Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

ONU: Cuba debe permitir libertad de expresión y manifestación

EFEporEFE
noviembre 16, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
ONU: Cuba debe permitir libertad de expresión y manifestación

ONU: Cuba debe permitir libertad de expresión y manifestación. FOTO: EL PAÍS

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó hoy la “necesidad de proteger, respetar y promover la libertad de expresión y de opinión” y rechazó las sanciones arbitrarias contra periodistas, tras la decisión del Gobierno cubano de retirar las credenciales a los periodistas de Efe en La Habana.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

“Los Estados deberían crear un ambiente en el que el derecho a buscar y recibir información está garantizado y las restricciones a la labor de los periodistas y la prensa no sean arbitrarias”, destacó la portavoz de la oficina de Naciones Unidas Marta Hurtado en respuesta a una consulta de Efe.

Sin hacer mención directa al Gobierno cubano, la portavoz pidió a los Estados que “cumplan con los estándares internacionales” y subrayó que derechos como la libertad de expresión y opinión “están fuertemente inscritos en la ley internacional en materia de derechos humanos”.

El Gobierno español, la Unión Europea, políticos de todos los partidos y decenas de asociaciones cívicas y de periodismo han exigido en los últimos días a las autoridades de Cuba que devuelvan las acreditaciones que permiten trabajar en la isla a todos los periodistas de la agencia.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Tras revocar las credenciales a los periodistas de Efe -horas antes de las protestas pacíficas planificadas para este lunes-, las autoridades cubanas se las restituyeron a dos de los seis periodistas del equipo, algo que la presidenta de la Agencia, Gabriela Cañas, ha considerado “insuficiente”y reclamado que se devuelvan todas.

La Habana, Cuba. FOTO: ELPAÍS

El pasado sábado las autoridades cubanas retiraron sus acreditaciones a cinco periodistas de la agencia, después de que el pasado agosto le retiraran también la acreditación al coordinador de redacción de Efe en La Habana y está pendiente desde hace meses el visado de prensa del nuevo responsable de la delegación en la capital cubana.

Noticia relacionada: Cuba militarizada impide marcha 15N, cubanos en el mundo se manifiestan

La ONU recuerda a Cuba que la libertad de manifestación pacífica es “fundamental”

Ginebra, 16 nov (EFE).- Las libertades de reunión y de manifestación pacífica son “pilares fundamentales para una sociedad”, señaló hoy la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos después de que el Gobierno cubano silenciara los intentos de protesta convocados para este lunes.

La portavoz de la oficina, Elizabeth Throsell, también afirmó en rueda de prensa que todos los detenidos por intentar ejercer estos derechos en cualquier Estado “deben ser rápidamente liberados” y han de tener acceso a abogados de su elección.

También debe garantizarse la aplicación del habeas corpus en estas detenciones y que los detenidos puedan comunicarse con sus familiares, añadió la portavoz.

Throsell hizo estos comentarios a raíz de que Cuba silenciara casi por completo las manifestaciones convocadas en varias ciudades de la isla para el 15 de noviembre, algo que consiguió mediante un amplio dispositivo policial, detenciones previas de opositores y mítines de repudio a los organizadores.

Tags: 15NCubalibertad de CubaMarcha cubanaONU
Anterior

Minsa refleja disminución en los contagios por COVID-19: 146 casos en siete días

Siguiente

Líderes territoriales y jóvenes, los nuevos presos políticos de la dictadura Ortega-Murillo

Siguiente
Los nuevos presos políticos de la dictadura Ortega-Murillo.

Líderes territoriales y jóvenes, los nuevos presos políticos de la dictadura Ortega-Murillo

Noticias recientes

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

Ortega manda a encarcelar a Nancy Henríquez, diputada suplente de Yatama

octubre 1, 2023
Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

Dictadura de Ortega encarcela a otros dos sacerdotes, uno de Estelí y otro de Nueva Segovia

octubre 1, 2023
Monteverde se reúne en Miami con exilio. Foto de referencia

Monteverde se reúne con exilio de Miami para trabajar agenda de trabajo conjunta para «liberación de Nicaragua»

octubre 1, 2023
Obispo auxiliar de Managua Silvio Báez.

Obispo Báez exhorta a «no acostumbrarnos al sometimiento, al silencio temeroso, al despojo de nuestra dignidad y de nuestros bienes»

octubre 1, 2023
Ta Upla Broklin Rivera, secuestrado por dictadura.

Yatama «clama» a la comunidad internacional intervenir ante arremetida represiva de la dictadura contra ellos

octubre 1, 2023
Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.