Noel Vidaurre, el veterano político precandidato presidencial presidencial por la Alianza Ciudadanos por la Libertad (ACxL), fue citado por la Fiscalía orteguista este sábado, 24 de julio de 2021, por supuesta «traición a la patria», citando la Ley 1055, con la cual el régimen de Nicaragua ha encarcelado a más de 25 opositores en menos de un mes.
Minutos después de presentarse al Ministerio Público, la Policía dirigida por el sancionado comisionado y consuegro presidencial, Francisco Díaz, emitió una nota de prensa donde informan que Vidaurre «permanecerá en su casa bajo custodia policial». Esa disposición también la aplicarán contra el comentarista Jaime Arellano.
Noticia relacionada: Familiares de líderes opositores encarcelados los reportan como «desaparecidos»
La institución al servicio del régimen insiste que ambos son «investigadas por realizar actos que menoscaban la independencia» de conformidad con la Ley 1055, normativa de la dictadura para acusar de «traidores de la patria» a opositores.
«La Policía Nacional realiza todas las diligencias investigativas pertinentes y remitirá a los investigados a las autoridades competentes para su enjuiciamiento y determinación de las responsabilidades penales», señala la nota de prensa No. 204-2021.
Noel Vidaurre se lanza como precandidato presidencial «sin sandinismo ni socialismo»
Igualmente, los vinculan como promotores de sanciones contra los operadores de la dictadura, lo que para ellos también se paga con cárcel, aplicando una normativa creada para sacudirse a todos los que representan un obstáculo para que Daniel Ortega y Rosario Murillo se perpetúen en el poder.
«De ninguna manera hemos pedido que se viole la soberanía nicaragüense ni hemos pedido que se saque a Nicaragua de los tratados comerciales ni de ninguna de esas cosas», declaró a su salida de la Fiscalía el opositor, uno de los dos únicos precandidatos que le quedan a Kitty Monterrey como posibilidades para presentarse con su alianza en las eventuales elecciones del siete de noviembre de 2021.