Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

PEN Internacional instala mecanismo «ojo en Nicaragua» para vigilar ataques a la libertad de prensa

Michelle AguilarporMichelle Aguilar
agosto 18, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
PEN Internacional denuncia la represión en contra de los medios independientes. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

PEN Internacional desarrolla un mecanismo de observación especial «ojo en Nicaragua» para documentar la situación que atraviesa este país en materia de abusos contra la prensa libre y el derecho constitucional a informar.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
byArtículo 66

El sacerdote Sebastián López, párroco de la iglesia Santa Lucía en Ciudad Darío, departamento de Matagalpa, ofició la misa matutina desde el atrio porque antimotines prohibieron el ingreso de feligreses. Además, conversamos con Olga Valle, del observatorio Urnas Abiertas, sobre las elecciones municipales de noviembre próximo.

Sacerdote celebra misa a través de una malla por represión policial. CSE convoca a elecciones municipales
Search Results placeholder

Según PEN, cuya filial en Nicaragua tuvo que cerrar despues de la aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros, con este observatorio registrarán «los intentos de censura, los actos de asedio y los ataques a la libertad de expresión por parte del gobierno de Nicaragua».

En su reciente comunicado, el organismo condena todas las formas de represión al periodismo independiente y destacan la integración de organismos defensores de los derechos humanos al observatorio, con el fin de denunciar los «abusos a la libertad de prensa» en Nicaragua.

Destacan que la escalada represiva del gobierno de Daniel Ortega en contra de la prensa independiente aumentó en estos ultimo días, cuando la Dirección General de Aduanas dispuso el bloqueo de más de 100 toneladas de papel y posterior allanamiento policial contra el diario La Prensa, el periódico más antiguo del país y el único medio impreso que se encontraba circulando, acción que provocó la reacción de numerosos organismos internacionales.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega monta campaña de «acaparamiento de papel» en La Prensa, tras allanamiento

«El diario La Prensa, propiedad de las familias Chamorro y Holmann Chamorro, fue censurado y clausurado durante el somocismo, en la década de 1970. Su director, Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, fue asesinado en 1978 por ser un abierto opositor. En la década de 1980, durante el primer gobierno sandinista, el diario fue también censurado y cerrado en varias ocasiones», denuncia PEN, que a su vez destaca la represión directa a la familia Chamorro.

Defensores de derechos humanos denuncian la represión a medios independientes.

La organización hace un llamado al régimen a «cesar las agresiones, amenazas, acoso legal y persecución a periodistas críticos e independientes, y respetar los acuerdos firmados por el Estado de Nicaragua en la Declaración Universal de Derechos Humanos, Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos».

Noticia relacionada: «Nicaragua sería el único país de Latinoamérica en no tener un medio escrito impreso circulando», tras apagón de La Prensa

Destacan además el aumento a los llamados de periodistas al Ministerio Público, asegurando que las citatorias a la Fiscalía son la «instancia previa para muchos de los actuales encarcelados políticos».

A la Fiscalía, controlada por Ortega, al menos seis periodistas fueron citados en la última semana.

Ortega se suma a la lista de «depredadores» de la prensa, según RSF

En el comunicado destacan los recientes señalamientos a Daniel Ortega como un «depredador de la libertad de prensa», en un informe publicado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). La lista publicada el cinco de julio por RSF destaca a 37 «tiranos» a nivel mundial a los que les reprochan la «represión masiva de la libertad de prensa».

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega inicia investigación contra La Prensa por «defraudación aduanera y lavado de dinero»

La inclusión del presidente de Nicaragua se debe a «la asfixia económica y censura judicial» a la que ha estado sometiendo a la prensa desde el comienzo de su tercer mandato, en noviembre 2016. Esta represión ha aumentado en el tiempo de elección presidencial en el país, denuncia PEN.

A su vez destacan que en Nicaragua se busca imponer un «apagón informativo» a menos de cuatro meses de los comicios, en los que la pareja presidencial busca su reelección en el poder. Señalan los exilios forzados a periodistas independientes, el asedio, uso de la fuerza y hasta cárcel para los comunicadores, todo esto como una forma de censura a los distintos medios que no siguen su línea oficialista.

Tags: Apagón informativo en NicaraguaPEN Internacionalperiodistas nicaraguaRepresión a medios independientes
Anterior

CIDH condena cancelación de personerías jurídicas a seis ONG extranjeras

Siguiente

Nicaragua: Escenario político en el corto plazo agosto 2021- enero 2022

Siguiente
Nicaragua: Escenario político en el corto plazo agosto 2021- enero 2022. Foto: Internet

Nicaragua: Escenario político en el corto plazo agosto 2021- enero 2022

Noticias recientes

Policías de Mulukukú «desaparecen» al padre Oscar Benavidez tras homilía sobre la persecución a profetas. Foto Cortesía

Fiscalía orteguista pide 90 días de cárcel para ampliar “investigación” contra sacerdote de Mulukukú

agosto 17, 2022

Periodista de TvAzteca: «Nicaragua está hecha un desastre» bajo el mando de Daniel Ortega

agosto 17, 2022
iglesia nicaragua

Obispos de Ecuador: La Iglesia en Nicaragua «sufre la más dura persecución y represión»

agosto 17, 2022

Reprochan inacción del personal del Consulado de Nicaragua para repatriar cuerpos de connacionales

agosto 17, 2022
Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

Detienen en Honduras a coyote con migrantes de Venezuela y Kazajistán

agosto 17, 2022
Custodios de la Modelo golpean por séptima vez agrediendo al preso político Steven Mendoza

Custodios de La Modelo golpean por séptima vez al preso político Steven Mendoza

agosto 17, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.