Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Álvarez: Nicaragua debe reconstruirse en dignidad humana y libertad

El obispo señaló que el Estado y la sociedad deben cultivar ambos principios, fundamentales para constuir «una opción nueva de país»

Artículo 66porArtículo 66
enero 9, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Monseñor Álvarez: Nicaragua debe reconstruirse en dignidad humana y libertad. Foto: Manuel Obando/ Diócesis de Matagalpa.

Monseñor Álvarez: Nicaragua debe reconstruirse en dignidad humana y libertad. Foto: Manuel Obando/ Diócesis de Matagalpa.

Monseñor Rolando José Alvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de la Diócesis de Estelí, manifestó que en Nicaragua deben de fraguarse sólidos y fundamentales cimientos, entre ellos, el principio de la dignidad humana y el principio de la libertad.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

En su homilía dominical, este nueve de enero, señaló que es necesario «bajarnos y reflexionar para bien de este pueblo y de sus futuras generaciones», y recordó, en este día que se celebra el Bautismo del Señor, que al inicio, en el Génesis, «todo era confusión», pero también «el espíritu de Dios aleteaba sobre la superficie de las aguas».

El llamado de monseñor se da en la víspera de la reasunción de Daniel Ortega como presidente «ilegítimo» de Nicaragua. El dictador juramentará en el cargo este 10 de enero, tras anunciarse ganador en un viciado proceso electoral tildado de «falso» por la oposición nicaragüense y la comunidad internacional.

Monseñor Rolando Álvarez. 09 enero 2022, Matagalpa. Foto: Manuel Obando/ Diócesis de Matagalpa.

Desde la Iglesia Catedral San Pedro Apóstol, de Matagalpa, monseñor Álvarez explicó a la feligresía los alcances del respeto a la dignidad humana y la libertad como principios fundamentales para reconstruir nuestro país.

«El respeto a la persona y a su dignidad deben ser los ejes sobre los que debe girar todo esfuerzo para que se conviertan en el fundamento de toda organización social», indicó el líder religioso.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Obispos nicaragüenses abogan por el diálogo y denuncian las migraciones «desesperadas»

Señaló que «el diseño de un orden institucional que considere la dignidad humana como cimiento, como pilar, es un Estado servidor de la persona, y es capaz de trabajar y transformar los problemas más sensibles de la sociedad en pro de su desarrollo y crecimiento».

Solo entonces, el Estado será artífice de un orden y convivencia mínima de paz social, es decir, «una sociedad democrática y con justicia», manifestó. Monseñor recordó que cuando se atropella al ser humano, hecho a imagen y semejanza de Dios y dotado de una inviolable dignidad, «se comete una gravísima ofensa a Dios».

Iglesia Catedral San Pedro Apóstol. 09 enero 2022, Matagalpa. Foto: Manuel Obando/ Diócesis de Matagalpa.

«La libertad es otro pilar sobre el que debe reconstruirse Nicaragua (y) es la consecuencia del respeto de la dignidad», continuó explicando.

«Podríamos parafrasear a San Juan Pablo y afirmar que la libertad es la medida de la dignidad y de la grandeza de los pueblos. Sin libertad no puede construirse una opción nueva de país».

El obispo hizo énfasis en que la libertad debe cultivarse por el Estado y la sociedad para alcanzar una convivencia plena y constructiva. La misma se traduce en un «acto de responsabilidad y un valor que permite el orientar las acciones humanas hacia la comprensión, el respeto y la tolerancia, permite inspirar la construcción de un modelo de sociedad abierta y democrática, que aspira a la paz».

Noticia relacionada: Rosario Murillo tacha de «alimañas» a obispos nicaragüenses

La Iglesia católica de Nicaragua ha abogado por el respeto a los derechos fundamentales y la libertad de las personas encarceladas por el régimen Ortega-Murillo por razones políticas. Las demandas de la institución religiosa han provocado la ira de la dictadura y sus seguidores, siendo blanco de constantes ofensas verbales y ataques. Ortega y la vocera gubernamental, Rosario Murillo, se han desbocado en insultos directos e indirectos llamándoles perversos, iracundos, amargados, cómplices de terroristas y hasta «no cristianos».

Tags: Daniel OrtegaMonseñor Rolando ÁlvareznicaraguaToma de posesión
Anterior

Asamblea orteguista permitirá que régimen dicte sin contrapeso

Siguiente

Nicaragüenses en el mundo protestan contra Ortega: «Nicaragua no tiene presidente»

Siguiente
Nicaragüenses en el mundo protestan contra Ortega: «Nicaragua no tiene presidente». Foto: Artículo 66/ Cortesía.

Nicaragüenses en el mundo protestan contra Ortega: «Nicaragua no tiene presidente»

Noticias recientes

Esta ilustración fotográfica de archivo tomada el 16 de marzo de 2023 muestra el logotipo de TikTok en la pantalla de un iPhone frente a una bandera de EE. UU. y China en Washington, DC. - Beijing dijo el 24 de marzo de 2023 que no pide a las empresas que entreguen los datos recopilados en el extranjero, ya que TikTok, de propiedad china, enfrenta una presión cada vez mayor y pide una prohibición en los Estados Unidos. (Foto de OLIVIER DOULIERY / AFP)

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023
Costa Rica condena ataque de Rusia contra Ucrania y pide paz

La ONU acusa a ucranianos y rusos de “ejecuciones sumarias” de prisioneros de guerra

marzo 24, 2023

Ortega envía al canciller Moncada a Rusia para consolidar respaldo de Putín

marzo 24, 2023

Hombre mató a su esposa y luego se suicidó, según reveló autopsia

marzo 24, 2023

Policía cierra Iglesia Magdalena de Masaya e impide ingreso de sacerdote

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.