Con 74 votos a favor, nueve en contra, cero abstenciones y cuatro presentes fue aprobada por la Asamblea Nacional, dominada por el orteguismo, la «Ley que declara la bandera, el himno, el sello, las canciones, los documentos escritos, gráficos y audiovisuales del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, EDSN, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación».
En la ley, los sandinistas declaran que los símbolos de ese Ejército son «patrióticos», tales como la bandera y la letra del himno denominado «Patria y Libertad», compuesto por la también declarada Heroína Nacional, Blanca Aráuz, esposa de Sandino. Agregan que los escritos de Sandino son «verdaderas reliquias de soberanía y amor patrio» y por tanto, todo lo establecido como Patrimonio Inmaterial de la Nación «deben ser conocidos y estudiados por todas las generaciones presentes y futuras».
El diputado del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) Roberto Lira Villalobos recordó que durante el primer periodo presidencial de los sandinistas, en los años 80, «todos los días de manera doctrinal les imponían a los estudiantes escuchar las canciones sandinistas hasta en el receso escolar. El adoctrinamiento que se va a dar con la presente dicha ley no se pueden seguir dando para un fin político porque no es solamente por la situación o conocimiento históricos, sino para adoctrinar a nuestra futuras generaciones con la ideología política partidaria de este Gobierno», alertó.

El diputado sandinista José Antonio Zepeda confirmó que hoy pretenden enseñarles a los estudiantes la versión del partido FSLN sobre la figura y legado de de Augusto C. Sandino, la que según Zepeda es «verdadera historia de Nicaragua».
«En la historia de Nicaragua aparecía Sandino como un bandolero, aparecía el Ejército Defensor como bandoleros, como bandidos, a los Generales del EDSN como delincuentes, y los trataban despectivamente. Esa es la historia que nos enseñaban. Hoy queremos enseñarles a nuestros estudiantes, la verdadera historia», dijo Zepeda.
Según el sandinista, eso no quiere decir que el Frente «va a adoctrinar, es simplemente rescatar la historia que les negaron los liberales». Los sandinistas nuevamente contaron con el apoyo de los miembros de la bancada del Partido Liberal Independiente (PLI).

Según el régimen sandinista de Daniel Ortega, el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN), fundado por el General Augusto C. Sandino en septiembre de 1927, constituye «el referente más importante que tenemos los nicaragüenses en defensa de la soberanía nacional, independencia e integridad territorial».
Noticia relacionada: Ejército de Nicaragua da su consentimiento para declarar símbolos sandinistas como «Patrimonio de la Nación»
Sandino es «un orgullo liberal por más de cien años», les recordó Adilia Salinas, diputada del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), quien reclamó a la Policía y al Ejército- presentes en la sesión- que, a diferencia de lo declarado por Sandino, fueron esas mismas instituciones las que apoyaron la entrega de la soberanía absoluta al empresario chino Wang Jing bajo el supuesto de crear un Canal Interoceánico.

En la sesión especial en conmemoración del 87 Aniversario del asesinato del Héroe Nacional Augusto C. Sandino estuvieron presentes las bisnietas Blanca Estela Castillo Castillo y Blanca Segovia Castillo Castillo, autoridades de la Corte Suprema de Justicia, Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y Comisión de la Verdad, Justicia y Paz.
También invitaron a funcionarios de Gobierno y miembros del Cuerpo Diplomático de Cuba, Venezuela, China-Taiwán y la República Islámica de Irán. La Asamblea Nacional celebró con intervenciones culturales a cargo de la Camerata Bach.