Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua, el país de Centroamérica que más solicita medidas cautelares ante la CIDH

En 2018 y 2021, la Comisión Interamericana ha otorgado mayor cantidad de medidas cautelares. Coinciden con la agudización de la represión del régimen de Daniel Ortega y el encarcelamiento a opositores

Martha Patricia MolinaporMartha Patricia Molina
octubre 16, 2021
en Destacadas, Nacionales, Opinión, Política
0
Nicaragua, el país de Centroamérica que más solicita medidas cautelares ante la CIDH

Nicaragua, el país de Centroamérica que más solicita medidas cautelares ante la CIDH

En el informe anual de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó que “ha seguido con especial atención el progresivo deterioro de la crisis de derechos humanos en Nicaragua en el contexto de la represión violenta a las protestas sociales iniciadas el 18 de abril de 2018 así como el debilitamiento del Estado de Derecho”.

Una medida cautelar es un mecanismo de protección donde se solicita a un Estado que proteja a una o más personas que estén en una situación grave y urgente de sufrir un daño irreparable. Cualquier persona u organización puede presentar una solicitud de medida cautelar a favor de una persona o de un grupo de personas, que se encuentren en una situación de riesgo.

El mecanismo de medidas cautelares se encuentra previsto en el artículo 25 del Reglamento de la CIDH, y establece que: en situaciones graves y urgentes de sufrir daños irreparables la Comisión podrá, a iniciativa propia o a solicitud de parte, “solicitar que un Estado adopte medidas cautelares”.

#Nicaragua es el país que más solicitudes de Medidas Cautelares ha recibido por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, lo que refleja que somos un país que vulenera constantemente los derechos de los ciudadanos y que no cumple con las leyes. 1/2 pic.twitter.com/zfo2vUuFLe

— Martha Patricia M (@mpatricia_m) October 16, 2021

En Centroamérica, Nicaragua es el país que ha recibido más solicitudes de implementación de medidas cautelares por parte de la CIDH. En los años analizados 2015 al 2021 observamos que el total es de 92 medidas; en comparación al resto de países centroamericanos que han recibido menos cantidad de medidas, 20 (Guatemala), 3 (Panamá), 8 (El Salvador); 28 (Honduras) y 0 (Costa Rica).

El incremento del número de solicitudes de medidas cautelares presentadas al Estado de Nicaragua es un reflejo que la situación de vulneración de derechos humanos ha empeorado.

  • Nicaragua, el país de Centroamérica que más solicita medidas cautelares ante la CIDH. Fuente y gráfico: Martha Patricia Molina

En el año 2015 el país recibió 1 (una) medida cautelar, a diferencia del año 2018 donde se impusieron 34 medidas cautelares. Sin embargo, la administración pública Ortega Murillo hace caso omiso a las solicitudes y en respuesta incrementa la represión y tortura hacia las personas que han recibido las medidas.

La CIDH destacó en su informe 2020 que “ha valorado la información recibida sobre el incumplimiento de las medidas de protección otorgadas por los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y, en general, respecto la falta de implementación de medidas frente al contexto de riesgo que ha llevado al otorgamiento de las mismas en el marco de la crisis de derechos humanos en el país”.

  • Max Jerez, Jaime Arellano y Mauricio Díaz «se encuentran en situación de gravedad» asegura CIDH. Foto: Artículo 66
    Max Jerez, Jaime Arellano y Mauricio Díaz «se encuentran en situación de gravedad» asegura CIDH. Foto: Artículo 66

En el informe 2020, la CIDH formuló 44 recomendaciones al Estado de Nicaragua; la mayoría de ellas corresponden a las mismas que se enunciaron en los informes anuales de los años 2018 y 2019 y que siguen pendientes de cumplir, lo que demuestra que Nicaragua no está atendiendo al llamado urgente que hace la CIDH para que el país respete los derechos humanos de sus ciudadanos.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El 26 de febrero de 2010, la CIDH otorgó medidas cautelares a favor de una persona que la CIDH identificó como Amelia y dentro del plazo de cinco días otorgado para responder, el Estado de Nicaragua informó a la CIDH que había iniciado el tratamiento requerido. Sin embargo, en los últimos años el país se ha hecho notar por el silencio e incumplimiento.

Martha Patricia Molina Montenegro, abogada y notario ([email protected])

Tags: CIDHDaniel Ortegamedidas cautelares de la CIDHPresos políticos de Nicaraguarepresión Nicaragua
Anterior

Chile marca un nuevo máximo en casi tres meses, con más de 1,770 nuevos casos de COVID-19

Siguiente

Áñez pide defenderse en libertad en una carta al presidente de Bolivia

Siguiente
Áñez pide defenderse en libertad en una carta al presidente de Bolivia

Áñez pide defenderse en libertad en una carta al presidente de Bolivia

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.