Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Régimen de Nicaragua toma revancha contra Argentina y le niega voto para ocupar presidencia pro tempore de la Celac

La Cancillería de los Ortega-Murillo adelantó que darán un «no voto», porque la administración de Alberto Fernández ha generado un «gran ruido mediático» argumentando que trabajan con EE. UU. para resolver la situación de Nicaragua

porArtículo 66
septiembre 16, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Régimen Ortega-Murillo toma revancha contra Argentina y le niega voto para ocupar presidencia pro témpore de la CELAC. Foto: Internet.

Régimen Ortega-Murillo toma revancha contra Argentina y le niega voto para ocupar presidencia pro témpore de la CELAC. Foto: Internet.

La dictadura de los Ortega-Murillo tomó revancha contra el Gobierno de Argentina por las críticas vertidas por la represión en Nicaragua y le negó su voto para que el país sudamericano ocupe la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Régimen de Nicaragua, listo contra Misioneras de la Caridad. Detienen a alcalde sandinista
byArtículo 66

 El Ministerio de Gobernación ordenó el cierre de otras 101 ONG, incluida la Asociación Misioneras de la Caridad de la Orden Madre Teresa de Calcuta. Conversamos sobre el tema con la doctora Vilma Núñez de Escorcia, presidenta del Cenidh. Además, adelantan juicio contra sacerdote y alcalde de Rivas es detenido.

Search Results placeholder

Argentina se ha sumado a las decenas de países que cuestionan las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Daniel Ortega y el encarcelamiento de opositores.

Noticia relacionada: México y Argentina mandan a llamar a «consultas» a sus embajadores en Nicaragua

La Cancillería nicaragüense anunció oficialmente, mediante una comunicación firmada por Denis Moncada, que no votará por Argentina para que ocupe el máximo puesto en esa instancia integracionista regional.

PUBLICIDAD

«Nicaragua expresa en este foro que debe ineludiblemente representar la soberanía de los pueblos y estados latinoamericanos y caribeños, nuestra firme posición de no respaldo, no voto, a la República Argentina para la presidencia pro tempore de la Celac”, se lee en el documento.

El canciller Denis Moncada, en nombre de la dictadura Ortega-Murillo anunció que o votará por la candidatura de Argentina para la presidencial de la Celac Foto: Internet.

La negativa del régimen de Nicaragua a apoyar la candidatura de Argentina se da porque, según argumenta Moncada, el Ejecutivo de ese país ha «contrariado, negado, las bases de la Celac con pronunciamientos públicos de su presidente y su canciller informando con gran ruido mediático que, trabajan con Estados Unidos para resolver la situación de Nicaragua».

Noticia relacionada: Argentina extiende carta al régimen de Nicaragua, pero Ortega responde con «furia»

Asimismo, acusan al Gobierno de Alberto Fernández de ser «un instrumento del imperialismo estadounidense» por, supuestamente, subordinarse a sus intereses hegemónicos y de «intervenir de manera vulgar y ofensiva» en los asuntos de Nicaragua  en común acuerdo con Washington.

«Nosotros defendemos con orgullo nacional nuestro honor y decoro, que nos ha costado tanta sangre, y que obviamente ha sido manoseado en inaceptables planes conjuntos del gobierno de la República Argentina con el gobierno imperialista de Estados Unidos», recalca la Cancillería del régimen Ortega-Murillo.

Noticia relacionada: El incierto esfuerzo de Argentina y México para entablar un diálogo con los Ortega-Murillo

El próximo sábado, 18 de septiembre, se celebrará en México la VI Cumbre de la Celac a la que deberán asistir al menos 17 jefes de Estado o Gobierno, dos vicepresidentes, nueve cancilleres y otras autoridades de primer nivel en representación de los 33 países miembros de la organización. Ahí deberá resultar electo el país que presidirá dicha instancia. Además de Nicaragua, ningún otro país ha anunciado que vaya a retirar su apoyo a Argentina.

En la Celac se discutirá la conveniencia o no de eliminar las sanciones económicas a los gobiernos de Venezuela y Cuba, así como el apoyo a Argentina en su diferendo con Reino Unido sobre la situación de las islas Malvinas.

Tags: Cancillería de NicaraguaDenis MoncadaDictadura de Daniel OrtegaRepública de Argentina
Anterior

Detectan en la República Dominicana la variante delta del coronavirus

Siguiente

Italia pedirá un “pase covid” a todos los empleados

Siguiente

Italia pedirá un "pase covid" a todos los empleados

Noticias recientes

Siria, aliada de Rusia, reconoce la independencia de Donetsk y Lugansk

junio 29, 2022

ONU advierte que no se logrará el plan mundial “hambre cero” en 2030

junio 29, 2022

La Caricatura: En el Día del Maestro, el maestro de la corrupción

junio 29, 2022

Ortega se receta otro asesor: Edward Centeno, el destituido ministro del MAG

junio 29, 2022

Estas son las noticias más importantes del 28 de junio de 2022

junio 29, 2022

Régimen ordena eliminar de la grilla de programación a otro canal católico dirigido por monseñor Álvarez

junio 28, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.