El derrumbe parcial de Champlain Towers South, un edificio ubicado al norte de Miami Beach, Florida, deja un saldo de 20 fallecidos hasta el momento y 120 personas desaparecidas. Bomberos rescatistas acompañados de equipos para la búsqueda se encuentran en una ardua labor por encontrar a todas las personas que vivían en el condominio al momento de la tragedia.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, actualizó las cifras de la búsqueda y rescate, que se realizan desde el jueves pasado, las personas encontradas con vida son 188, algunos familiares que mantienen la esperanza de encontrar a sus seres queridos con vida han facilitado su ADN para la rápida identificación.
Una niña de siete años, hija de un bombero se encuentra entre los fallecidos, el padre encontró el cuerpo de su hija entre los escombros mientras realizaba labores de busqueda.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llegó a Miami este jueves primero de julio, junto a su esposa para reunirse con los equipos de rescate, los supervivientes y los familiares de víctimas y desaparecidos, a quienes les ha prometido estar en contacto permanente durante todo el proceso y ha asegurado que el Departamento de Estado de EE.UU. facilitará la entrega de visados a los familiares de las víctimas del derrumbe para poder viajar de Latinoamérica a Estados Unidos ya que la mayoría de personas que se alojaban en el lugar eran de origen latino.
Noticia relacionada: Derrumbe parcial de un edificio en Miami deja al menos cuatro fallecidos y 159 desaparecidos
El mandatario, a su vez, aprovecho la rueda de prensa para agradecer la «increíble labor» que están realizando los socorristas, y confirma que el Gobierno federal cubrirá al 100 % los gastos que hagan en los primeros 30 días el condado de Miami-Dade y el estado de Florida para atender la situación de emergencia.
Alertas de años
La presidenta de la junta directiva del edificio, Jean Wodnicki, envió una carta el nueve de abril de 2021, en la que describe el deterioro del edificio desde 2018 expresando que «el daño observable, como en el garaje, ha empeorado significativamente desde la inspección inicial. El deterioro del concreto se está acelerando. La situación del techo ha empeorado mucho, por lo que se han tenido que incorporar amplias reparaciones del mismo».
Noticia relacionada: Aeroméxico reanuda operaciones en Nicaragua con tres vuelos por semana
Estas y otras observaciones como un estudio que alertaba sobre un hundimiento acelerado desde 1990, fueron las señales de emergencia que llegaron a los propietarios del edificio, además de que el lugar necesitaba una remodelación obligatoria que exige la ley de los Estados Unidos en la que plantean el mantenimiento de estos lugares cuando han cumplido 40 años.
Ingenieros advirtieron de un posible hundimiento debido al lugar en que se encuentra ubicado y el mar podría ocasionar un desgaste en los cimientos de la construcción.
Actualmente los equipos de rescate están atentos a la tormenta tropical Elsa, que se formó sobre el Atlántico y podría llegar al sur de Florida el lunes, lo que podría dificultar las operaciones de búsqueda.