El precandidato presidencial de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y de la Coalición Nacional (CN), Félix Maradiaga, fue capturado el ocho de junio de forma violenta en un operativo policial ejecutado en plena calle, cuando Maradiaga salía de rendir una declaración a la que fue citado por el Ministerio Público, el cual es controlado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La comunidad internacional exige su liberación, por medio de la campaña #PresosPorQué.
La expresentadora de televisión Bertha Valle y esposa de Maradiaga describe su vida como «equilibrada por la esperanza y la desesperación» desde la detención de su conyugue. «Valle, no ha tenido contacto con su esposo desde el ocho de junio, cuando el régimen Ortega-Murillo lo arrestó» detalló a través de Twitter la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Laborales, adscrita al Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Noticia relacionada: «Que la dictadura los muestre», la campaña con la que exigen la liberación de los nuevos 33 presos políticos
La comunidad internacional exige su libertad bajo el hashtag «#PresosPorQué», una campaña creada para demandar a Ortega la liberación de los presos políticos y cuestionar las arbitrariedades del régimen.
Al politólogo, el Ministerio Público lo acusa de «realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares, organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización», según la Ley 1055, normativa que utiliza el régimen de Ortega-Murillo para encarcelar a la oposición por «traición a la patria».
Este 23 de agosto, Maradiaga cumple 76 días «secuestrado» de los 90 días de «investigación» que solicitó la Policía orteguista. El equipo de trabajo del aspirante a la presidencia sostiene que las acciones del régimen violan las protecciones incluidas en los artículos 9 y 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual Nicaragua es Estado parte y a su vez, Ortega-Murillo quebranta la Constitución del país.

Aproximándose al plazo que solicitaron las autoridades judiciales subordinadas al régimen para «investigar» al integrante de la UNAB, no se tiene conocimiento de su estado ya que no se le permite el contacto con sus familiares ni con su representante legal. «El régimen mantiene incomunicado a Maradiaga, sin acceso a su familia ni a su abogado» resaltó la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Asuntos Laborales, adscrita al Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Noticia relacionada: Dictadura se lanza contra esposas de Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro
Cabe mencionar, que la dictadura Ortega-Murillo, a través de la Policía y la Fiscalía, inició una investigación en contra de Bertha Valle, porque supuestamente ha pedido presiones contra Nicaragua en conjunto con Victoria Cárdenas, esposa de Juan Sebastián Chamorro, en una gira que realizaron por Estados Unidos denunciando las violaciones a los derechos humanos que ha cometido el régimen contra los aspirantes presidenciales. Tanto a Valle como a Cárdenas las acusan de «traición a la patria».
El 24 de junio, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió una resolución en la que requiere al Estado de Nicaragua proceder de inmediato con la liberación de Félix Maradiaga, Juan Sebastián Chamorro, José Adán Aguerri y Violeta Granera. Daniel Ortega sigue ignorado tal mandato.
Actualmente, se encuentran 34 dirigentes políticos encarcelados por «menoscabar la independencia, la soberanía, y la autodeterminación del Estado de Nicaragua»; ya son más de 140 presos políticos entre precandidatos presidenciales, defensores de derechos humanos, activistas y periodistas encarcelados. Recientemente se denunció el arresto de Róger Reyes, representante legal de Félix Maradiaga. El abogado fue interceptado en las inmediaciones de la Pista Suburbana y llevado con rumbo desconocido, hasta el momento las autoridades judiciales no se han pronunciado si se encuentra detenido oficialmente.