Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Todo lo que debe saber sobre la vacuna Johnson & Johnson, que se aplicará próximamente en Nicaragua

Tiene una eficacia frente al COVID-19 del 85 % y no se recomienda aplicarla a menores de 18 años. Esta inyección se administra en una sola dosis

porArtículo 66
enero 20, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La vacuna contra el COVID-19 Johnson & Johnson fue la tercera en ser autorizada para su uso de emergencia en Estados Unidos. Este inoculante tiene una eficacia de hasta el 85 % para evitar casos graves del virus frente a la variante ómicron, según un estudio realizado en Sudáfrica, donde esa cepa es dominante.

Aplican «vacunas vencidas» contra el COVID-19 en Nicaragua
byArtículo 66

Investigaciones afirman que el Ministerio de Salud (Minsa) está aplicando lotes de las vacunas Sputnik Light y Pfizer vencidos desde enero y febrero, respectivamente. Artículo 66 conversó con el doctor Leonel Argüello, médico especialista en Epidemiología, sobre las posibles consecuencias de ser inmunizado con inyectables caducados.

Search Results placeholder

A diferencia de otras dosis, la de Johnson & Johnson está diseñada para administrarse en una sola dosis. Además, según datos del ensayo clínico publicados en el New England Journal of Medicine, la protección contra la enfermedad de moderada a grave comienza aproximadamente dos semanas después de que las personas se vacunan y, cuatro semanas después, los datos del ensayo clínico mostraron que no hubo hospitalizaciones ni muertes.

Noticia relacionada: España donará a Nicaragua casi un millón de vacunas Janssen contra el COVID-19

Este inoculante utiliza tecnología de vectores virales, distinta a la que usan las vacunas de Pfizer y Moderna, que se basan en la plataforma de ARN mensajero. La vacuna puede mantenerse a temperaturas de refrigerador hasta por tres meses. Esto hace mucho más sencillo su almacenamiento, logística y transporte.

PUBLICIDAD
Nuevas vacunas Johnson & Johnson a aplicarse en Nicaragua requieren una sola dosis. Foto: Internet
:

«La vacuna contra el COVID-19 de J&J/Janssen contiene un fragmento de virus modificado que no es el virus que causa el COVID-19. Esta versión modificada del virus se conoce como vector viral. El virus vector no puede reproducirse a sí mismo, por lo que no puede causar COVID-19», afirma el portal web del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta.

¿Para quién no está recomendada la vacuna Johnson & Johnson ? 

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda no administrar esta vacuna a las personas que hayan sufrido anafilaxia por exposición a cualquiera de sus componentes. Al igual que toda persona con una temperatura corporal superior a 38,5ºC debe posponer la vacunación hasta que se le haya pasado la fiebre. 

Noticia relacionada: España donará a Nicaragua casi un millón de vacunas Janssen contra el COVID-19

No se recomienda administrar la vacuna a los menores de 18 años debido a las pruebas y estudios realizados hasta el momentos, sin contar con los suficientes para comprobar su seguridad y eficacia en los menores. Aseguran que debe respetarse un intervalo mínimo de 14 días entre la administración de esta vacuna.

Recomiendan seguir acatando las medidas sanitarias a pesar de la gran cobertura y eficacia de la vacuna, «usar mascarilla, mantener el distanciamiento físico, practicar el lavado de manos, mantener la higiene respiratoria y al toser, evitar las aglomeraciones y garantizar una buena ventilación en los espacios cerrados», son las recomendaciones de la organización internacional.

¿Pueden vacunarse las embarazadas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda administrar esta vacuna contra el COVID-19 a las embarazadas siempre que las ventajas de hacerlo sean superiores a los posibles riesgos que contraiga.

Para que las usuarias evalúen la situación debidamente se les debe proporcionar información sobre los riesgos del COVID-19 para el embarazo, los posibles beneficios de vacunarse teniendo en cuenta el contexto epidemiológico local y las limitaciones actuales relativas a los datos de seguridad en las embarazadas.

Tags: OPS/OMSVacunación NicaraguaVacunas Johnson & Johnson
Anterior

Recuerdan al poeta Ernesto Cardenal en su 97 aniversario de natalicio

Siguiente

Cosep, el gran ausente en la negociación del salario mínimo de Nicaragua

Siguiente

Cosep, el gran ausente en la negociación del salario mínimo de Nicaragua

Noticias recientes

Hanzi Alemán cruza a EE. UU.: «Casi me ahogo en el río Bravo junto con mis tres hijos»

mayo 16, 2022

Pareja de payasos lleva una semana desaparecida en Guatemala

mayo 16, 2022

«Los Esponjosos», la sátira política de Manuel Guillén que desnuda las acciones represivas de los Ortega-Murillo

mayo 16, 2022

Condenan a cadena perpetua a pedófilo de Florida que abusaba niños en Vietnam

mayo 16, 2022

Familiares de presos políticos con casa por cárcel, obligados a «alimentar» a policías que los «custodian»

mayo 16, 2022

Honduras detiene a migrantes ecuatorianos y dos “coyotes”

mayo 16, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.