Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estados Unidos califica a Nicaragua como una «amenaza» y «actor regional maligno»

«Este hemisferio está bajo ataque. Estamos perdiendo nuestra ventaja posicional y se necesita una acción inmediata para revertir esta tendencia», manifestó el jefe del Comando Sur de Estados Unidos.

Artículo 66porArtículo 66
marzo 16, 2021
en Destacadas, Política
1
Estados Unidos califica a Nicaragua como una «amenaza» y «actor regional maligno». Foto: Reuters.

Estados Unidos califica a Nicaragua como una «amenaza» y «actor regional maligno». Foto: Reuters.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos calificó a Nicaragua, Venezuela y Cuba como «actores regionales malignos» que representan una «amenaza» para la nación norteamericana al establecer alianzas con países como Rusia, que persigue una estrategia destinada a aumentar la influencia de Moscú y socavar el liderazgo de Estados Unidos en la región.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
byArtículo 66

Ambientalista denuncia que el régimen Ortega Murillo avala la impunidad en las matanzas de indígenas en el Caribe de Nicaragua. Desterrados políticos pasan dificultades para adaptarse en Estados Unidos y sobreviven de la caridad. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Saña e impunidad en masacres indígenas en el Caribe. Algunos desterrados políticos viven de la caridad en EEUU. ALGUNOS DESTERRADOS VIVEN DE LA CARIDAD EN EEUU.
Search Results placeholder

«Las amenazas en el Hemisferio Occidental son persistentes, son reales y representan un riesgo formidable para nuestra seguridad nacional (…) Estas amenazas incluyen a actores estatales externos como la República Popular China, Rusia e Irán, organizaciones criminales transnacionales y malignos actores estatales», declaró este martes, 16 de marzo, el almirante Craig S. Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos.

Ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadounidense, Faller señaló que China, Rusia e Irán buscan activamente aprovecharse de las democracias incipientes y frágiles de América Latina y el Caribe, y explotar los recursos y proximidad a los Estados Unidos; al tiempo que «malignos actores regionales como Cuba, Venezuela y Nicaragua, perpetúan corrupción y desafían la libertad y la democracia al abrir la puerta a actores estatales externos y organizaciones criminales transnacionales».

Almirante Craig S. Faller, jefe del Comando Sur de Estados Unidos. Foto: Artículo 66/ EFE.

Afirmó que la actual crisis sociopolítica de Nicaragua que comenzó en 2018 continúa, con las políticas del mandatario Daniel Ortega que reprime a la oposición en un año electoral. «Managua mantiene estrechos vínculos con Moscú, cuya asistencia de seguridad a Nicaragua se centra en educación militar profesional, donaciones y prestación de asistencia humanitaria en una estrategia para subyugar al Gobierno de Nicaragua y contrarrestar los objetivos regionales de Estados Unidos», declaró.

Noticia relacionada: Estados Unidos: «Nicaragua vulnerable al blanqueo de dinero y narcotráfico»

PUBLICIDAD

Añadió que Rusia está ampliando el acceso aéreo y marítimo para proyectar el poder militar, y tiene acuerdos con Venezuela y Nicaragua que permiten la visita de buques de guerra rusos con poca antelación, al mismo tiempo Rusia trabaja para desacreditar al país del norte con desinformación. «Rusia está participando activamente en esta región para contrarrestar lo que considera una intromisión estadounidense».

«Siento una sensación de urgencia por las amenazas globales que enfrentamos aquí en nuestra región. Este hemisferio está bajo ataque. Estamos perdiendo nuestra ventaja posicional y se necesita una acción inmediata para revertir esta tendencia (…) Es nuestro vecindario, directamente vinculado a nosotros en todos los ámbitos. Una amenaza para nuestros vecinos es una amenaza para los Estados Unidos», explicó Faller.

«Las organizaciones criminales transnacionales son una amenaza directa para el territorio estadounidense. No podemos enfrentarnos a desafíos tan abrumadores por nuestra cuenta. La única forma de contrarrestar estas amenazas es fortalecer a nuestros socios en la región, debemos formar nuestro equipo para ganar esta competencia estratégica. Si nuestros vecinos son más fuertes, todos somos más fuertes», manifestó.

Tras esta declaración del alto militar norteamericano, el activista opositor y precandidato presidencial de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), Félix Maradiaga, opinó que «esta declaración confirma que el régimen de Ortega es considerado como un ente vinculado al crimen organizado, por EE.UU. La comunidad internacional ha dejado a Ortega en soledad por lo que continúan las presiones multilaterales para que exista una pronta salida democrática y pacífica a la crisis política de Nicaragua».

Maradiaga enfatizó que «por nuestra parte, como ciudadanía organizada, nos corresponde redoblar esfuerzos para lograr la unidad que construya una nación libre y de oportunidades».

Tags: Craig S. FallerDaniel OrtegaDepartamento de Defensa de Estados UnidosEstados Unidosnicaragua
Anterior

CxL riposta a Fabio Gadea que su artículo en el que los critica «tiene muy poco amor y poca verdad»

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 16 de marzo de 2021

Siguiente
Fabio Gadea Mantilla: «Arturo Cruz es el candidato ideal para que el gobierno de Ortega siga funcionando». Foto: Internet

Estas son las noticias más importantes del 16 de marzo de 2021

Comentarios 1

  1. Arely jiron Acosta says:
    Hace 2 años

    Solo unidos se puede vencer a los dictadores tienen que tomar una decision pronta.

Noticias recientes

Esta ilustración fotográfica de archivo tomada el 16 de marzo de 2023 muestra el logotipo de TikTok en la pantalla de un iPhone frente a una bandera de EE. UU. y China en Washington, DC. - Beijing dijo el 24 de marzo de 2023 que no pide a las empresas que entreguen los datos recopilados en el extranjero, ya que TikTok, de propiedad china, enfrenta una presión cada vez mayor y pide una prohibición en los Estados Unidos. (Foto de OLIVIER DOULIERY / AFP)

China niega que obtenga datos de usuarios de TikTok en plena polémica en EEUU

marzo 24, 2023
Bolsonaro pide disculpas por sus declaraciones durante la pandemia

Bolsonaro anuncia regreso a Brasil el 30 de marzo

marzo 24, 2023
Costa Rica condena ataque de Rusia contra Ucrania y pide paz

La ONU acusa a ucranianos y rusos de “ejecuciones sumarias” de prisioneros de guerra

marzo 24, 2023

Ortega envía al canciller Moncada a Rusia para consolidar respaldo de Putín

marzo 24, 2023

Hombre mató a su esposa y luego se suicidó, según reveló autopsia

marzo 24, 2023

Policía cierra Iglesia Magdalena de Masaya e impide ingreso de sacerdote

marzo 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.