Las organizaciones opositores Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) realizaron un foro de con médicos epidemiólogos para contribuir a contrarrrestar la pandemia del coronavirus, que ya se pasea en los países de Centroamérica, mientras las autoridades sanitarias de Nicaragua se muestran pasivas ante la alerta.
El foro virtual denominado «Unimos esfuerzos contra el coronavirus», estuvo a cargo del especialista en epidemiología Álvaro Ramírez. A través de una videoconferencia, desde Irlanda, el especialista compartió información relacionada al virus que afecta a más de 160 países del mundo.
El experto detalló una serie de recomendaciones para evitar el contagio como; lavarse las manos constantemente, cocinar bien los alimentos y si estás enfermo quédate en casa. «Este virus tiene dos mecanismos de transmisión: mediante la saliba y luego el mecanismo de transmisión por contacto de superficie infectada por el virus», explicó.
Noticia relacionada: Médicos de Estados Unidos preocupados por irresponsabilidad del gobierno de Nicaragua ante brote de Covid-19
Ramírez, además recomendó evitar aglomeraciones e hizo énfasis en las actividades masivas que realiza el régimen, ignorando las medidas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). «Si no hay prevención y no hay acciones vamos a prepararnos para lo que viene (entrada del virus al país), eso es lo que se tiene que hacer, evitar aglomeraciones», recomendó el especialista.

El epidemiólogo también exhortó a los diferentes sectores del país a tomar las medidas de prevención y suspender cuaquier tipo de eventos. La iglesia católica recientemente informó que no suspenderá las actividades relacionadas con la Semana Santa.
«Para los obispos del país, comunidad evangélica, para los partidos políticos, para lo que sea, que quiera organizar grupos, los hermanos de las diferentes organizaciones religiosas, deportes, boxeo, todo debe de estar restringido a menos de 50 personas, esta es una responsabilidad primaria de los ciudadanos. Solo basta que una persona estornude y va a infectar a 20 o 30 personas en un minuto», advirtió.
Noticia relacionada: Colegios privados piden al Mined llevar las clases en línea para evitar brote de coronavirus
Por su parte la Alianza Cívica y UNAB reiteró la importancia de adoptar las recomendaciones emitidas por la OMS y especialistas, pero además exigió al régimen orteguista cumplir con estos protocolos de higiene.
https://www.facebook.com/Articulo66/videos/1126661587673347/
«Como hemos dicho antes, es deber primordial del Estado proteger a la ciudadanía nicaragüense, sin distingo de clase, orientación política, religiosa o preferencia de cualquier tipo. La salud pública es un derecho. Los artículos 20, 21 y 23 de la Ley General de Salud Pública son específicos. Llamamos al régimen a no convocar a marchas, ni concentraciones públicas que generen aglomeraciones de personas», cita la oposición en el comunicado.

Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Alianza Cívica, señaló que el régimen está actuando con «indolencia e incapacidad» ante esta emergencia mundial.
«Hay una inacción por parte de las autoridades de salud. Hemos hecho un llamamiento a la responsabilidad del Estado de Nicaragua que tiene sobre el asunto. Lamentamos -no solo las acciones inactivas- sino las acciones que exponen a personas al peligro, como es el caso de las marchas y permitir entrada a turistas extranjeros en los puertos. Esto viola los protocolos de seguridad que se están implementando en todos los países afectados», refutó Chamorro.