Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Minsa reconoce 3,902 casos confirmados y 123 muertes por coronavirus en Nicaragua

La institución sigue reflejando menos de diez fallecidos por el virus a la semana, mientras el Observatorio Ciudadano ya se acerca a las 2,500 víctimas

Artículo 66porArtículo 66
agosto 4, 2020
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Cosep anuncia que el régimen de Nicaragua solicitó cien mil pruebas de COVID-19. Foto: Artículo 66

Nicaragua sigue escondiendo información sobre el COVID-19. Foto: Artículo 66

El Ministerio de Salud (Minsa) presentó su informe semanal sobre la situación del coronavirus en Nicaragua que comprende a la semana del 28 de julio al 04 de agosto de 2020. La entidad mantiene su cifra «oficial» de menos de diez muertes por semana por coronavirus, mientras los registros del Observatorio Ciudadano COVID-19 se acercan a las 2,500 muertes sospechosas.

La institución sanitaria en sus datos reconoce de forma oficial 230 nuevos casos, en siete días con lo cual la cifra total se eleva a 3, 902 pacientes contagiados por el virus.

La titular del Minsa, Martha Reyes, afirmó que en «la semana que comprende del 28 de julio al 04 de agosto hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 230 nicaragüenses con COVID-19 confirmados o probables por clínica».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Profesor Álvaro Gómez sobrevive al coronavirus: “Sentí que me iba a morir”

En el reporte de la última semana con cierre a las 12 del mediodía, la institución sanitaria reconoció siete muertes, por lo tanto, ese dato subió a 123. «En la presente semana hubo siete fallecidos atribuibles al COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas».

La representante del Minsa continuó con su discurso de que «la gran mayoría de las personas confirmadas con COVID-19 o en seguimiento responsable y cuidadoso tienen varias comorbilidades, siendo las más frecuentes diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, obesidad mórbida, antecedentes de accidentes cerebrovasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas».

Según el Minsa, «desde el inicio de la pandemia hemos atendido y dado seguimiento responsable y cuidadoso a 3,266 personas». Asimismo, indicó que en Nicaragua se «presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo del miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas».

Noticia relacionada: Observatorio Ciudadano registra cerca de 9,000 casos de COVID-19 en Nicaragua

Con estos números, de forma oficial el régimen orteguista reconoce 3,902 casos confirmados, 123 fallecidos y 2,973 recuperados. Sin embargo, fuera de esa lista hay centenares de denuncias de ciudadanos que afirman que sus familiares fueron víctimas del virus, pero que la institución ordenó colocar otro diagnóstico en la epicrisis aunque mandó a que se realizara el entierro de forma exprés y en caja sellada.

Estos datos contrastan con los del Observatorio Ciudadano COVID-19 que hasta el 29 de julio de 2020 resalta que en Nicaragua hay un “acumulado de 9,044 casos sospechosos verificados por el Observatorio en todos los departamentos y regiones autónomas” de la nación. Mientras, las muertes vinculadas con el virus ya se acercan a las 2,500 víctimas.

Tags: casos coronavirus Nicaraguacoronavirus NicaraguaMinsa Nicaraguamuertes coronavirus Nicaraguanicaragua
Anterior

OPS advierte que «la COVID-19 no desaparecerá pronto y debemos adaptarnos»

Siguiente

Estudiantes mandan carta a autoridades de la UCA para exigir cancelen inicio de clases semipresenciales

Siguiente
UCA iniciará clases semipresenciales ante el temor de los estudiantes por el contagio del COVID-19. Foto: END

Estudiantes mandan carta a autoridades de la UCA para exigir cancelen inicio de clases semipresenciales

Noticias recientes

Venezuela encabeza la lista de refugiados en el mundo por encima de Siria o Afganistán

junio 12, 2025
ONU: La dictadura de Ortega y Murillo ejecutó un patrón criminal de desnacionalización política. Imagen: Generada con IA.

Unab solicita a países democráticos una regularización migratoria para los nicaragüenses desnacionalizados por el régimen Ortega-Murillo

junio 12, 2025
Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India. Foto: AFP

Un avión con 242 personas a bordo se estrella contra un edificio en India

junio 12, 2025
Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

Otro hermano del tiktoker «La Rubia» cae en Granada, este por robo con intimidación

junio 11, 2025
Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

Dora María Téllez: «Ortega y Murillo están poniendo en fila (para encarcelar) a los militares, no importa cuánto se les arrodillen»

junio 11, 2025
Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU. FOTO: AFP

Las protestas contra las redadas migratorias se extienden en EE. UU.

junio 11, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.