Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Oscar René Vargas: «Hay que preparar una plataforma»

El experto políticos afirma que «Un movimiento social sin una plataforma de lucha, independientemente de su nivel de conciencia de los autoconvocados, y que sólo practique campañas de denuncias o electorales, sólo será un movimiento políticamente desarmado frente a la dictadura»

porOscar René Vargas
diciembre 31, 2021
en Destacadas, Opinión, Política
0
Hay que preparar una plataforma, afirma Oscar René Vargas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Hay que preparar una plataforma, afirma Oscar René Vargas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Hay que tener claro que debido a la derrota política de la rebelión de abril de 2018, es imprescindible que el tipo de lucha del movimiento de los autoconvocados debe de cambiar y que es necesaria una nueva práctica política para preparar para una nueva época de lucha con nuevas tareas. Sin esa nueva práctica no se puede afrontar las nuevas tareas.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Search Results placeholder

Un movimiento social sin una plataforma de lucha, independientemente de su nivel de conciencia de los autoconvocados, y que sólo practique campañas de denuncias o electorales, sólo será un movimiento políticamente desarmado frente a la dictadura.

Noticia relacionada: Oscar René Vargas: «A Daniel Ortega hay que ponerle fechas»

Los líderes naturales de los autoconvocados reflejaron de manera dinámica el 7 de noviembre, a través de sus acciones e iniciativas (por la falta de una estrategia general), el sentir de la población. Demostraron ser los mediadores entre la población autoconvocada, tal como es, y la necesidad objetiva de expresar su descontento frente a la dictadura. Es decir, jugaron un papel realmente positivo.

PUBLICIDAD

Después del 7 de noviembre, algunos políticos esperaban el milagro de que, por algún acontecimiento imprevisible, la dictadura se paralizará y cayera a pesar de todas las debilidades de la lucha en su contra. Y eso es lo exactamente no ocurrió. Ocurrió lo que se podía prever fácilmente: la propuesta de un diálogo para ganar tiempo y oxígeno político.

Unidad Sindical Magisterial rechaza «simulacro» de elecciones de Ortega. Foto: Artículo 66 / Gobierno

A partir del 7 de noviembre nos encontramos que la crisis política de la dictadura se aceleró y por el temor a que llegara a su clímax, Ortega abre la posibilidad de un diálogo con algunos sectores del gran capital. Se trata, pues, de una artimaña que repetirá todos los engaños, todas las traiciones, todos los trucos, todas las emboscadas que la dictadura sabe hacer. Mientras se lleven a cabo las negociaciones debajo de la mesa, se continuará reprimiendo a los líderes naturales de la rebelión de abril de 2018.

El reto de la nueva coyuntura es preparar y elaborar una plataforma reivindicativa en la que se mezcle demandas inmediatas sobre el empleo y salarios con demandas políticas: liberación de los presos políticos, regreso seguro de los exiliados, retorno de los organismos defensores de los derechos humanos, etcétera. El objetivo de la plataforma reivindicativa es superar la impresión de parálisis, de desmoralización, de impotencia y darle un sentimiento de confianza al movimiento social. Es decir, elaborar una plataforma reivindicativa con objetivos políticos.

Noticia relacionada: Arturo Cruz pretende establecer un «Orteguismo sin Ortega», afirma sociólogo Oscar René Vargas

La plataforma nos puede mostrar cómo actuar con métodos de lucha diferentes incluso bajo la represión; es decir, se puede operar aun bajo el control de las ciudades por parte de las fuerzas policiales y paramilitares. Es evidente que el “estado de sitio de facto”, la censura, la persecución y el encarcelamiento ha jugado un papel desfavorable para la organización de una oposición fragmentada.

La plataforma puede jugar un papel fundamental en el proceso de autoorganización del movimiento social todavía disperso sin centro político, pero activo, para construir nuevas estructuras de poder, de contrapoder.

Hay que preparar una plataforma, afirma Oscar René Vargas. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

La liberación de los presos políticos además de ser un tema de denuncia se convierte en un elemento de agitación. En una situación de “estado de sitio de facto” pedir la liberación de los presos políticos se transforma en un tema de agitación política. La plataforma debe ser el instrumento que permita que el movimiento social se independice de la conducción política de la clase política pactista.

Durante un tiempo los ciudadanos autoconvocados estuvieron desorientados, paralizados y en reflujo; sin embargo, después del 7 de noviembre volvieron a ponerse en órbita. El fracaso de la política del orteguismo, la crisis de la conducción de parte de los políticos representantes del gran capital y el empeoramiento de las cinco crisis permitió su resurgimiento en el escenario político nacional. Manos a la obra, a construir la plataforma unitaria de lucha.

Tags: Oposición políticaoscar rene vargasPresos políticosregimen de Daniel Ortega
Anterior

La Caricatura: Listo el 2022

Siguiente

Cardenal Brenes: «Esforcémonos para hacer del 2022 un tiempo de mejor convivencia y fraternidad»

Siguiente

Cardenal Brenes: «Esforcémonos para hacer del 2022 un tiempo de mejor convivencia y fraternidad»

Noticias recientes

Eurodiputada Soraya Rodríguez exige a Ortega el cese de los ataques a la Iglesia católica

agosto 15, 2022

Régimen cierra dos emisoras pertenecientes a la familia del periodista Aníbal Toruño

agosto 15, 2022

Rusia acusa a avión espía británico de violar su espacio aéreo

agosto 15, 2022

Bandera del FSLN ondea en las afueras de la catedral de León

agosto 15, 2022

Miguel Mora cumple 53 días en huelga de hambre en demanda de «visita especial» con su hijo

agosto 15, 2022

Cardenal salvadoreño: nicaragüenses deben expresar libremente su fe

agosto 15, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.