Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 10 de noviembre de 2021

Con la Ley Renacer, EE. UU. demandará información clasificada sobre casos de corrupción relacionados con la familia Ortega-Murillo y su relación con Rusia. La participación de Nicaragua en el DR-Cafta también entrará a revisión

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 11, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Oposición nicaragüense califica de «fracaso» y exigen mano dura contra Ortega

Oposición nicaragüense califica de «fracaso» y exigen mano dura contra Ortega

La Organización de Estados Americanos (OEA) dio inicio a la quincuagésima primera Asamblea General, con Guatemala de anfitrión. En el encuentro virtual de cancilleres y jefes de delegación se abordarán temas relacionados a la pandemia, derechos humanos y democracia. Países observadores del organismo aprovecharon este día para expresar también su desconocimiento a los resultados de las votaciones en Nicaragua.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

España dejó en claro que no reconoce los comicios de Daniel Ortega y sostuvo que su posición coincide con el resto de la Unión Europea. Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dejó en manos de los países miembros la aplicación de la Carta Democrática a Nicaragua.

Noticia relacionada: Parlamento chavista felicita a Ortega por elecciones “cuestionadas”

Al menos 40 excancilleres de América Latina demandaron a la OEA declarar ilegítimas las votaciones del siete de noviembre en Nicaragua por considerar que estuvieron amañadas para que Daniel Ortega se reeligiera por cuarta ocasión consecutiva.

PUBLICIDAD

Los exministros de Exteriores señalaron que, si el régimen se niega a liberar al centenar de presos políticos y a realizar nuevas elecciones libres y transparentes en el país, el organismo deberá aplicar la Carta Democrática a Nicaragua y suspender su representación dentro del foro regional.

  • Nicaragua señala a Suiza, España y Holanda de «neocolonialistas e injerencistas» ante la OEA
    Nicaragua señala a Suiza, España y Holanda de «neocolonialistas e injerencistas» ante la OEA. Foto: OEA.

El nuevo embajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields, se estrenó en el cargo atacando a los países europeos que han tachado las elecciones de Ortega de antidemocráticas e ilegítimas.

Siguiendo el guion de sus predecesores, rechazó los señalamientos de España, Italia, Suiza y Holanda, los cuales aseguraron que las elecciones presidenciales en Nicaragua no contaron con los estándares internacionales para considerarlas legítimas.

El emisario de Daniel Ortega defendió al régimen, alegando que los nicaragüenses votaron de «manera libre, sin presiones, sin chantajes y sin injerencia», y aseguró que la participación ciudadana superó el 60 por ciento.

Noticia relacionada: Dictadura orteguista suspende frecuencia de radio y televisión dirigidas por Guillermo Osorno

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles la ley Renacer, tras las cuestionadas votaciones de Daniel Ortega, realizadas el domingo, y calificadas por la administración norteamericana de “pantomima de elecciones.

Entre los alcances de la ley están: coordinar con Canadá, la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe, una serie de sanciones contra los cercanos de Ortega, incluyendo miembros del Ejército, y contra quienes obstruyeron la realización de elecciones justas y transparentes en el país; fiscalizar los préstamos que las instituciones financieras internacionales otorguen a Nicaragua; Estados Unidos demandará información clasificada sobre casos de corrupción relacionados con la familia Ortega-Murillo y su relación con Rusia. También abre la posibilidad de revisar la participación de Nicaragua en el tratado comercial DR-Cafta.

  • Javier Nart «Franco y Ortega son iguales… mataba, torturaba y metía en prisión con la misma eficacia».
    Javier Nart «Franco y Ortega son iguales… mataba, torturaba y metía en prisión con la misma eficacia».

Los magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE), al servicio del régimen, ratificaron a Daniel Ortega y a su esposa, Rosario Murillo, en la Presidencia de Nicaragua con un 75.87 % de votos obtenidos durante las cuestionadas elecciones generales.

Al Partido Liberal Constitucionalista (PLC) se le otorgó el segundo lugar con el 14.33% de votos válidos, seguido de Camino Cristiano Nicaragüense (CCN) con 3.26% y la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) con 3.11%. La Alianza por la República (APRE) y el Partido Liberal Independiente (PLI) obtuvieron menos del dos por ciento de los votos.

Datos del Poder Electoral contabilizan más de 2 millones 700 mil votos válidos para la elección de presidente y vicepresidente, de estos, más de 160 mil fueron nulos. En contraste con cifras independientes, los magistrados sandinistas afirman que el abstencionismo fue menor al 35%.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) informó que el preso Santos Sebastián Flores Castillo, de 52 años, quien denunció públicamente a Daniel Ortega de violar a su hermanita de 15 años, falleció en la cárcel “La Modelo” de Tipitapa.

Flores Castillo habría muerto la mañana del lunes, 8 de noviembre, por causas no detalladas. El Cenidh recordó que el preso, de profesión abogado, fue privado de libertad desde el año 2013 y encerrado en una cárcel de máxima seguridad, donde sufrió tortura física y psicológica durante años.

🚨Hemos recibido informaciones de que Santos Sebastián Flores Castillo quien señaló públicamente a Daniel Ortega de violar a su hermanita de 15 años HA MUERTO en la cárcel La Modelo de Tipitapa dónde estuvo detenido desde el año 2013. pic.twitter.com/NkmTodLAQx

— Cenidh (@cenidh) November 10, 2021

Actualmente, el caso se encuentra ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Según la denuncia, Ortega inició una relación con la adolescente en el 2005, y producto de la misma, la víctima tuvo una niña en el año 2011.

Tras hacer público el caso, Flores y su familia fueron sometidos a una persecución y amenazas. Flores fue condenado por el supuesto delito de violación sexual agravada en contra de una funcionaria del Poder Judicial.

Tags: CenidhDaniel OrtegaEstados UnidosLey RenacernicaraguaOEASanciones
Anterior

Nicaragua y la pandemia acaparan el inicio de la Asamblea General de la OEA

Siguiente

Argentina lleva a la OEA postura de “acompañar y cooperar” sobre Nicaragua

Siguiente
Los paísees miembros de la OEAanalizar crisis política en Nicaragua . Foto: Artículo 66 / Internet

Argentina lleva a la OEA postura de "acompañar y cooperar" sobre Nicaragua

Noticias recientes

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022
Ampliarán pruebas contra el padre Manuel García, por supuesta «agresión»

Presentarán «nuevas» pruebas contra el padre Manuel García por supuesta «agresión»

junio 24, 2022
Murillo olvida insultos a EE.UU. y le agradece por nueva donación de vacunas contra el COVID-19

Murillo frena insultos contra EE. UU. y le agradece donación de vacunas antiCOVID

junio 24, 2022

Estados Unidos dona a Nicaragua más de 600 mil dosis de vacunas Pfizer contra el COVID-19

junio 24, 2022
ONU insta a los países a proteger a las personas de la comunidad LGBT desplazadas por la violencia

Comunidad LGBTIQ+ denuncia que sus derechos han sido arrebatados en Nicaragua

junio 24, 2022
Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

Régimen de Ortega aumenta represión en Nicaragua, afirma Amnistía Internacional

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.