Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Demoledor informe de la Comisión de Alto Nivel de la OEA contra la dictadura de Ortega

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
noviembre 19, 2019
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
3
Demoledor informe de la Comisión de Alto Nivel de la OEA contra la dictadura de Ortega

Demoledor informe de la Comisión de Alto Nivel de la OEA contra la dictadura de Ortega

La Comisión de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó la tarde de este martes, 19 de noviembre, el Informe conclusivo sobre su trabajo realizado por mandato del Consejo Permanente y de la Asamblea General de la OEA, celebrada en Medellín, Colombia, en junio de 2019.

Régimen se toma dos propiedades de Alba Luz Ramos y Policía reconoce que esculcó el equipaje de Sheynnis Palacios.
byArtículo 66

La dictadura habría ocupado dos casas de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Además, Policía asume que rebatió tres maletas de la Miss Universo 2023.Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen se toma dos propiedades de Alba Luz Ramos y Policía reconoce que esculcó el equipaje de Sheynnis Palacios.
Search Results placeholder

El documento de 13 páginas abarca en detalles las denuncias y testimonios de ciudadanos, organismos de derechos humanos, periodistas, miembros de la Alianza Cívica y la Unidad Azul y Blanco, madres de víctimas de la represión, familiares de presos políticos, Movimiento Campesino y médicos que atendieron a heridos y fallecidos desde abril de 2018.

La Comisión de Alto Nivel resume el informe con una lista de ocho conclusiones que resultan demoledoras contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“A partir del análisis de los trabajos realizados por la Comisión, de los testimonios recabadosde los insumos proporcionados por los diferentes actores en el proceso nicaragüense y de los informes de la CIDH queda en claro que Nicaragua vive una crítica situación en materia de derechos humanos que requiere la urgente atención de la comunidad interamericana e internacional en su conjunto”, dice el texto.

La Comisión determinó que “el Gobierno de Nicaragua ha venido desarrollando hacia los demás poderes del Estado, incluidos los poderes Legislativo, Judicial y el Consejo Supremo Electoral, entre otros, hacen inviable el funcionamiento democrático del país, transformándolo en un Estado cooptado e incompatible con el Estado de derecho“.

Noticia relacionada: Estos son los embajadores que integraron la Comisión de alto nivel de la OEA

El informe indica que “para el restablecimiento del sistema democrático en el país resultan imprescindibles y urgentes las necesarias reformas institucionales, comenzando por una reforma integral del sistema electoral que permita la celebración de elecciones justas, libres y transparentes en el país, con ajuste a los estándares interamericanos”.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

Falta de libertades es grave

Los embajadores designados por el Consejo Permanente para realizar el análisis determinaron que “la falta de libertades en el país es grave, pues genera una situación crítica en lo que respecta a las libertades civiles y políticas, que deben ser restablecidas a fin de restablecer el Estado de derecho. El restablecimiento de las libertades en el país, como las cercenadas libertades civiles y políticas, resulta urgente. Ante ello, la Comisión insta al Estado de Nicaragua a actuar en consecuencia, particularmente en lo que respecta a la libertad de expresión, de reunión, de manifestación y el derecho a protestar”.

Además considera “imperativo” que el régimen genere en el país las condiciones “que
garanticen el cese de las violaciones a los derechos humanos, cerciorándose de que no se
repitan y brindando justicia y reparación a las víctimas. Sin ello resultará imposible devolver la paz y la estabilidad que el país y los nicaragüenses merecen”.

“La Comisión observa que tales elementos esenciales de la democracia representativa como el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales, así como la separación independencia de los poderes se encuentran ausentes en la actualidad en Nicaragua”, continúa el informe.

Finalmente, la Comisión opina que “la grave y continua violación de derechos humanos, así como el abuso de poder por el Gobierno de Nicaragua contravienen su propia Constitución de 1987, lo que da lugar a una alteración del orden constitucional que afecta gravemente el orden democrático en Nicaragua, como se describe en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana”.

La Comisión de Alto Nivel de la OEA estuvo conformada  por el embajador Leopoldo Francisco Sahores, Subsecretario de Asuntos de América del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, la embajadora Elisa Ruíz Díaz Bareiro, Representante Permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos, una representación de Canadá, un representante de Jamaica y el embajador Carlos Trujillo, representante de Estados Unidos de América.

Noticia relacionada: Dictadura de Ortega prohíbe a las aerolíneas permitir abordar a Comisión de Alto Nivel de la OEA

La dictadura de Daniel Ortega prohibió a través de una circular a nueve aerolíneas que viajan a Nicaragua transportar a los siete embajadores de la OEA que habían sido designados por el Consejo Permanente para atender la crisis sociopolítica que vive este país, y que tenían previsto llegar a Managua la mañana del lunes, 16 de septiembre.

Según se leía en la comunicación firmado por el comandante de brigada Juan Emilio Rivas Benítez, director general de Migración y Extranjería y por el comandante Edgard Gerardo Acevedo Cruz, director de fronteras de la Dirección General de Migración y Extranjería, con fecha de 14 de septiembre de 2019, que “de conformidad al artículo 6 de la Constitución Política de Nicaragua y artículos 93 de la Ley 761, Ley General de Migración y Extranjería, hace del conocimiento que, a partir de la fecha no está permitido el ingreso a Nicaragua ni podrán ser abordados en sus aerolíneas con destino a Nicaragua” los miembros de la Comisión de Alto Nivel de la OEA.

Descargar (PDF, 1007KB)

Anterior

Crece escalada de agresiones contra periodistas independientes en Nicaragua

Siguiente

Turbas orteguista desalojan y entregan Catedral de Managua

Siguiente
Turbas orteguista desalojan y entregan la Catedral de Managua

Turbas orteguista desalojan y entregan Catedral de Managua

Comentarios 3

  1. Juliano says:
    Hace 4 años

    Con un informe tan demoledor como pueden haber estados o mejor dicho regímenes que se dicen llamar democráticos pueden volver la vista hacia otro lado y apoyar con su voto en contra o absteniéndose para no sancionar a este régimen criminal. Como se puede catalogar accesos gobernantes hipócritas que por un lado se rasgan las vestiduras denunciando injusticia en el caso de Bolivia y apoyan a estos criminales? Que lamentable nuestra situación. Dios salve a Nicaragua.

  2. Carlos Jimenez says:
    Hace 4 años

    Muy bonito el documento, lástima que no sirva para nada

  3. Aquiles says:
    Hace 4 años

    Demoledor que se compara con los “Informes de Chile, Bolivia, Ecuador y Colombia”, OEA, Ministerio del Exterior Gringo, que bárbaro que informe más imparcial, objetivo y contundente, parece el informe de la auditoria a las elecciones de Bolivia, sobre 333 actas de más de 30,000, donde se encontró irregularidad en 73 actas, así son tan contundentes estos informes de la OEA, por eso me encantan los informes de la OEA.

Noticias recientes

Monseñor Silvio Báez: «Quien ofende y agrede a los demás, va tejiendo su propia ruina». Foto: Captura de pantalla.

Monseñor Báez insta a los católicos a no dejarse «atemorizar por las mentiras y discursos altaneros de los poderosos» 

diciembre 3, 2023
Un hombre mata a cuatro de sus familiares en Nueva York. Foto: Referencial / Tomada de RR. SS.

Un hombre mata a cuatro de sus familiares en Nueva York

diciembre 3, 2023
La explosión ocurrió en un gimnasio de la Universidad de Mindanao en Marawi donde se celebraba una misa católica. Foto: AFP

Un atentado en una misa católica en Filipinas deja cuatro muertos

diciembre 3, 2023
Papa Francisco lamenta fin de tregua en Gaza y pide nuevo cese al fuego lo antes posible. Foto: AFP

Papa Francisco lamenta fin de tregua en Gaza y pide nuevo cese al fuego lo antes posible

diciembre 3, 2023
Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto. Foto: AFP

Fuertes réplicas sacuden a Filipinas tras potente terremoto

diciembre 2, 2023
Venezuela asegura que sanciones impuestas afectan "gravemente" su lucha climática

EE. UU. advierte a Venezuela con aumentar las sanciones por “presos políticos”

diciembre 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.