Politica = Actitud
Digo yo, no juego a la “POLÍTICA”.
Redundancia: mi POLÍTICA (actitud) es no jugar a la POLÍTICA. En la existencia de cada individuo la Política es su esencia.
Desinformación es: la iglesia no es política. Desorienta: el COSEP, el MOVIMIENTO CAMPESINO no se mete en Política, ……..
y el Egercito ¿no es político?
En 2018 la ciudadanía actuo (actitud, política) expontaneamente ante tanta barbarie y corrupción de un lado y del otro además de los pocos que creen en elecciones que solo seran el aval a un fraude más. (Tipo “Lukachenco” con 80% de votos a “favor”. 26 años en el poder, Secre. Gral. de lo Sindicatos de Bielo Rusia al momento de romperse la URSS. Maestro de los Ortegas)
Si se dieran “elecciones” y ubira un cambio en la Administración Pública, cual va ha ser la “actitud” del Ejercito Popular Sandinista, abyecto públicamente al Administrador Público. No se ha dadado ningún sermón al respecto. Sopotaremos otro gobierno desde abajo mientras los guardadores de la SOBERANÍA en actitud de recta obediencia a la “doctrina” (con pasiva “política”) deján actuar a la garra de la sobervia del mal.
Doctrina = codenzado político (actuaciones, conducta, moral ………..
Nic., la mayoría no tenemos en que o en quien confiar. Si, hay indibiduos que luchan y dan una imagen de políticos. Esa acción no tiene respaldo de la mayoría por no haber una identidad política. Solo se da un ellos y un yo que no juego a la politica (actitud pasiva). Falta identidad la que no se da en los partidos viejos o nuevos. No encuentro que me den espacio (libertad) para manifestar mi actitud junto a los demás que somos muchos los que coinsidimos, Esas coinsidencias no están en la actitud manifestadas por los que se empujan a ser dirigente. La clave es que tienen que comvencer, motivar nuestra actitud (política) en base de demostrar como ellos interpretan el bienestar común. Ya no es asunto de ser Liberal, Conserbador, etc…… Alemán y familia contaminado, lo que tocan lo ensucian ……
Soy jubilado.
Siempre motivado a querer aclara esa jerga de que esto es política aquello no. Donde queda mi existencia, la tuya, la de otros.
Paro aquí y espero que este escrito pueda cumplir su objrtivo.
Encuentro muy intersante y apropiado el articulo. Motivador. Por un rato deje mi actuar pasivo.
Daniel Ortega impuso en Nicaragua por 11 años una dictadura marxista-leninista copiada y apoyada por CUBA, la antigua Unión Soviética, y sus países satélites que proveían asistencia militar y de inteligencia, en pocas palabras Daniel Ortega, ni el FSLN, nunca han sido creyentes en la democracia, elecciones libres o libertad de expresión. así que su regreso era un proceso al sistema que Daniel Ortega y sus socios colaboradores de los 80’s crearon una dictadura más fuerte y violenta que la de Somoza y que luego reimplantaron una vez de nuevo en el poder. Es ridículo y complaciente decir que la cleptocracia entre colaboradores y empresarios del FSLN existe hasta ahora que regreso Daniel Ortega al poder, ya que la Piñata de 1990 es imposible de esconder por los hoy llamados sandinistas reformados, ya que 2 mil millones de dólares en propiedades robadas que fueron repartidas entre los empresarios sandinistas de los 80’s fueron el capital semilla que hoy tienen estos grandes cleptómanos. El crimen de cuello blanco por miembros de la empresa privada viene de antaño. Somoza tenía muchos empresarios zancudos disfrazados de honorables empresarios que vivían criticando a los conservadores que se oponían a Somoza, pero los empresarios conseguían concesiones de bancos, monopolios de azúcar, licores, exclusividad de exportar café, azúcar, algodón, sus empresas eran privilegiadas con beneficios fiscales cuando los conservadores solo eran criticados para así esconder sus graves crímenes. Hoy esa misma practica usan criticando a los políticos que participan y se les llama zancudos sin ninguna acusación real basada en verdaderas pruebas de ser un zancudo. Solo se usa para así explicar que si existe corrupción es debido a los políticos, no por los empresarios que tienen monopolios de generación de luz, bancos, azúcar, licores, ect. La alianza del gran capital ha existido desde los 80’s y era inconcebible cuando salió en los diarios de los Estados Unidos el señor Carlos Pellas Chamorro defendiendo a la Revolución Sandinista cuando todos los productores medianos y pequeños fueron exterminados con confiscaciones sumarias y absurdas. El zancudo no existe solo entre políticos, pero en la cultura empresarial nicaragüense preexisten super zancudos que comen tres o cuatro veces más que un pobre político de la Nicaragua de hoy, estos super zancudos se llaman empresarios aliados al dictador, al igual que los empresarios que vivían como garrapatas pegados a Somoza.
Politica = Actitud
Digo yo, no juego a la “POLÍTICA”.
Redundancia: mi POLÍTICA (actitud) es no jugar a la POLÍTICA. En la existencia de cada individuo la Política es su esencia.
Desinformación es: la iglesia no es política. Desorienta: el COSEP, el MOVIMIENTO CAMPESINO no se mete en Política, ……..
y el Egercito ¿no es político?
En 2018 la ciudadanía actuo (actitud, política) expontaneamente ante tanta barbarie y corrupción de un lado y del otro además de los pocos que creen en elecciones que solo seran el aval a un fraude más. (Tipo “Lukachenco” con 80% de votos a “favor”. 26 años en el poder, Secre. Gral. de lo Sindicatos de Bielo Rusia al momento de romperse la URSS. Maestro de los Ortegas)
Si se dieran “elecciones” y ubira un cambio en la Administración Pública, cual va ha ser la “actitud” del Ejercito Popular Sandinista, abyecto públicamente al Administrador Público. No se ha dadado ningún sermón al respecto. Sopotaremos otro gobierno desde abajo mientras los guardadores de la SOBERANÍA en actitud de recta obediencia a la “doctrina” (con pasiva “política”) deján actuar a la garra de la sobervia del mal.
Doctrina = codenzado político (actuaciones, conducta, moral ………..
Nic., la mayoría no tenemos en que o en quien confiar. Si, hay indibiduos que luchan y dan una imagen de políticos. Esa acción no tiene respaldo de la mayoría por no haber una identidad política. Solo se da un ellos y un yo que no juego a la politica (actitud pasiva). Falta identidad la que no se da en los partidos viejos o nuevos. No encuentro que me den espacio (libertad) para manifestar mi actitud junto a los demás que somos muchos los que coinsidimos, Esas coinsidencias no están en la actitud manifestadas por los que se empujan a ser dirigente. La clave es que tienen que comvencer, motivar nuestra actitud (política) en base de demostrar como ellos interpretan el bienestar común. Ya no es asunto de ser Liberal, Conserbador, etc…… Alemán y familia contaminado, lo que tocan lo ensucian ……
Soy jubilado.
Siempre motivado a querer aclara esa jerga de que esto es política aquello no. Donde queda mi existencia, la tuya, la de otros.
Paro aquí y espero que este escrito pueda cumplir su objrtivo.
Encuentro muy intersante y apropiado el articulo. Motivador. Por un rato deje mi actuar pasivo.
Daniel Ortega impuso en Nicaragua por 11 años una dictadura marxista-leninista copiada y apoyada por CUBA, la antigua Unión Soviética, y sus países satélites que proveían asistencia militar y de inteligencia, en pocas palabras Daniel Ortega, ni el FSLN, nunca han sido creyentes en la democracia, elecciones libres o libertad de expresión. así que su regreso era un proceso al sistema que Daniel Ortega y sus socios colaboradores de los 80’s crearon una dictadura más fuerte y violenta que la de Somoza y que luego reimplantaron una vez de nuevo en el poder. Es ridículo y complaciente decir que la cleptocracia entre colaboradores y empresarios del FSLN existe hasta ahora que regreso Daniel Ortega al poder, ya que la Piñata de 1990 es imposible de esconder por los hoy llamados sandinistas reformados, ya que 2 mil millones de dólares en propiedades robadas que fueron repartidas entre los empresarios sandinistas de los 80’s fueron el capital semilla que hoy tienen estos grandes cleptómanos. El crimen de cuello blanco por miembros de la empresa privada viene de antaño. Somoza tenía muchos empresarios zancudos disfrazados de honorables empresarios que vivían criticando a los conservadores que se oponían a Somoza, pero los empresarios conseguían concesiones de bancos, monopolios de azúcar, licores, exclusividad de exportar café, azúcar, algodón, sus empresas eran privilegiadas con beneficios fiscales cuando los conservadores solo eran criticados para así esconder sus graves crímenes. Hoy esa misma practica usan criticando a los políticos que participan y se les llama zancudos sin ninguna acusación real basada en verdaderas pruebas de ser un zancudo. Solo se usa para así explicar que si existe corrupción es debido a los políticos, no por los empresarios que tienen monopolios de generación de luz, bancos, azúcar, licores, ect. La alianza del gran capital ha existido desde los 80’s y era inconcebible cuando salió en los diarios de los Estados Unidos el señor Carlos Pellas Chamorro defendiendo a la Revolución Sandinista cuando todos los productores medianos y pequeños fueron exterminados con confiscaciones sumarias y absurdas. El zancudo no existe solo entre políticos, pero en la cultura empresarial nicaragüense preexisten super zancudos que comen tres o cuatro veces más que un pobre político de la Nicaragua de hoy, estos super zancudos se llaman empresarios aliados al dictador, al igual que los empresarios que vivían como garrapatas pegados a Somoza.