Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Reina la impunidad, a dos años del crimen de la familia que murió calcinada en el barrio Carlos Marx

Organismos de derechos humanos continúan demandando que se realice una investigación del episodio más cruel ejecutado por la dictadura que terminó con la vida de seis nicaragüenses, quienes murieron calcinados

Artículo 66porArtículo 66
junio 16, 2020
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Reina la impunidad, a dos años del crimen de la familia que murió calcinada en el barrio Carlos Marx. Foto: Confidencial

Reina la impunidad, a dos años del crimen de la familia que murió calcinada en el barrio Carlos Marx. Foto: Confidencial

Se cumplen dos años de impunidad del crimen atroz perpetrado por turbas orteguistas y oficiales de la Policía quienes el sábado, 16 de junio de 2018, quemaron viva a una familia entera en el barrio Carlos Marx, en Managua, según declaraciones de vecinos y familiares de las víctimas. La masacre estremeció a Nicaragua. Desde muy tempranas horas de ese día , circuló en las redes sociales las imágenes del incendio en la vivienda de tres pisos.

El ataque arrebató la vida de seis miembros de la familia Velásquez Pavón, entre ellos dos menos de edad: Óscar Velásquez Pavón, de 46 años; su esposa Maritza López Muñoz, de 46 años, su hijo Alfredo, de 26 años, la esposa de Alfredo, Mercedes Álvarez, de 20 años, y sus dos hijos menores Matías Eliseo Velásquez Raudez, de cuatro meses y Dayerli Osmary, de tres años.

Nota relacionada: Tres tumbas para los seis miembros de la familia quemada por paramilitares de Ortega

La familia Velásquez Pavón se dedicaba a la venta de colchones. El vídeo de la transmisión de un en vivo de Facebook de una de las sobrevivientes identificada como Cinthya Velásquez, dio la vuelta al mundo, en el vídeo se logró escuchar cómo la mujer pedía a gritos ayuda y señaló a los responsables del crimen: «Quemaron mi casa, toda mi familia está muerta, los niños, mi mamá, mi papá, están muertos… Maldigo a Daniel Ortega y a toda su descendencia», gritó visiblemente, quebrantada por la masacre que tuvo que presenciar.

Fachada de la casa en la que fueron quemado vivos seis miembros de una familia. Foto: Tomada de Internet
Fachada de la casa en la que fueron quemado vivos seis miembros de una familia. Foto: Tomada de Internet

Velásquez aseguró, en el vídeo, que logró salir viva ella junto con otra joven porque se lanzó del balcón y señaló directamente por el asesinato de toda su familia al régimen de Daniel Ortega.

Otro de los familiares desde el anonimato, por seguridad, explicó que sus sobrinos eran personas trabajadoras y cristianas. «Son unos asesinos, son unos genocidas. Eran mis sobrinos. Yo fui guerrillero y me duele en el alma que lo que tanto apoyé esté matando a tanta gente inocente, solo porque no les quisieron dar lugar para que pusieran a francotiradores. Yo les digo una cosa a toda esta gente joven; ármense y que me perdone Dios porque soy cristiano, pero solo así los van a bajar del poder como ellos una vez bajaron a Somoza».


La masacre fue señalada por los vecinos y familiares de ser ejecutada por las turbas del régimen Ortega-Murillo, quienes mantuvieron asediada la vivienda desde la seis de la mañana de ese 16 de junio. Los vecinos también señalaron que no se les permitió que se ayudara a la personas que se estaban quemando vivas, ya que cuando intentaban acercarse a apagar el fuego se les disparaba.

Supuestamente, la acción se debió a que los habitantes de esa casa se negaron a que usaran su propiedad para ubicar a francotiradores que vigilaran la zona de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), uno de los bastiones de lucha más fuertes en contra de la tiranía en el contexto de la crisis sociopolítica.

Honras fúnebres de la familia que falleció calcinada el 16 de junio de 2018. Foto: END
Honras fúnebres de la familia que falleció calcinada el 16 de junio de 2018. Foto: END

Organismos de derechos humanos demandan justicia 

Para la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), doctora Vilma Núñez, esa masacre es uno de los «casos más grotescos» de la dictadura orteguista. «Nosotros como organismos estamos reviviendo todas las situaciones que nos ha tocado pasar desde el 18 de abril (…) es uno de los casos más grotescos, más crueles (…) prácticamente se vengaron, fue una quema intencional, porque esa familia no quiso ser partícipe de la represión cruel, porque lo hicieron de manera perversa sabiendo que había gente dentro de la casa», explicó.

A la vez, la doctora Núñez dijo que según testimonios de los pobladores del barrio Carlos Marx «los Policías no dejaron que se acercara el cuerpo de los bomberos a la casa al momento del incendio, es decir, ocurrieron todos los elementos para evidenciar que fue un crimen agravado, que además es una violación de derechos humanos, de derecho a la vida (…) todo esto ha quedado en la impunidad no ha habido ningún esfuerzo de averiguar los hechos», denunció la titular del Cenidh.

Uno de los cuerpos de las víctimas de la masacre. Foto: Tomada de Internet
Uno de los cuerpos de las víctimas de la masacre. Foto: Tomada de Internet

Seguidamente destacó que no se ha hecho ningún intento de investigación para que los responsables paguen por el crimen, al contrario mencionó que «lo único que hacen es inventar culpables, lavándose las manos e involucrando a los estudiantes, cuando sabemos que no es así (…) pero hacen todo eso porque ellos están conscientes de la gravedad del crimen por eso están desesperados buscando cómo maquillar la realidad (…) hasta quisieron incluir como cómplices a defensores del Cenidh que es la cosa más absurda (…) pero que se olviden porque la historia y la justicia se los cobrará, porque no puede quedar en la impunidad», finalizó Núñez.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nota relacionada: Dictadura presenta una narración novelesca del crimen del Carlos Marx

En esa misma línea, el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Marcos Carmona, expresó que «fue uno de los episodios más crueles e inhumanos de la Operación Limpieza por el régimen de Daniel Ortega en el barrio Carlos Marx».

Además, como titular del organismo defensor declaró que «la CPDH expresa su indignación porque a dos años de los actos crueles e inhumanos estos han quedado en la sombra y en el olvido por parte de las autoridades de la Policía criminal y el Ministerio Público, que es un verdugo del pueblo de Nicaragua, al no realizar ninguna investigación imparcial para dar con los responsables (…) este acto irreprochable pretenden que quede en la impunidad bajo la Ley de Amnistía que aprobó la Asamblea Nacional».

Nota relacionada: Las víctimas de la represión orteguista

Por otro lado, los organismos defensores coincidieron en remarcar que «no descansaremos hasta que haya justicia, reparación y no repetición para que estos actos crueles e inhumanos no vuelvan a suceder en el país» y a la vez exhortaron a las autoridades nicaragüenses a realizar una investigación para que el crimen no quede en impunidad.

El defensor del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca+, Gonzalo Carrión, recordó que todo el país se despertó con las escenas aterradoras del lamentable caso. «Es uno de los crímenes de lesa humanidad más atroces que ha cometido el régimen de Daniel Ortega (…) a dos años no hay ningún detenido, a pesar de ser uno de los casos más documentados por el profesionalismo del periodismo y muchos celulares de la ciudadanía (…) lo del Carlos Marx está en nuestro corazón y en nuestra mente de ese Estado terrorismo que se vive en Nicaragua, la postura del Colectivo de Derechos Nicaragua Nunca+ es nunca olvidar (…) y para encontrar justicia debe haber un cambio para que no haya nunca más ninguna dictadura».

Tags: Cenidh Vilma NúñezColectivo Nicaragua Nunca +cpdhFamilia Velásquez PavónGonzalo CarriónMarcos CarmonaMasacre Carlos MarxNicaragua abril 2018Policías y paramilitares
Anterior

Monseñor Bosco Vivas se encuentra hospitalizado

Siguiente

Laura Chinchilla llama «mercenario» y «traidor» a Edén Pastora

Siguiente
Laura Chinchilla llama «mercenario» y «traidor» a Edén Pastora

Laura Chinchilla llama «mercenario» y «traidor» a Edén Pastora

Noticias recientes

El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025

Ortega y Murillo someten a la Contraloría y la emparejan con su esquema de Estado de dos «copresidentes» 

junio 21, 2025

Movimiento Campesino denuncia atropellos tras muerte de su líder Octavio Ortega: «Murió acosado por la dictadura»

junio 21, 2025

Cuatro militares muertos y cinco heridos deja choque entre unidad del Ejército y rastra con maquinaria en carretera a Malacatoya

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.