícil desorganizar a los paramilitares por temor a perder el poder. Por otro lado, Ortega conoce bien las debilidades del gran capital, esos temores que siempre trata de fomentar, o su animadversión al cambio no controlado por ellos. Ortega mantiene sepultada la diosa de paz por dios de la represión.

Familiares de presos políticos denuncian torturas y tratos crueles en las celdas de «El Nuevo Chipote». Foto: Cortesía

La cuestión que hay que tener en cuenta es que este juego no termina con sanciones desde el exterior. Ortega las espera, en cierta medida se ha preparado para asumirlas y tiene la determinación para soportarlas. Sin embargo, la prolongación de la crisis machucaría al ciudadano autoconvocado “común y corriente”, azotaría la escasa base social orteguista, y, por último, el tercero y cuarto círculo de poder sufrirían las consecuencias lo que golpearía a los pilares de sostenimiento de la dictadura, abriéndose una situación muy compleja. Son las razones por las cuales para Ortega es urgente entablar un “diálogo” controlado por él.

La estrategia de la oposición tiene que basarse en la promesa de la libertad de todos los presos políticos, en la promesa del regreso de los exiliados con garantías internacionales, en la promesa de la democracia, en la promesa de un futuro mejor, en la promesa de eliminar la represión y los paramilitares, en la promesa de eliminar lo trágico, la represión, la corrupción y la impunidad y la promesa de empoderar a los jóvenes y las mujeres en la política nacional.

Tags: Daniel OrtegaOposición NicaraguaPresos políticos de Nicaraguarégimen de Daniel Ortegasanciones Nicaragua
Anterior

Presidente de Ucrania pide a la OTAN “responder abiertamente” si la ingresarán o no

Siguiente

Déficit comercial de Nicaragua alcanza los 1.367 millones de dólares a noviembre

Siguiente
Déficit comercial de Nicaragua alcanza los 1.367 millones de dólares a noviembre

Déficit comercial de Nicaragua alcanza los 1.367 millones de dólares a noviembre

Noticias recientes

Hanzi Alemán: «Casi me ahogo en el río Bravo, junto con mis tres hijos, pensé que nos salvaríamos». Foto: Articulo 66 / Facebook

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022
Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022
«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén llega a la televisión costarricense

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022
Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022
Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que «custodian» su vivienda

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022
Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos "coyotes"

Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos “coyotes”

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.