La Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo (Bureau of Democracy, Human Rights and Labor), adscrita al Departamento de Estado de los Estados Unidos, condenó la pena 16 años impuesta por la justicia orteguista contra el preso político Sergio Beteta, detenido el 21 de diciembre de 2020, en las inmediaciones de la Universidad Centroamericana (UCA ) mientras quemaba en forma de protesta la bandera del Frente Sandinista y exigía la unidad de la oposición.
«Sergio Beteta ha estado encarcelado desde diciembre de 2020 y ahora enfrenta una sentencia de cárcel de 16 años. ¿Su crimen? Ejercer su derecho a la libertad de expresión e inspirar los nicaragüenses con una protesta callejera pacífica».
El organismo retoma las palabras de Beteta de: «¡Viva una Nicaragua libre!», dichas por el joven opositor de 30 años cuando el juez Séptimo de Distrito Penal de Juicio, Melvin Leopoldo Vargas lo declaró culpable de los supuestos delitos de tráfico de drogas y portación ilegal de armas, los que nunca pudieron ser probados por la Fiscalía.
Pese a que la Oficina de Democracia, Derechos Humanos señala que Beteta está pagando una pena de 16 años de prisión, se conoce que primeramente fue condenado a cinco años y nueve meses, más 300 días multas, mismo que el abogado defensor de derechos humanos Julio Montenegro había apelado, sin embargo, el fiscal orteguista Carlos Rafael Espinoza Castillo también apeló la sentencia y pidió la pena máxima de 16 años de cárcel.
Artículo 66 trató de comunicarse con el abogado Montenegro para saber si ya había una sentencia firme por el juez y si falló a su favor o favoreció a la Fiscalía, pero el defensor no respondió las llamadas telefónicas.
Noticia relacionada: Fiscalía pedirá aumentar pena el preso político Sergio Beteta
El proceso que Sergio Beteta enfrentó desde su detención arbitraria es calificado por Julio Montenegro como anómalo y contradictorio, ejemplo de ello fue que policías del régimen llegaron a negar que el joven portaba la bandera azul y blanco y quemara, en protesta, la bandera del partido Frente Sandinista, al contrario, aseguraron que lo único que le encontraron fue 2,340 gramos de marihuana y un arma de fuego.

Sergio Beteta actualmente está cautivo en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, pagando una condena que para sus familiares y defensores es injustificada y fuera de lugar, porque existe un vídeo grabado por este medio de comunicación en el que se evidencia que el opositor fue capturado mientras realizaba una protesta.
Un familiar del preso político expresó en condición de anonimato que «Sergio (Beteta) está bien, siempre en resistencia ahí adentro, no lo doblegan (…) Él tiene carácter fuerte y es muy enojado, obvio, nadie va estar contento, si está injustamente en prisión».