Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica retoma medidas restrictivas ante el avance de ómicron

EFEporEFE
enero 10, 2022
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
Confirman primer caso de ómicron en Costa Rica

Confirman primer caso de ómicron en Costa Rica. IMAGEN: ARTÍCULO66

 El Gobierno de Costa Rica anunció este lunes el regreso a una serie de medidas restrictivas a la movilidad y a la operación de comercios, como una herramienta para frenar el avance exponencial de la cuarta ola de contagios de la covid-19 causada por la variante ómicron.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
byArtículo 66

El propagandista William Grigsby acusó al empresario de estafa y lavado de dinero. Además, Ortega crea la Cruz Blanca al no poder usurpar los emblemas de la Cruz Roja Nicaragüense.

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Roberto Zamora, empresario de La Fise, en la mira del régimen de Ortega
Search Results placeholder

“Hemos decidido retomar una serie de medidas para lograr mitigar el avance de la variante ómicron, entendiendo que como costarricenses a nadie le genera placer este tipo de medidas, pero también entendiendo la necesidad de protección”, declaró el presidente costarricense, Carlos Alvarado.

El Gobierno anunció que entre el 11 y el 23 de enero estará prohibida la circulación de vehículos y la operación de comercios de atención presencial entre las 22.00 y las 5.00 horas, con lo que se amplía en 2 horas la restricción, ya que en la actualidad es entre las 00.00 y las 5.00 horas.

Noticia relacionada: Costa Rica impulsará uso de tecnología y equipos médicos nacionales

En este periodo también estarán prohibidos los eventos masivos de carácter deportivo y cultural, que se podrán realizar pero sin público.

PUBLICIDAD

Sí estarán permitidos los cines, las actividades académicas y religiosas, pero con protocolos que limitan el aforo y garantizan el distanciamiento entre la gente.

Las autoridades también mantienen un plan de teletrabajo en el sector público e instaron al sector privado a hacer lo mismo.

Costa Rica, que detectó la variante ómicron el 19 de diciembre, registró en los primeros 7 días de enero 11.999 casos positivos de covid-19, casi lo mismo que contabilizó en noviembre y diciembre de 2021 juntos, que fue de 12.200 casos.

Noticia relacionada: Nicaragüenses exiliados en Costa Rica celebran Navidad con la esperanza en un «cambio político»

Según las proyecciones oficiales, con el ritmo de contagio presente, esta semana el país podría alcanzar los 5.000 casos nuevos diarios, algo no visto durante la pandemia.

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) informó que tiene preparado un plan para atender una eventual crecida en la demanda de servicios debido a ómicron.

La CCSS cuenta con una capacidad óptima de 271 camas de cuidados intensivos y 948 camas de salón para la atención de la covid-19.

La institución señaló este lunes que por el momento lo que se aprecia es un “discreto” pero “sostenido” aumento en las hospitalizaciones.

El último dato oficial publicado indica que 180 personas permanecían internadas el pasado viernes en centros médicos debido a la covid-19, de las que 51 estaban en unidades de cuidados intensivos.

Noticia relacionada: Confirman primer caso de ómicron en Costa Rica

Con información actualizada al 3 de enero, Costa Rica ha vacunado con primera dosis al 92,5 % de la población meta (personas mayores de 12 años) y con segunda dosis al 83 %.

Este lunes arrancó la vacunación para los niños entre los 5 y los 11 años, y en cuanto a terceras solo se están colocando al personal de primera respuesta y a las personas mayores de 58 años.

En lo que va de la pandemia Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes, acumula 584.547 contagios y 7.372 fallecidos.

Tags: avance ómicronCosta Ricamedidas restrictivasÓmicron
Anterior

Exiliados en Costa Rica protestan en rechazo a investidura del «ilegítimo» Ortega

Siguiente

Laura Chinchilla denuncia prolongación de Ortega en el poder como un episodio de «horror y dolor» para Nicaragua

Siguiente

Laura Chinchilla denuncia prolongación de Ortega en el poder como un episodio de «horror y dolor» para Nicaragua

Noticias recientes

Daniel Ortega y Denis Moncada

Régimen de Nicaragua remueve a su representante en República Dominicana

junio 2, 2023

Daniel Ortega ordena traspaso de terrenos a las alcaldías de León y Managua

junio 2, 2023
Fotografía de archivo del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: Artículo 66 / EFE/ José Jácome

Lasso anuncia que no será candidato para elecciones anticipadas en Ecuador

junio 2, 2023
Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

Relator de ONU preocupado por estado de excepción en Honduras

junio 2, 2023
Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

Catástrofe en la India: Choque de trenes deja 120 muertos y más de 850 heridos

junio 2, 2023

Propagandista de Ortega ataca a Roberto Zamora, lo acusa de asesinato, lavado de dinero y estafa

junio 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.